Cambio drástico en las sillitas de bebé: la DGT lo aclara
Las sillas de bebé son un elemento fundamental de seguridad.
Las normas europeas que se encargan de la regulación de la seguridad y de homologar los sistemas para la retención infantil (SRI) que se las llama sillitas de bebés para el coche, se están revisando continuamente.
La DGT defiende la importancia de que los niños de toda edad viajen con seguridad.
No solo hablamos de que los niños tienen que viajar seguros, también de que se utilicen una serie de herramientas necesarias para que, si hay accidente, pueda minimizarse el riesgo de que haya lesiones graves.
Conociendo más sobre las normas
La normativa que se encargaba de regular las sillas de bebés hasta ahora era la R44, pero desde el 1 de septiembre de 2022 la norma pasó a actualizarse con la R129.
La R129 lleva en vigor al mismo tiempo que la que está vigente denominada i-Size, el cual se complementan las directrices desde 2013 en cuanto a pesos y medidas.
La importancia de la seguridad en la carretera
Los cambios que vendrán con la norma R129 están en clara relación con la seguridad de los niños y la propia fabricación de las sillas para los bebés.
Desde el 1 de septiembre de 2024 pasará a quedar totalmente aplicada. Desde esa fecha ya no será posible que se fabriquen ni importen sillas de bebé homologadas que puedan seguir con la anterior norma europea R44. El caso es que muchos de los cambios van a estar ya en vigor.
Conoce los nuevos test de colisión lateral
Para la homologación de los nuevos modelos de sillas de bebé, no hay que olvidar que los fabricantes tendrán que aplicar pruebas nuevas en materia de seguridad.
Se cambia el sistema de tallas, donde se aplica un sistema Isofix, bastante más fácil y con gran seguridad.
Los padres o tutores van a querer adquirir una sillita nueva para bebé, deben tener en cuenta las nuevas clasificaciones por talles.
En las nuevas tallas hay que valorar la envergadura del niño, no solo el peso o la edad, como se hacía hasta ahora.
De igual forma, se va a incluir una restricción por edad nueva a colocar la sillita en el interior del coche.
Las nuevas normas van a contemplar la utilización obligatoria en sentido de la marcha hasta los 15 meses de edad.
Lo cierto es que se ha podido demostrar que los sistemas de retención infantil tienen más seguridad cuando se colocan de esa forma, de tal forma que se reducen de manera considerable las posibilidades de que pueda haber lesiones de gravedad en la cabeza y en el cuello si se produce una colisión frontal.
Conclusiones
Siempre va a primar el sistema de retención Isofix, sobre otra serie de sistemas tradicionales de sujeción, de tal forma que aumentará la seguridad del niño y facilitará la instalación de las sillas infantiles.
Temas:
- Motor
Lo último en Motor
-
Cambios en las carreteras desde julio: éstas son las nuevas señales que debes conocer para evitar multas
-
Ni etiqueta verde, ni ECO: éste nuevo distintivo de la DGT puede afectar directamente a tu coche sin que lo sepas
-
Europa reduce los pedidos de coches a España: caen un 20% en pleno aumento de las ventas de coches chinos
-
Ni SUVs ni todoterrenos: el mejor coche para que los mayores de 65 años sean independientes en la ciudad
-
Adiós a tener sexo en el coche: la multa que te va a caer y te saldrá muy cara
Últimas noticias
-
Junts pide a Feijóo que viaje a Waterloo si quiere hablar de la moción de censura con Puigdemont
-
El Atlético se lanza con todo a por el Cuti Romero
-
Aragón lleva a Madrid su ‘sabor de verdad’ para proyectar su gastronomía con comida «como la de antes»
-
Última hora de la incidencia y los retrasos en Renfe hoy, en directo | Avería en los trenes entre Madrid y Andalucía
-
Soy dueño de un buffet libre y estos son los clientes que nunca nos salen rentables: destruyen el beneficio