COCHES

Cómo rellenar un parte amistoso de accidente y ejemplos

El parte amistoso tiene como principal función notificar y dar todo tipo de detalles del accidente de tráfico a las aseguradoras

Para dar validez al parte amistoso, ambas partes implicadas deberán estar de acuerdo

La DGT avisa de las consecuencias de los accidentes de coche: «A 80 km/h…»

En una gran mayoría de casos, los ciudadanos, tras sufrir un incidente de tráfico, no tienen la menor idea de cómo rellenar el parte amistoso de accidente. Este documento se suele utilizar para notificar a las aseguradoras sobre lo ocurrido y, siempre y cuando, ambas partes involucradas estén de acuerdo en cómo ocurrieron los hechos y no hay discusión sobre la culpa.

Por otro lado, facilita la tramitación de la reclamación del seguro y suele contener todo tipo de detalles sobre los usuarios y del desagradable incidente, como, por ejemplo, datos personales de los conductores, información sobre la ubicación del accidente, descripción de los daños en los automóviles y la firma de ambas parte, indicando que están de acuerdo con la información y lo sucedido.

Asimismo, el parte amistoso permite que el proceso de resolución sea mucho más fluida y ágil, sin tener que implicar a la Policía. Eso sí, tal y como hemos explicado líneas atrás, deberán estar de acuerdo ambas partes. Si hay un desacuerdo, es recomendable ponerse en contacto con las fuerzas de seguridad del Estado.

Cómo rellenar el parte amistoso de accidente: paso a paso

1.- Datos de los implicados

2.- Descripción del accidente de tráfico

3.- Dibujo del accidente

4.- Daños causados

En los recuadros designados debes describir los daños visibles en cada vehículo, es decir, las partes que quedaron dañadas (paragolpes, faros, ruedas…) y, si es posible, deberías hacer una estimación de los propios daños, además de indicar si existe alguna reparación pendiente.

Por otro lado, habría que indicar si también hubo personas heridas. Generalmente, esto se informará a través de un informe médico o policial por separado. Sin embargo, es aconsejable añadir toda la información posible al parte amistoso de accidente.

5.- Acuerdo sobre la culpabilidad

6.- Copias

7.- Enviar a la aseguradora

En un parte amistoso quién es A y quién es B

En un parte amistoso de accidente, los términos ‘A’ y ‘B’ se utilizan para identificar a las dos partes implicadas en el accidente. Es importante destacar que, independientemente del orden, las letras no especifican quién tiene la culpa, es solo una forma de organizar la información. Generalmente, se asignan de la siguiente manera:

Parte amistoso de accidente para imprimir

A continuación, adjuntaremos el modelo de parte amistoso de accidente de tráfico para que os familiaricéis con el documento. Es importante rellenar cada uno de sus espacios para facilitarle el trabajo a las aseguradoras.