¿Qué españoles se gastan más dinero en alquilar coches?
Vamos hoy con un estudio de esos curiosos que tanto nos gustan. Seguro que la mayoría de vosotros alguna vez ha alquilado un coche. Pero, ¿sabéis en que comunidades autónomas se lleva más esta práctica?
Los españoles destinamos una importante cantidad de dinero cada año alquilando vehículos. Se estima la media se sitúa en 132 euros, según ha dado a conocer el comparador de coches de alquiler Happycar.
Por comunidades autónomas, los que más invierten son los navarros con 169,36 euros, y los que menos, los aragoneses con 93,55 euros. Tras los navarros, los que más gastan en España en coches de alquiler son los catalanes (165,39 euros) y los madrileños (164,13 euros). Les siguen los españoles residentes en el extranjero, que dedican 153,05 euros al año, los vascos con 153,05 euros de gasto y los andaluces con 135,36 euros.
Por debajo de la media nacional encontramos a los valencianos (127,85 euros), asturianos (123,78 euros), gallegos (120,31 euros), cántabros (120,07 euros), castellano-leoneses (117,12 euros), castellano-manchegos (114,60 euros), baleares (100,38 euros), murcianos (104,07 euros) y riojanos (100,95 euros). Los tres que menos se gastan alquilando coches son los canarios (94,51 euros), los extremeños (93,84 euros) y los aragoneses (93,55 euros).
Es curioso saber también que el prototipo del español que alquila coches es el de un catalán de 42 años, urbanita, que alquila un vehículo por 6 días y que paga unos 22 euros por cada uno de ellos. No obstante, e perfil de los clientes de coches de alquiler varía dependiendo de su comunidad de origen. Por ejemplo, se aprecian diferencias entre regiones respecto al número total de días por los que se alquilan vehículos o a la edad media de los clientes. Los que han reservado un coche por un periodo medio más largo de tiempo son los vascos, con 7,23 días, seguidos muy de cerca por los andaluces (7,18 días) y los españoles residentes en el extranjero (6,90 días). Los españoles que por menos días alquilan un vehículo son los aragoneses (3,84 días), los castellano-manchegos (3,99 días) y los valencianos (4,80 días).
Cuando hablamos de la edad media de los clientes por comunidades autónomas, vemos que la franja de edad que más coches de alquiler reserva es la comprendida entre los 36 y los 46 años. Los riojanos son de media los más jóvenes, con 36,5 años, mientras que los cántabros son los mayores a nivel nacional con una media de edad de 46,86 años.
Lo último en Motor
-
Adelantar es ahora más arriesgado que nunca: el cambio de la DGT que está causando más polémica
-
Los coches premium de MG aterrizan en Europa pero no llegarán a España hasta que aumente la demanda de eléctricos
-
Ni a las 10 ni a las 12: las peores horas para salir de viaje este verano según la DGT
-
El truco japonés para refrescar tu coche en verano sin encender el aire acondicionado: no falla
-
¿Cómo denunciar a un coche aparcado en una plaza de minusválidos?
Últimas noticias
-
Paliza histórica de Swiatek sobre Anisimova para conquistar su primer Wimbledon
-
Así queda la clasificación general del Tour de Francia 2025 tras la etapa 8
-
El Ayuntamiento de Palma limpia la pintada vandálica de Arran en la fachada de la Conselleria de Turismo
-
El nuevo tatuaje de Sergio Ramos por el aniversario del Mundial de Sudáfrica que no deja indiferente a nadie
-
Jonathan Milan conquista al ‘sprint’ la octava etapa del Tour de Francia y Pogacar conserva el maillot