Averigua dónde están todos los radares de la DGT. Google Maps los tiene todos localizados
En Google Maps se pueden localizar los radares de la DGT.
Google Maps, lo mismo que otras apps como Maps de Apple o Waze, tiene una función que te avisa de los radares, la cual no se activa por defecto y que cada usuario tiene que configurar el móvil para que pueda ser avisado por distintos cinemómetros de la DGT.
Los conductores cada vez tienen que prestar más atención que nunca a las incidencias y cambios en las carreteras de España. En este sentido, es de gran utilidad contar con Android Auto y Apple CarPlay nos van a servir de gran ayuda.
La utilidad de las aplicaciones
Google Maps o Waze valen para la detección de los radares, pues desde hace poco te contamos tienen una serie de ventajas. Las dos tienen una gran cantidad de funciones que son los que te pueden hacer más fácil el trayecto.
Google Maps consigue calcular una serie de rutas todo ello dependiendo del vehículo que se tenga en el que puedas conocer la etiqueta que este pueda llevar.
De igual forma, es posible que ofrezca una serie de rutas alternativas si hay cortes de carretera o que se produzcan cortes de carretera o atascos en horas punta.
Una de las funciones, como por ejemplo el aviso de radares, no es demasiado famoso por algunos de sus usuarios diarios.
La aplicación nos puede avisar de si entramos a un área controlada por un radar de velocidad, además de enseñar la posición de los cinemómetros, tanto los que son fijos, controlados por la propia aplicación, así como los móviles, avisados por otra serie de usuarios, lo que sí que se ha conseguido mejor en Waze.
¿Cómo se configura?
Estos son unos pasos a seguir:
Primeramente, es necesario realizar la configuración de la ruta que se puede hacer, de forma que se introduzca el destino y elegir el vehículo como forma de transporte.
Después, solo hay que pulsar un botón ubicado en la esquina superior derecha y elegir la opción «Tráfico», para que Maps nos muestre información en relación exclusivamente con el trayecto del vehículo.
En cuanto se hace eso, la aplicación te va a enseñar información importante sobre el viaje, así como la localización de las estaciones de servicio, como distintos colores, dependiendo de cómo se encuentre el tráfico y ofrece una serie de opciones más lentas, pero que se reduce el consumo.
Después, los radares DGT que son fijos, aparecen con un icono de color naranja que tiene el logo de una cámara.
Estos radares no van a cambiar de localización, y aunque podamos conocerlos, Google Maps nos ayuda a poder recordarlos.
Cuando se inicie la ruta, la aplicación nos puede avisar de forma automáticamente cuando se aproximan a los radares DGT fijos, siempre y cuando se tengan activadas las notificaciones de voz que aparecen en la pantalla principal.
Los radares móviles se pueden mostrar en azul. Lo seguirá un número donde los usuarios que han notificado el radar. Es bueno verlos antes del viaje o que el acompañante nos avise sobre los mismos.
Temas:
- Google Maps
- Motor
Lo último en Motor
-
El aviso de la DGT sobre la señal que vemos todos en la carretera: hay que tener cuidado
-
Seguridad pasiva y activa: qué es y cuáles son las diferencias
-
Adiós oficial a pasar la ITV si tienes uno de estos modelos de coches: se confirma
-
Arranca el Salón del Automóvil de Barcelona: más de 30 marcas, 100 modelos y una fuerte presencia china
-
Sistema Start-Stop: qué hacer si falla y no funciona
Últimas noticias
-
Mikel Landa es evacuado en camilla tras una durísima caída en la primera etapa del Giro de Italia
-
Buenaventura (ex CNMV) afirma en la Audiencia que Gotham dio datos falsos en su informe sobre Grifols
-
El padre Emilio y su relación con el Papa: «Sus abuelos eran de Córdoba y él vivió la Madrugá de Sevilla»
-
Esto es lo que tienes que hacer para que la carne no se pegue a la sartén: lo dice un carnicero experto
-
La respuesta viral sobre cuál es el acento más feo de España: «Ellos mismos lo reconocen…»