Cómo convertir un neumático usado en uno nuevo en 8 pasos
¿Sabías que es posible reutilizar las ruedas de tu coche una vez se hayan gastado? No solamente es posible, sino que es algo totalmente legal, tal y como nos cuenta la empresa especializada Insa Turbo. La idea es aplicar la regla de las 3 ‘erres’ al neumático: reducir, reutilizar y reciclar. Con ella, se produce un ahorro tanto ecológico como económico al que llegamos tras seguir ocho pasos, que son los siguientes:
La inspección inicial
Lo primero que ha de hacerse es inspeccionar el neumático a conciencia. Se puede recuperar uno que esté viejo, pero no otro que tenga algún defecto o daño irreparable. Hay que comprobar tanto la carcasa, como los flancos y la banda de rodadura.
Shearografía
Esta extraña palabra hace referencia a una inspección ultrasónica con la que se detecta la separación entre las capas de los neumáticos para comprobar de nuevo si hay algún defecto que impida continuar el proceso.
Raspado
Una vez que estamos seguros de que no tenemos daños en el neumático, se procede a eliminar el suficiente caucho de la carcasa para lograr tener una textura y forma adecuadas para que la nueva banda de rodadura que se vaya a colocar agarre correctamente.
Saneado y reparación
En esta fase del proceso se utiliza una máquina de control manual con la que eliminaremos cualquier resto de óxido que aparezca, de tal manera que el desperfecto pase a mejor vida.
Cementado
Llegados a este punto se procede a aplicar a la carcasa una capa de goma de 2 milímetros de grosor. Su alta adherencia será la que permita sujetar la nueva banda de rodadura hasta que ésta quede adherida a la carcasa de forma definitiva.
Embandado
En este momento se adhiere una banda de rodadura ya vulcanizada -se calienta el caucho crudo para que se vuelva más resistente al frío- a la carcasa. Esto puede hacerse con un embandado de anillo precurado de 360º o a través de uno de banda plana o clásica.
Vulcanizado en caliente
Se trata del proceso de curación en un molde circular cerrado muy parecido al que se lleva a cabo con un neumático nuevo. Este molde se divide en 6 piezas que marcan el dibujo de la banda de rodadura junto a dos platos, uno destinado a cada flanco.
Inspección final
Es aquí donde al neumático se le da su forma final al eliminar las rebabas y demás sobrantes de goma del proceso anterior. Solo entonces se procede a pintar los talones, momento tras el cual se da por finalizado el proceso.
Temas:
- consejos
- Neumáticos
Lo último en Motor
-
Los camioneros españoles estallan ante la llegada de conductores de Marruecos: «No tienen límite…»
-
La DGT ya obliga a llevar esto en tu coche: la multa que te puede caer por no tenerlo
-
Giro radical en la DGT: los únicos conductores que podrán llevar motos de 125 con el carnet de coche
-
Adiós a pasar la ITV a partir de 2025 si tu coche está en esta lista: lo confirma la DGT
-
MG líder por partida doble con el HS: es el híbrido enchufable y el etiqueta CERO más vendido en España
Últimas noticias
-
Incendios en España hoy, en directo | Última hora de los fuegos activos y cortes de carreteras en León, Zamora, Orense, Palencia…
-
Putin ve «luz al final del túnel» con Trump pero advierte que Europa puede frenar el acercamiento
-
La mirada singular de Schiff al tránsito del clasicismo al romanticismo, tomando a Bach como observador áureo
-
España arde traicionada
-
Jorge Rey no se corta y pide que nos preparemos para lo que llega: adiós a la tranquilidad