Bentley Bentayga DMC, como si el original no fuese suficiente
El Bentley Bentayga se presentó hace un tiempo como el SUV más rápido de la tierra. Razón no le faltaba a sus creadores, pero todo en esta vida se puede mejorar, ¿no? Eso es precisamente lo que han hecho los chicos de DMC, que se han puesto manos a la obra con este vehículo, que parte de la misma plataforma que el Audi Q7, para crear una auténtica bestia parda que amilana a cualquiera.
Los primeros cambios que llaman la atención son los estéticos. Empezando por el frontal, nos encontramos con una nueva rejilla en forma de nido de abeja que está fabricada en fibra de carbono. Este mismo material lo encontramos también en las llantas, aunque solamente para los detalles. El resto de esta parte tan espectacular de cada preparación de la que hablamos está fabricada en aluminio. Por cierto, el tamaño de las llantas que se ofrecen de serie es de 22 pulgadas, pero si quieres aportar un extra de músculo -y de ‘macarrismo’- siempre puedes decantarte por incorporar otras, también de origen DMC, de 24 pulgadas.
En cuanto al interior, la fibra de carbono también tiene su cuota de protagonismo gracias a una serie de remates que contrastan con el cuero que ya viene de serie en el Bentley Bentayga. Eso sí, podremos elegir entre un sinfín de artículos y acabados para dotar a nuestra unidad de un aire de exclusividad que siempre es muy valorado en los vehículos de altos vuelos.
DMC también se ha puesto manos a la obra con el espectacular motor del Bentley Bentayga. Se mantiene la configuración W12 biturbo de 6 litros, solo que en esta ocasión los 608 CV originales pasan a ser unos impresionantes 702. El par máximo que se anuncia, por su parte, es de 1.055 Nm. Los cambios en la centralita electrónica y en el sistema de escape original han sido los responsables de este aumento de poderío, que se traduce sobre el asfalto en una velocidad punta de 312 km/h.
Lo último en Motor
-
Adiós para siempre al triángulo en las carreteras: Allianz hace una obra de arte para darle una bonita despedida
-
Merece la pena cambiar la caja de cambios: cuánto cuesta y cuánto se tarda
-
Opel exhibe más de 150 años de historia a través de 25 piezas icónicas: sólo se puede ver en esta ciudad
-
El atasco más largo de la historia duró 10 días: esto fue lo que pasó
-
Stephan Larsson (Polestar): «Es una ventaja mantener los objetivos de electrificación, no como el resto»
Últimas noticias
-
La insólita historia de la isla que sólo es española medio año: cada 6 meses Francia nos la ‘roba’
-
Lo que va a pasar con el precio del aceite da miedo y lo dice un experto: «Se prevé…»
-
Bruselas lanza planes de ahorro sin impuestos para mitigar la crisis de pensiones en Europa
-
El embargo retrasa aún más los blindados 8×8 Dragón del Ejército: «Hasta los asientos son israelíes»
-
Sarkozy entra en prisión este martes y se convierte en el primer ex presidente de Francia en ingresar en la cárcel