Chevrolet Colorado ZH2 Fuel Cell, a la guerra con hidrógeno
El mundo de la automoción avanza hacia las nuevas tecnologías viento en popa. De hecho, los vehículos impulsados por hidrógeno son uno de los campos en el que las marcas están incidiendo más con el fin de lograr una movilidad sostenible. Lo que no sabíamos es que en el ‘arte’ de la guerra también se tenían este tipo de inquietudes, algo que nos demuestra el nuevo Chevrolet Colorado ZH2 Fuel Cell.
Esta auténtica bestia es obra de General Motors y Tardec, un laboratorio que desarrolla tecnología militar avanzada en temas de automoción y que trabaja para la Armada de Estados Unidos. De esta manera nace el Chevrolet Colorado ZH2 Fuel Cell, que durante 2017 realizará sus primeras misiones de campo en fase de pruebas. Si éstas son satisfactorias, el proyecto tirará hacia adelante con todas las de la ley.
No obstante, las inquietudes de los militares norteamericanos van más allá que pelear siendo respetuosos con el medio ambiente. El motor impulsado por pila de hidrógeno que equipa el nuevo Chevrolet Colorado ZH2 Fuel Cell también ofrece otras ventajas estratégicas, entre las que encontramos principalmente que es muy silencioso, algo vital en determinadas misiones. También aumenta la versatilidad en marcha respecto a un vehículo convencional al estar propulsado por un motor eléctrico, que entrega todo el par de manera instantánea. Además, los soldados podrán utilizar la pila de hidrógeno para otros menesteres, como por ejemplo abastecer energía fuera del vehículo.
El nuevo Chevrolet Colorado ZH2 Fuel Cell impresiona además de por su tecnología, por sus dimensiones. Estamos ante un auténtico ‘tanque’ de casi dos metros de alto y 2,1 de ancho. Cuenta a su vez con una gran altura respecto al suelo para poder enfrentarse a cualquier dificultad orográfica, algo a lo que ayudan también sus exuberantes ruedas, que casi alcanzan el metro de altura.
El Chevrolet Colorado ZH2 Fuel Cell no será la única aportación que General Motors haga al ejército estadounidense, ya que también está trabajando con la Oficina de Investigación Naval y su correspondiente laboratorio para lanzar un submarino autotripulado que se moverá gracias a una pila de combustible.
Lo último en Motor
-
Los costes laborales del Gobierno hunden al automóvil: Marruecos fabrica tres veces más barato que España
-
Líquido de la dirección asistida: qué es, cada cuánto se cambia y dónde está el depósito
-
Cuenta atrás oficial: así puedes probar en tu coche la baliza V16 obligatoria a partir de 2026 sin que alerte a la DGT
-
Ni 2 ni 3: ésta es la presión exacta a la que deben ir las ruedas del coche para ahorrar combustible en invierno
-
Renault planta cara a las marcas chinas: desarrolla un eléctrico ‘low cost’ sólo en dos años
Últimas noticias
-
Adiós al impuesto de sucesiones: el truco de un experto para no pagar por una herencia
-
Los expertos ponen el grito en cielo: la anguila está en peligro crítico de extinción, y señalan un culpable
-
El mejor perfume que he probado en mi vida no es de mujer: «No he olido una cosa así nunca»
-
El PP promete «barrer» el legado de Sánchez: 12 leyes sanchistas en la lista negra de Feijóo
-
Jorge Rey alerta a España por el fenómeno africano que llega esta semana: «El 13…»