Alemania exige a Bruselas revisar el acuerdo con EEUU: «Es una humillación y tiene que cambiar»
La Unión Europea (UE) y Estados Unidos (EEUU) han acordado un arancel del 15% para el envío de coches
Los fabricantes automovilísticos lejos de estar contentos con el acuerdo comercial alcanzado entre EEUU y la UE han pedido a Alemania que interceda para cambiar las condiciones de los aranceles establecidos. Un acuerdo que el sector ha calificado de humillante ya que grava los envíos de coches al mercado norteamericano con un tasa del 15%, mientras otros países como Reino Unido han negociado un impuesto menor sobre los vehículos.
En concreto, el pasado 27 de julio de 2025, la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, y el presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, alcanzaron un acuerdo comercial con un límite arancelario único y global del 15% para los bienes que se envíen a territorio americano, a excepción de productos estratégicos como aeronaves y piezas de aeronaves, químicos, medicamentos genéricos o recursos naturales, que no soportaran esta tasa adicional.
Un acuerdo que ha caído como un jarro de agua fría en el sector de la automoción, que esperaba entrar en el grupo de productos estratégicos y librar las nuevas tasas de la Administración de Donald Trump, o que, al menos, el arancel fuera reciproco.
«El acuerdo es una humillación que refleja el desequilibrio de poder entre Bruselas y Washington, tanto que en Europa vamos pagar un 15% por enviar nuestros coches a Estados Unidos y los fabricantes estadounidenses no tendrán que hacerlo por las importaciones», han criticado fuentes del sector de la automoción en conversaciones con este diario.
De hecho, ahora, la principal preocupación de las automovilísticas es el riesgo de interpretación e implementación del acuerdo entre Ursula von der Leyen y Donald Trump. Una situación que plantea una combinación de cuestiones políticas y técnicas con las que es probable que persistan importantes incertidumbres, ya que Bruselas deberá cumplir con una serie de inversiones en Estados Unidos para que el arancel a los automóviles sea del 15%.
«Una de las grandes preocupaciones del sector automotriz alemán es que pasará con el gravamen si Bruselas no cumple con las compras de productos energéticos, la adquisición de equipos militares, la puesta en marcha de nuevas inversiones y la apertura de nuevos mercados en Estados Unidos. Este acuerdo abre la puerta a una situación de inestabilidad y de incertidumbre para los próximos meses», han añadido las citadas fuentes.
Impacto de los aranceles de EEUU
Tanto es así que marca como Audi y Volkswagen ya han anunciado un recorte de sus previsiones para 2025 por los efectos derivados de las políticas comerciales de Donald Trump en materia de aranceles. La firma de los cuatro aros ahora espera unos ingresos de entre 65.000 millones de euros y 70.000 millones de euros, frente a un rango anterior de 67.500 millones a 72.500 millones de euros, así como un margen operativo de entre el 5% y el 7%, frente a un rango anterior de entre el 7% y el 9%.
Por su parte, el Grupo Stellantis ha actualizado su estimación del impacto arancelario neto para 2025 a aproximadamente 1.500 millones de euros, de los cuales 300 millones se generaron en el primer semestre de 2025. Mientras Cupra ha anunciado el retraso de su desembarco en Estados Unidos, previsto para el año 2030.
Lo último en Motor
-
El truco de los mecánicos para que pagues más en el taller en el que todos picamos sin darnos cuenta
-
Xavier Peugeot, CEO de DS: «Somos una marca rentable con una contribución financiera positiva a Stellantis»
-
Ni a los 68 ni a los 70: la edad exacta a la que la DGT recomienda dejar de conducir
-
Ni pinzas ni empujando: el truco de un mecánico para arrancar el coche si se queda sin batería
-
Llamamiento urgente si tienes este coche: piden que lo lleves al taller por riesgo de incendio
Últimas noticias
-
Barça vs Sevilla en directo: resultado, cómo va y dónde ver gratis online el partido de la Liga en vivo hoy
-
El VAR salva a Muñiz Ruiz al revisar un penalti de Araujo sobre Isaac por un agarrón claro
-
Así queda la clasificación del Mundial de Fórmula 1 2025 tras el GP de Singapur
-
Russell gana en Singapur una carrera sin mucha acción con Alonso séptimo y Sainz décimo
-
Alerta a los dueños de perros: están poniendo multas de 180 euros por esto que haces todos los días