¿Qué españoles se gastan más dinero en alquilar coches?
Vamos hoy con un estudio de esos curiosos que tanto nos gustan. Seguro que la mayoría de vosotros alguna vez ha alquilado un coche. Pero, ¿sabéis en que comunidades autónomas se lleva más esta práctica?
Los españoles destinamos una importante cantidad de dinero cada año alquilando vehículos. Se estima la media se sitúa en 132 euros, según ha dado a conocer el comparador de coches de alquiler Happycar.
Por comunidades autónomas, los que más invierten son los navarros con 169,36 euros, y los que menos, los aragoneses con 93,55 euros. Tras los navarros, los que más gastan en España en coches de alquiler son los catalanes (165,39 euros) y los madrileños (164,13 euros). Les siguen los españoles residentes en el extranjero, que dedican 153,05 euros al año, los vascos con 153,05 euros de gasto y los andaluces con 135,36 euros.
Por debajo de la media nacional encontramos a los valencianos (127,85 euros), asturianos (123,78 euros), gallegos (120,31 euros), cántabros (120,07 euros), castellano-leoneses (117,12 euros), castellano-manchegos (114,60 euros), baleares (100,38 euros), murcianos (104,07 euros) y riojanos (100,95 euros). Los tres que menos se gastan alquilando coches son los canarios (94,51 euros), los extremeños (93,84 euros) y los aragoneses (93,55 euros).
Es curioso saber también que el prototipo del español que alquila coches es el de un catalán de 42 años, urbanita, que alquila un vehículo por 6 días y que paga unos 22 euros por cada uno de ellos. No obstante, e perfil de los clientes de coches de alquiler varía dependiendo de su comunidad de origen. Por ejemplo, se aprecian diferencias entre regiones respecto al número total de días por los que se alquilan vehículos o a la edad media de los clientes. Los que han reservado un coche por un periodo medio más largo de tiempo son los vascos, con 7,23 días, seguidos muy de cerca por los andaluces (7,18 días) y los españoles residentes en el extranjero (6,90 días). Los españoles que por menos días alquilan un vehículo son los aragoneses (3,84 días), los castellano-manchegos (3,99 días) y los valencianos (4,80 días).
Cuando hablamos de la edad media de los clientes por comunidades autónomas, vemos que la franja de edad que más coches de alquiler reserva es la comprendida entre los 36 y los 46 años. Los riojanos son de media los más jóvenes, con 36,5 años, mientras que los cántabros son los mayores a nivel nacional con una media de edad de 46,86 años.
Lo último en Motor
-
Cuenta atrás oficial: así puedes probar en tu coche la baliza V16 obligatoria a partir de 2026 sin que alerte a la DGT
-
Ni 2 ni 3: ésta es la presión exacta a la que deben ir las ruedas del coche para ahorrar combustible en invierno
-
Renault planta cara a las marcas chinas: desarrolla un eléctrico ‘low cost’ sólo en dos años
-
Notificar la venta de un vehículo en la DGT: requisitos, cómo hacerlo y cuáles son los pasos
-
Soy mecánico y ésta es la razón por la que debes dar un golpe al capó del coche antes de arrancarlo en invierno
Últimas noticias
-
Marlaska entrega la máxima condecoración de la Guardia Civil a un alto cargo de la seguridad de Marruecos
-
Bombazo en la zoología mundial: confirmada la aparición de mosquitos en Islandia por primera vez en la historia
-
Juicio al fiscal general del Estado, en directo: última hora de las declaraciones en el Supremo y noticias de Álvaro García Ortiz
-
Carlos Alcaraz – Fritz en directo: cómo va, resultado y dónde ver por TV gratis el partido de las ATP Finals 2025
-
Carlos Mazón comparece en la comisión de investigación sobre la DANA, última hora en directo