Cómo arrancar nuestro coche si se queda sin batería
¿Quién no se ha quedado sin batería en el coche alguna vez? Por desgracia, es una situación que más o menos a todos nos ha tocado vivir. Pero tranquilos, que se puede arrancar aún así. ¿Cómo? Siguiendo una serie de consejos y recomendaciones que te vamos a dar a continuación.
La inercia, nuestra gran aliada
Para arrancar un coche que se ha quedado sin batería debemos hacer que éste ande. De esta manera, si estamos cuesta abajo podremos hacerlo solos por el efecto de la propia pendiente, mientras que si estamos en llano tendremos que contar con ayuda externa.
Dicho esto, lo primero que debemos hacer para arrancar un coche sin batería es poner el punto muerto -estamos hablando siempre de un coche manual, claro está- y accionar el contacto. Solo entonces suelta el freno y déjalo caer, o bien pide que te empujen. Cuando alcances cierta velocidad, pisa el embrague hasta el fondo y mete la segunda marcha. Una vez que sueltes el pedal izquierdo, el coche debería arrancar. Ojo si no lo hace, porque es más que posible que el pedal del freno se haya endurecido bastante y no responda como debe. No es que vayas a moverte a una velocidad de vértigo, pero puedes llevarte algún susto.
Si arranca el coche sin batería, ¿cómo debo conducir?
Si logras arrancar un coche que se ha quedado sin batería, lo normal es que ésta vaya recargándose mientras circulamos. Eso sí, su estado ya no será ni mucho menos óptimo, con lo que conviene adaptarnos a las circunstancias realizando una conducción suave y, sobre todo, evitando paradas innecesarias. Detener el vehículo puede ser mortal en estos casos.
Una vez arranque, ¿me libro de ir al taller?
Si tu coche se ha quedado sin batería y logras arrancarlo, tu lugar de destino debe ser el taller. Será allí donde examinen tu batería para decirte que hacer con ella, además de darte una opinión acerca de los motivos que ha producido la descarga. En ningún caso pienses que por haber logrado poner en marcha el vehículo, tu batería vuelve a estar como antes.
Arrancar el coche sin batería, un recurso de emergencia
Es cierto que arrancar el coche tras habernos quedado sin batería puede llevarse a cabo, pero también que, en la medida de lo posible, debemos evitarlo. Si lo hacemos, debemos saber que estamos exponiéndonos a una avería en el catalizador, cuyo coste económico es bastante superior al de una batería nueva. Si no vamos con excesiva prisa, llama a la grúa y que te arranquen el coche ellos, o bien utiliza unas pinzas con alguien que pueda ayudarte.
Lo último en Motor
-
Si cambias las marchas cuando el coche te lo pide, lo estás haciendo mal: lo dice un experto
-
La multa que podría llegar a España por hablar por el móvil en el transporte público
-
Nuevo Toyota C-HR+ Electric, la evolución eléctrica de un icono
-
El automóvil carga contra el Gobierno por pedir el fin del motor de combustión en 2035: «No es alcanzable»
-
Aviso a los conductores de Madrid: adiós a pisar las líneas con las nuevas cámaras que lo controlan todo
Últimas noticias
-
Éstas son las próximas fechas para visitar la estación fantasma de Correus en Barcelona
-
Junts avala por unanimidad la ruptura con Sánchez
-
Nueva ocurrencia del nº 2 de Sanidad: «Las mamografías rutinarias no previenen nada»
-
Acciona, Lantania, Ferrovial, Sacyr y Cox, en el ‘top 20’ empresas con más proyectos de desalación
-
¿Qué pasa si Carles Puigdemont rompe con Pedro Sánchez? Las consecuencias para el Gobierno