El automóvil avisa a Sánchez de que si no se venden más eléctricos en España habrá que pagar multas
El nuevo presidente de Anfac, Josep Maria Recasens, se ha reunido en el Palacio de la Moncloa con el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, en compañía del ministro de Industria, Jordi Hereu, y el secretario de Estado de Asuntos Económicos y G-20, Manuel de la Rocha. La reunión tenía como objetivo trasladar al líder del Ejecutivo la preocupación del sector de la automoción en España por las bajas ventas de coches 100% eléctricos y el impacto que esto puede tener en las cuentas de resultados del automóvil por las multas millonarias de Bruselas al no cumplir con las emisiones exigidas.
Así lo han confirmado fuentes cercanas a la situación, en conversaciones con este diario, que han señalado que «en la reunión, hemos trasladado al presidente del Gobierno nuestra preocupación por las bajas ventas en el mercado español, que se está afectando de lleno a los motores 100% eléctricos».
«Si el año que viene no llegamos al 22% de cuota de ventas de coches propulsados por motores eléctricos e híbridos enchufables el automóvil pagará multas por el endurecimiento de la reducción de emisiones prevista para el período 2025-2029, donde la media de la flota vendida tiene que ser menor de 93,6 gr/CO2. En concreto, por cada gramo que exceda se tiene que pagar 95 euros por gramo y coche», han puntualizado las citadas fuentes a OKDIARIO.
Recasens trasladó al presidente del Gobierno la voluntad del sector de seguir fomentando la colaboración público-privada en el despliegue de la movilidad eléctrica. Asimismo, trasladó la oferta de Anfac de forjar una relación directa y colaborar en la elaboración de una estrategia de descarbonización que mantenga la importancia del sector y sus empleos en el nuevo ecosistema de la movilidad que se está creando.
Ventas de coches electrificados
En agosto, el mercado de turismos electrificados ha registrado un desplome de sus ventas de casi un 20% en comparación con el mismo periodo del año anterior, tras matricular 5.700 unidades en el octavo mes del año. Una cifra que representa el 10,91% sobre el mercado total, lo que se traduce en un importante descenso si lo comparamos con el 12,4% de cuota que se registró en agosto de 2023.
Unos datos que ya han afectado a las cifras acumuladas en lo que va de año. Hasta agosto, las ventas de coche electrificados acumulan un retroceso del 1,7% de las ventas, con 69.833 unidades y con sólo el 10% de las ventas sobre el mercado total. Lejos de lograr el compromiso de 270.000 unidades matriculadas propulsadas por motores electrificados firmado con la Comisión Europea (CE).
Por su parte, las emisiones medias de CO2 de los turismos vendidos en agosto se quedan en 117,4 gramos de CO2 por kilómetro recorrido, un 1,2% superior que la media de emisiones de los turismos nuevos vendidos en el mismo mes de 2023. En el total del año, se registra una media de 117,8 gramos de CO2 por kilómetro recorrido, un 0,48% inferior.
Lo último en Motor
-
El botón oculto de los coches que casi nadie conoce y que deja los faros como nuevos
-
La DGT confirma qué es mejor: frenar o pasar en un semáforo en ámbar
-
Suzuki prevé incrementar sus matriculaciones más de un 7% en 2026 hasta alcanzar las 6.000 unidades
-
La razón por la que la baliza V16 obligatoria lleva una tarjeta SIM: «Geolocalización»
-
China abre la puerta a formar trabajadores españoles en la gigafactoría de Stellantis en Zaragoza
Últimas noticias
-
Arrasate: «Estamos en línea ascendente, pero hay que corroborarlo»
-
La condenada por quemar vivo a su suegro en Ibiza se tapó con un velo para no ser cazada por las cámaras
-
El Govern espera que «Soto del Real haga que Koldo y Ábalos lo cuenten todo sobre el saqueo a Baleares»
-
Feijóo promete a los empresarios catalanes convocar elecciones si Junts apoya la moción de censura
-
Los estrenos de la semana: Una cartelera para disfrutar