Citroën extiende a su fábrica en Serbia la producción de su nuevo ‘low cost’ ante el aluvión de pedidos
Se trata de un SUV compacto disponible en distintas motorizaciones
El éxito del nuevo Citroën C3 ha obligado al Grupo Stellantis a incrementar la producción de este modelo para hacer frente al aumento de los pedidos. Tanto, que las 300.000 unidades que se producen en Trnava (Eslovaquia) al año no serán suficientes para abastecer la demanda de los clientes y el fabricante automovilístico galo se ha visto obligado a habilitar una nueva línea de ensamblaje en la planta que tiene el grupo en Kragujevac (Serbia) para la producción de su nuevo low cost.
Así lo han confirmado fuentes de la compañía, en conversaciones con este diario, que han señalado que la planta de Trnava, que produce en exclusividad el Citroën C3 y, también, el nuevo Opel Frontera, ha superado su capacidad productiva con 300.000 unidades al año, lo que ha provocado que la factoría sea incapaz de cumplir con la cartera de pedidos cerrada por la red.
Una situación de sobredemanda que ha obligado a la automovilística a trasladar producción a la planta de Kragujevac, con mayor capacidad productiva, en la que se ensamblarán 40.000 unidades adicionales al año del nuevo C3. Esto es cerca de un 20% más de lo estimado inicialmente por el Grupo Stellantis.
Aumento de los pedidos del Citroën C3
El bajo precio, la variedad de motorizaciones y la calidad del modelo ha hecho que el Citroën C3 sea uno de los coches más vendidos en Europa. Características que han hecho superar las expectativas del fabricante automovilístico galo, a pesar del contexto por el que atraviesa el sector automovilístico europeo afectado por el desembarco de nuevas marcas chinas, las tensiones geopolítico y la dura política de emisiones de CO2.
Se trata de un SUV del segmento B confortable, seguro, muy agradable de conducir y con los equipamientos y tecnologías más avanzados. Además, el Citroën C3 cuenta con distintas motorizaciones con motores de gasolina, como el 1.2 PureTech de 100 CV y el 1.2 de 110 CV; motores diésel, incluyendo el 1.5 BlueHDi de 100 CV y 120 CV; versiones híbridas con un motor de gasolina 1.2 de 110 CV y opciones eléctricas como el ë-C3 con un motor de 83 kW (113 CV).
Stellantis crece en ventas
Stellantis ha alcanzado una cuota de mercado del 15,4% en Europa, con ventas de 549.000 unidades de turismos y vehículos comerciales ligeros, posicionando a Stellantis como el segundo grupo automovilístico más grande del continente.
En concreto, la compañía automovilística ha logrado un incremento en la venta de turismos del 4,4% interanual en el tercer trimestre del año, alcanzando un total de 422.000 vehículos en el mercado europeo (que comprende los 27 Estados miembros de la Unión Europea junto a Islandia, Liechtenstein y Noruega). Además, cuatro países registran un aumento de la cuota de mercado global, entre ellos Italia, con un crecimiento interanual del 2,8%.
En septiembre de 2025, Stellantis registró un aumento del 11,5% en sus ventas de turismos en dicho mercado con respecto a septiembre de 2024, con un aumento de 0,1 puntos porcentuales en su cuota de mercado. Unas cifras que el grupo se anota gracias, en parte, al éxito del Citroën C3, el Opel Frontera y el Fiat Grande Panda.
Lo último en Motor
-
Citroën extiende a su fábrica en Serbia la producción de su nuevo ‘low cost’ ante el aluvión de pedidos
-
Adiós a los coches de siempre: el cambio que llega a Europa a partir de 2026
-
Cómo desempañar la luna del coche rápido: ¿aire frío o caliente?
-
El mejor mecánico de España lo confirma: «Si tuviera que comprarme un coche…»
-
España se queda atrás en la carrera por el coche autónomo: el 20% ya se podrían conducir sólos
Últimas noticias
-
Ingenieros alertan del «insostenible» estado de las presas estatales: «El 65% tiene problemas de seguridad»
-
Sorpresa en el METEOCAT por lo que llega a Cataluña en horas: la alerta es total
-
El cuñado de Santos Cerdán fue condenado a tres años de cárcel por intentar quemar a su mujer en Mallorca
-
Sánchez, Ábalos y Cerdán alquilaron una casa rural en Milagro para pasar un fin de semana con sus familias
-
Cargos del PSOE y el ex marido de Carmena crean una asociación para pedir la dimisión de jueces del Supremo