Y los conductores más torpes aparcando son…
Si os preguntamos que quienes creéis que son los conductores más torpes de España a la hora de aparcar, seguro que nos encontramos con respuestas de lo más variopintas. Incluso nos atreveríamos a pronosticar que muchos de vosotros fallaríais. ¿Por qué? Porque se acaba de publicar un estudio, realizado por la patronal de aseguradoras española Unespa, en el que se ha hecho la radiografía de quién sería el individuo más peligroso a la hora de aparcar. Y con esto no hay vuelta de hoja, porque la afirmación se basa en el análisis de los siniestros causados durante las maniobras de estacionamiento.
Según Unespa, el conductor más peligroso de España a la hora de aparcar es un varón de entre 18 y 40 años con menos de una década de experiencia al volante. Este grupo de personas son las más proclives a acabar con algún arañazo o golpe cuando de estacionar se trata.
Eso sí, tenemos que tener en cuenta que, por razones obvias, solamente se han tenido en cuenta a aquellos conductores que disponen de una póliza de seguro a todo riesgo y que además han dado parte al seguro cuando han sufrido algún percance aparcando. De esta manera, se han tenido en cuenta el 27% de los vehículos asegurados, con lo que los datos reales podrían variar. Eso sí, como guía para desmitificar algunas creencias populares -algunas especialmente machistas-, nos vale el estudio.
Se observa en los datos además una tendencia curiosa, y es que a pesar de señalar a los varones de entre 18 y 40 años, los daños declarados en los partes emitidos descienden según asciende la edad del responsable. De esta manera podemos afirmar también que los varones jóvenes son los que más veces ‘la lían parda’ aparcando. ¿Inexperiencia? ¿Falta de atención? Sea por la razón que sea, los datos son inamovibles.
Resulta curioso además que la media de siniestros declarados vaya descendiendo con la edad, pero que sin embargo presente un repunte cuando se trata de varones de 35 años. El estudio estima que es a esta edad cuando uno se compra un coche de más valor, teniendo más facilidad para emitir partes ante cualquier pequeño percance. Por el contrario, en las mujeres este repunte se produce a los 40 años, achacándolo el estudio a que es a esa edad cuando los hijos, que se acaban de sacar la licencia de conducir, empiezan a conducir el coche de su progenitora.
¿Qué es lo que más nos hace ‘pupa’ cuando aparcamos? Aunque lo más aparatoso es golpearse contra otro coche, lo cierto es que los elementos que más problemas nos causan son los bolardos -la falta de visibilidad que tienen es un grave problema-, las columnas o las puertas de los garajes. ¿El mejor remedio? Paciencia y concentración. Aparcar no tiene otro secreto.
Lo último en Motor
-
La DGT pide explicaciones a Tesla por hacer pruebas de conducción autónoma sin permiso en Madrid
-
Cambio de rasante: qué es y por qué es peligroso
-
Adiós a ir a 120km/h: la autopista de España en la que el límite de velocidad va cambiando
-
El botón que tienen todos los coches y nadie sabe para qué es: te va a salvar la vida en verano
-
España estrena nuevas señales de tráfico y van a confundir a más de uno: su significado
Últimas noticias
-
Sánchez se victimiza en Ferraz y elude su culpa por la corrupción: «Este es un partido de gente honrada»
-
Comité Federal del PSOE, en directo | Última hora de Paco Salazar, noticias de Pedro Sánchez y la nueva ejecutiva del partido
-
No dejes la llave en la cerradura por la noche: lo piden los expertos y es por este motivo
-
10 cosas que tienes en tu cocina y de las que debes deshacerte cuanto antes: tíralas de inmediato
-
El alucinante pueblo de España que tiene un río subterráneo por el que puedes navegar