Brabus 850 XL, la mole más brutal que jamás has visto
Si eres amante de los SUVs, te va a gustar el Brabus 850 XL. Y si no lo eres, también. Estamos probablemente ante una de las creaciones más brutales de las que podremos ver estos días en el Salón de París. Un preparador como Brabus sabe que tiene que ‘dar la nota’ cuando va a estar rodeado de lo mejor de lo mejor de cada marca, y vaya si lo han conseguido.
El Brabus 850 XL es uno de esos vehículos que no es apto para todos los garajes, ya que su longitud se va por encima de los 5 metros, mientras que su altura es de 1,85. Pero no es eso lo que más te va a llamar la atención, sino lo que vas a encontrar debajo de su capó. Partiendo del motor V8 biturbo de 5,5 litros original, se ha aumentado la cilindrada a 5,9 litros, disparado a su vez la potencia de los 585 CV convencionales hasta unos monstruosos 850. Tampoco se libra de un aumento de impresión el par máximo de esta mecánica, que pasa de 760 a 1.450 Nm.
Además del aumento de cilindrada, Brabus ha confirmado que ha reforzado distintos elementos del propulsor para que aguante sin problemas este extra de músculo. Cigüeñal, pistones, un nuevo colector de admisión de fibra de carbono… todo ha cambiado. También la centralita electrónica y un nuevo sistema de escapes con cuatro salidas a través de las cuales emana una melodía embriagadora.
Las prestaciones que anuncia Brabus para el 850 XL son más propias de un deportivo de alto rango que de un SUV de siete plazas. Este ‘angelito’ es capaz de acelerar de 0 a 100 km/h en 4,2 segundos, además de alcanzar una velocidad máxima de 300 km/h que por motivos de seguridad ha sido limitada electrónicamente. Lo que no nos explicamos muy bien es cómo el preparador ha logrado mantener el consumo medio homologado, 12,3 l/100 km, intacto. Otra cosa es lo que marque el ordenador de a bordo cuando demos rienda suelta a todo el poderío de este vehículo.
Obviamente, la imagen del Brabus 850 XL también es nueva. Para ello se ha preparado un espectacular kit de carrocería en fibra de carbono que aumenta, y mucho, la agresividad del conjunto, especialmente con la pintura negra de la que dispone. También se ha modificado el interior, donde la elegancia es lo que predomina junto a la calidad de los materiales elegidos, como el cuero de los asientos, la tapicería o el volante. Rematan la obra una serie de inserciones de color cobre. ¿Su precio? Será astronómico. Recuerda que el Mercedes-AMG GLS 63 del que procede supera de largo los 150.000 euros…
Lo último en Motor
-
Deja su coche en un parking y cuando vuelve de viaje tiene una multa, un arañazo y 500 km de más
-
Ni con normal ni con ‘low-cost’: el aviso importante de los expertos sobre lo que no debes hacer nunca con la gasolina
-
El Grupo Chery a la conquista de Europa: desembarcará en 9 mercados nuevos hasta duplicar su presencia
-
La china Omoda apuesta por España: lanzará cuatro nuevos modelos al mercado este año
-
La china Omoda bate previsiones en España: vende 10.000 unidades y abre 70 concesionarios en un año
Últimas noticias
-
Apagón general en España: casi todo el país está sin luz y los cortes afectan a Francia y Portugal
-
Las eléctricas sospechan de un ciberataque y avisan de que la luz puede tardar días en volver
-
Última hora del apagón de luz en España, en directo | Cortes de luz, qué está pasando y cuándo volverá la electricidad
-
Escarrer vuelve a cargar contra Prohens por las 90.000 plazas de alquiler vacacional: «Nos pasará factura»
-
¿Cuanto tiempo va a tardar en volver la luz en España?