Alemania baja impuestos al vehículo eléctrico: Sánchez se niega a pesar del desplome de ventas en España
Una reducción de impuestos por un importe medio anual de hasta 465 millones de euros
Alemania ha dado luz verde a una reforma fiscal en el sector de la automoción con una bajada de impuestos en la compra de vehículos 100% eléctricos. Una medida que llega en plena batalla entre los fabricantes de coches y el Gobierno de Pedro Sánchez ante la falta de incentivos para la transición de los motores de combustión a los electrificados. El Ejecutivo socialista, más concretamente el Ministerio de Hacienda, continúa negando un cambio de la fiscalidad en el automóvil, ignorando la rebaja de tributos que ya se está acometiendo en otros países europeos.
En concreto, el Ejecutivo de Olaf Scholz ha aprobado un paquete de ayudas a la compra del coche eléctrico, entre los que se contempla una reducción de impuestos por un importe medio anual de hasta 465 millones de euros entre 2024 y 2028 con el que las empresas se podrán deducir hasta el 40% del valor de los vehículos eléctricos. Cifra que se irá reduciendo progresivamente hasta alcanzar 6% al final del ciclo proyectado para antes de final de década.
Una medida que llega en pleno desplome de las ventas de coches eléctricos en el mercado europeo. Según los datos difundidos por la Oficina Federal de Vehículos Motorizados (KBA, por sus siglas en alemán), las matriculaciones de este tipo de motorizaciones en Alemania han registrado una caída de casi un 70% en agosto al comercializarse tan sólo 1.600 unidades en el octavo mes del año. Lejos de las 2.800 operaciones de agosto de 2023.
En general, el mercado del automóvil alemán, el mayor del Viejo Continente, ha registrado una caída de las matriculaciones cercana al 30%, hasta las 197.322 unidades en agosto en comparación con las cifras de hace un año. Entre enero y agosto de 2023, los coches eléctricos representaron apenas el 18,6% de todas las nuevas matriculaciones.
Impuestos al coche eléctrico
El Gobierno de Pedro Sánchez no quiere tocar la fiscalidad al automóvil. Tal y como han confirmado fuentes cercanas a la Moncloa, en conversaciones con este diario, el Ejecutivo no tiene intención de ceder a las peticiones de las patronales del sector y poner en marcha una reforma de la fiscalidad para incentivar las ventas de coches 100% eléctricos, por la que pasa reducir el IVA del 21% al 0% o eliminar la tributación de las ayudas en el IRPF.
Unas peticiones a las que hay sumar el pago de los incentivos del plan Moves III en el momento de la compra y la implantación de más puntos de recarga de acceso público.
Ventas de eléctricos en España
Esta negativa de la cartera de María Jesús Montero llega en plena ralentización de las ventas de coches eléctricos en España. El mercado de turismos electrificados se ha anotado una caída del 17,8% en agosto, con 5.706 unidades vendidas.
Una cifra que representa el 10,91% sobre el mercado total y que se sitúa muy lejos del 12,4% de cuota que se registró en agosto de 2023. Asimismo, en el total del año ya se registra un retroceso del 1,7% de las ventas, con 69.833 unidades y con solo el 10% de las ventas sobre el mercado total.
Lo último en Motor
-
China eleva su apuesta por el automóvil en España y traerá dos nuevas marcas: Exlantis y Lepas
-
El Consejo de Administración de Seat y Cupra nombra a Markus Haupt nuevo CEO tras la salida de Griffiths
-
La factoría de Carrocerías de Renault en Valladolid cumple 60 años y acelera su apuesta por la IA
-
El favorito de cazadores y agricultores: un mecánico de la ITV desvela el coche más indestructible de España
-
¿Merece la pena cambiar el motor de un coche en España? Cuánto cuesta y cómo hacerlo
Últimas noticias
-
Filipinas e Indonesia activan la alerta de tsunami tras sufrir un terremoto de magnitud 7,4
-
Estas a tiempo de pedir una subvención de cambio ventanas en Cataluña 2025: cómo pedirlo, cuantías y fechas clave
-
Los 10 restaurantes de moda del barrio de Salamanca
-
El Ibex 35 abre con una subida del 0,6% y conquista los 15.600 tras el acuerdo de Israel y Hamás
-
El Gobierno ya admite en privado que el fiscal general del Estado será condenado