Solo el 11,6% comparte coche para ir al trabajo
Compartir coche para acudir a nuestros puestos de trabajo es una buena manera de ahorrar dinero y de descongestionar las grandes ciudades. Todos lo tenemos claro, pero pocos lo aplicamos. Y es que según un estudio realizado por Arval, se ha llegado a la conclusión de que solamente el 11,6% de nosotros realiza esta práctica.
Este informe, bautizado como ‘Seguridad vial en el entorno laboral’, analiza los hábitos de desplazamiento diarios en horario de trabajo de alrededor de medio millar de empleados en la Comunidad de Madrid. En él se pone de manifiesto que sacudirse el espíritu de propiedad no es tarea fácil por una cuestión no tanto de insolidaridad como de garantía de independencia.
De esta forma, casi la mitad -48,7%- de los conductores reconoce que no tendría inconveniente en compartir coche con personas que tuvieran exactamente sus mismas pautas de desplazamiento al trabajo, para evitar así tener que desviarse para recoger o dejar a compañeros de viaje.
En este sentido, casi la mitad de los conductores echa en falta paradas cerca de su centro de trabajo, mientras que un 30,5% reconoce no tenerlas cerca de sus domicilios, generalmente ubicados en zonas de nueva construcción. Por esta razón, a pesar de que casi el 44% tiene que llegar con antelación a su lugar de trabajo para buscar aparcamiento, no se plantea otra forma de desplazarse que no sea el coche.
El uso de medios de transporte alternativos, como puede ser la bicicleta, tampoco están muy extendidos por los empleados, una tendencia que corrobora el OMM, poniendo de manifiesto que en Madrid solo el 12% la utiliza para ir al trabajo. Según Arval, un 66% reconoce que no la utilizaría, mientras que casi una quinta parte no tendría inconveniente en desplazarse de esta manera si hubiera conciencia en este sentido, tanto por parte del sector público, impulsando carriles bici seguros, como por parte del sector privado, extendiendo el uso de duchas y vestuarios en los centros de trabajo.
Lo último en Motor
-
Los puntos de recarga para coches eléctricos que no funcionan crecen y ya son casi 14.000 en España
-
La DGT pide explicaciones a Tesla por hacer pruebas de conducción autónoma sin permiso en Madrid
-
Cambio de rasante: qué es y por qué es peligroso
-
Adiós a ir a 120km/h: la autopista de España en la que el límite de velocidad va cambiando
-
El botón que tienen todos los coches y nadie sabe para qué es: te va a salvar la vida en verano
Últimas noticias
-
Feijóo se compromete a presidir un gobierno limpio y «en solitario» pero sin «arrinconar» a Vox
-
GP de F1 de Gran Bretaña 2025 en directo: parrilla de salida y donde ver gratis la carrera de Fórmula 1 en Silverstone en vivo
-
La inédita orden del Barcelona a los empleados de sus tiendas por el dorsal de Lamine Yamal
-
Djokovic se pone a 100 en Wimbledon y el tenis se rinde a él: «Siento que puede ganar 20 Grand Slams más»
-
Las mejores frases del memorable discurso de Ayuso: «Comunismo eres tú, Sánchez»