Chevrolet Colorado ZH2 Fuel Cell, a la guerra con hidrógeno
El mundo de la automoción avanza hacia las nuevas tecnologías viento en popa. De hecho, los vehículos impulsados por hidrógeno son uno de los campos en el que las marcas están incidiendo más con el fin de lograr una movilidad sostenible. Lo que no sabíamos es que en el ‘arte’ de la guerra también se tenían este tipo de inquietudes, algo que nos demuestra el nuevo Chevrolet Colorado ZH2 Fuel Cell.
Esta auténtica bestia es obra de General Motors y Tardec, un laboratorio que desarrolla tecnología militar avanzada en temas de automoción y que trabaja para la Armada de Estados Unidos. De esta manera nace el Chevrolet Colorado ZH2 Fuel Cell, que durante 2017 realizará sus primeras misiones de campo en fase de pruebas. Si éstas son satisfactorias, el proyecto tirará hacia adelante con todas las de la ley.
No obstante, las inquietudes de los militares norteamericanos van más allá que pelear siendo respetuosos con el medio ambiente. El motor impulsado por pila de hidrógeno que equipa el nuevo Chevrolet Colorado ZH2 Fuel Cell también ofrece otras ventajas estratégicas, entre las que encontramos principalmente que es muy silencioso, algo vital en determinadas misiones. También aumenta la versatilidad en marcha respecto a un vehículo convencional al estar propulsado por un motor eléctrico, que entrega todo el par de manera instantánea. Además, los soldados podrán utilizar la pila de hidrógeno para otros menesteres, como por ejemplo abastecer energía fuera del vehículo.
El nuevo Chevrolet Colorado ZH2 Fuel Cell impresiona además de por su tecnología, por sus dimensiones. Estamos ante un auténtico ‘tanque’ de casi dos metros de alto y 2,1 de ancho. Cuenta a su vez con una gran altura respecto al suelo para poder enfrentarse a cualquier dificultad orográfica, algo a lo que ayudan también sus exuberantes ruedas, que casi alcanzan el metro de altura.
El Chevrolet Colorado ZH2 Fuel Cell no será la única aportación que General Motors haga al ejército estadounidense, ya que también está trabajando con la Oficina de Investigación Naval y su correspondiente laboratorio para lanzar un submarino autotripulado que se moverá gracias a una pila de combustible.
Lo último en Motor
-
¿Cuánto tarda en llegar una multa de tráfico?
-
Todos picamos sin darnos cuenta y se puede evitar: el truco de los mecánicos para que pagues más en el taller
-
La OCU lo hace oficial: la lista de las gasolineras más baratas de España en 2025
-
Los conductores en alerta por la nueva señal que ya está en España y que puede afectar a tus vacaciones
-
Las marcas chinas entran en Anfac para competir con las europeas y ya suponen el 20% de la patronal
Últimas noticias
-
Trump exige a cinco países de África que acojan inmigrantes deportados por EEUU
-
Ayuso reivindica el espíritu de Ermua: «Los cómplices de ETA roban la legitimidad al Estado de Derecho»
-
Neus Fernández Darder y Martina Gomila Darder, campeonas del mundo de 420
-
Camps desafía al PP y anuncia que será candidato a presidir el partido en la Comunidad Valenciana
-
Así queda el cuadro del Mundial de Clubes: Chelsea-PSG en la final