Alcoholemia al volante: todo lo que debes saber
Que conducir bebido es una de las peores temeridades que se pueden cometer lo tenemos todos claro. Ponemos en peligro tanto nuestra vida como la de los demás. Sin embargo, dentro de este ‘mundo’ de la alcoholemia al volante hay muchos recovecos que quizás no conozcas. Este artículo va destinado a dejarte absolutamente todo claro sobre el tema. Esperamos que después de leerlo se te quiten las ganas de coger el coche aunque sea después de una simple cerveza.
¿Con cuánto alcohol damos positivo?
Eso sí, la pregunta del millón es la siguiente: ¿cuánto hay que beber para llegar a esos niveles? En el caso de un hombre de unos 70 kg basta con que haya bebido dos cervezas o una copa y media de vino para que, en un control de alcoholemia, presente una tasa de entre 0,25 y 0,50 mg/l en aire expirado. Para una mujer de unos 60kg, una cerveza o una copa y media de vino bastarán para alcanzar esa misma tasa de alcohol.
Lo último en Motor
-
Qué es el vaso de expansión del coche, cómo funciona y como reparar en caso de avería
-
Todos picamos sin darnos cuenta: el truco de los mecánicos para que pagues más en el taller
-
La lista de los vehículos que no pueden echar gasolina en gasolineras ‘low-cost’
-
Ni a los 65 ni a los 70: la edad exacta a la que la DGT recomienda dejar de conducir
-
El Gobierno lo confirma: van a dar a 3.000 euros a los conductores que cumplan estos requisitos
Últimas noticias
-
Investigan si la artista Encarnita Polo ha muerto estrangulada por un compañero de su residencia
-
Los periodistas del ‘caso García Ortiz’ tardaron 9 meses en decir que tenían el mail antes que el fiscal general
-
ONCE hoy, viernes, 14 de noviembre de 2025: comprobar el Cuponazo, Eurojackpot y Super 11
-
Fernando López Miras: «Sánchez y su gobierno se ríen de los españoles»
-
Vedat Muriqi, ante dos finales con Kosovo