Campaña DGT: más de 10.000 vehículos interceptados con deficiencias
No pasan más cosas porque Dios no quiere. ¿Cuántas veces hemos oído esta frase? En el caso de un servidor, miles. Pero es que tiene más razón que un ‘santo’, siguiendo con el símil religioso. Y si no solamente hay que consultar los datos de la última campaña de control llevada a cabo por la DGT, que hemos conocido recientemente.
A lo largo de una semana, la Agrupación de Tráfico de la Guardia Civil ha sido capaz de interceptar en España un total de 10.700 vehículos que presentaban alguna deficiencia de las consideradas graves. El mal estado de los neumáticos y de los sistemas de iluminación se ha llevado la palma entre los defectos detectados. De hecho, hasta 668 conductores fueron denunciados el estado de sus gomas -recordad que hay que tener un dibujo cuya profundidad mínima sea de 1,6 mm-, 353 fueron multados porque la iluminación de su vehículo era deficiente y 272 por contar con una matrícula deteriorada.
Como solamente aprendemos ‘a palos’, todos esos conductores han sido debidamente sancionados. A veces criticamos con fiereza las actuaciones de la DGT, pero lo cierto es que campañas como ésta solamente hay que apoyarlas. Conducir un coche en mal estado es un riesgo. Y no solo para quien se sienta al volante, sino también para el resto de los usuarios de la vía. No es admisible.
De todos los vehículos detenidos y multados, se han encontrado una serie de casos especialmente graves. La Guardia Civil ha confirmado que un total de 113 vehículos -43 turismos, 45 camiones y 17 furgonetas- tuvieron que ser inmediatamente inmovilizados. ¡Cómo no estarían para que las autoridades hayan tenido que recurrir a esto!
Durante la semana de campaña se hicieron un total de 215.000 controles, sin contar País Vasco y Cataluña, imponiéndose un total de 11.750 multas por diferentes motivos. Además de las malas condiciones de los vehículos, las sanciones también llegaron por circular con la ITV caducada o no favorable. Estos casos fueron concretamente 3.178, mientras que aquellos que no disponían de toda la documentación en regla fueron 1.450.
Esta campaña de control se hace especialmente necesaria en un país como el nuestro, en el que la antigüedad del parque automovilístico crece con el paso de los años. Para que te hagas una idea, la media de edad de nuestros vehículos en 2014 fue de 12,3 años, mientras que en 2015 esta cifra alcanza ya los 13,6 años. No pasa nada por tener coches antiguos, pero el mantenimiento de los mismos ha de ser más meticuloso, y eso es algo que debemos meternos en la cabeza. Aunque sea a base de multas, porque con la seguridad no se juega.
Lo último en Motor
-
El botón secreto del coche que casi nadie conoce y es clave para conducir por la noche
-
Llega el Kia PV5, el primer PBV que combina versatilidad, autonomía y conectividad
-
Citröen rompe el mercado de los SUV con el C5 Aircross: espacioso, elegante y a un precio asequible
-
Bola de remolque: qué es, cuánto cuesta instalar una, normativa de la DGT y multas
-
Cuenta atrás en la carretera: la DGT avisa de los sistemas que desaparecerán y cambiarán los coches para siempre
Últimas noticias
-
Los entusiastas de las criptomonedas ganan 2.700 dólares al día mediante la minería de la Reserva Federal
-
Bombazo en la zoología: una empresa afirma haber dado el primer paso para resucitar un ave extinta hace 300 años
-
Parece IA pero es real: una agricultora extremeña cultiva el tomate más grande de España (pesa más de 1,5 kg)
-
Los quioscos de prensa de Palma seguirán cerrados por tiempo indefinido hasta que salgan a concurso
-
Un juez autoriza el cierre de Lehman Brothers en Londres, 17 años después de la Gran Recesión