¿Y si el futuro del coche eléctrico pasase por poder recargarlo en las farolas?
Uno de los principales impedimentos que tiene el coche eléctrico para su desarrollo e implantación, especialmente en nuestro país, es la falta de infraestructura pública. No es sencillo en España encontrar lugares donde recargar nuestro vehículo en caso de necesidad. Al menos, no tan sencillo como debería. Pero, ¿y si pudiéramos convertir cada farola que tenemos en la ciudad en un potencial punto de recarga para nuestros coches? Parece ciencia ficción, pero no lo es.
Te interesa: 5 razones por las que merece la pena comprar un coche eléctrico
Esta idea tan eficaz es cosa de la empresa alemana Siemens, que ha comprado una participación de la startup Ubitricity. El objetivo no es otro que el de lanzar un proyecto que haga realidad lo que te contamos, algo que sería totalmente pionero. De esta forma, teniendo en cuenta la gran cantidad de farolas que tenemos en cada gran ciudad, estaríamos ante una forma rápida y sencilla de crear una red de recarga para el coche eléctrico de lo más eficaz.
¿Cómo convertir las farolas en puntos de recarga para el coche eléctrico?
La tecnología de Ubitricity para convertir las farolas en puntos de recarga para el coche eléctrico se basa en tres puntos. En primer lugar existirá un medidor de electricidad inteligente que se incorpora al cable de carga, siendo el encargado de gestionar la facturación. Además existirá un contrato de electricidad móvil que se vincula al cable de carga y a las tomas de corriente, llamadas SimpleSockets y que se pueden instalar en cualquier lugar. Por último, desde nuestro propio teléfono móvil podremos activar el procedimiento, ya que al conectar el cable inteligente a la toma, el propio sistema será el que identifique el punto de recarga, conectando de forma inmediata la alimentación. Una vez recargado el vehículo, los datos se envían a Ubitricity, que los reenviará a los proveedores de energía, que son los que en última instancia hacen las facturas mensuales a los clientes.
Sin duda estamos ante el que podría ser un importante avance para el coche eléctrico, que Moritz Ingerfeld, Jefe de desarrollo del área de eCharging de Siemenes Energy Management ha valorado de la siguiente forma: “Estos paquetes y servicios son necesarios para instalar infraestructuras de carga en parkings, estacionamientos de grandes empresas, complejos de edificios y calles enteras. De esta forma, podremos trabajar junto con nuestros clientes para mejorar sus modelos comerciales”. Además, el CEO y cofundador de Ubitricity, Frank Pawlitschek afirma que “idealmente, el cable de carga inteligente hará que la recarga de los vehículos eléctricos sea tan fácil como usar un smartphone”. Interesante, ¿verdad?.
Lo último en Motor
-
Cuidado con los coches de segunda mano: así es el fraude más común en España
-
Esto es lo que te puede pasar su echas gasolina 95 en vez de 98 en tu coche, según la IA
-
El aviso de la DGT sobre la señal que vemos todos en la carretera: hay que tener cuidado
-
Seguridad pasiva y activa: qué es y cuáles son las diferencias
-
Adiós oficial a pasar la ITV si tienes uno de estos modelos de coches: se confirma
Últimas noticias
-
Oreja de mucho valor para Víctor Hernández en la segunda de San Isidro
-
Como niños en el Metropolitano: historia para Sorloth y placa para Barrios
-
Comprobar La Primitiva: resultado y número premiado hoy, sábado 10 de mayo de 2025
-
Sorloth lleva al Atlético a su 13ª Champions consecutiva
-
Europa amenaza a Putin con sanciones a sus sectores energéticos y bancarios si no acepta una tregua