Adiós al estacionamiento regulado: el truco para aparcar sin pagar
En realidad, se trata de un fraude cuya sanción oscila entre entre 25 y 225 euros
Adiós a la pegatina de la ITV: la fecha exacta en la que la podrás quitar de tu coche
La multa más repetida en España según la DGT: no hay forma de remediarlo
En las grandes ciudades, aparcar se ha convertido en todo un desafío debido a la alta densidad de vehículos y las restricciones medioambientales en ciertas zonas. Un claro ejemplo es París, donde el precio puede ser exorbitante, alcanzando cifras como 100 euros por tres horas en zonas cercanas a la Torre Eiffel. Sin embargo, algunas personas han encontrado una manera de aparcar sin pagar. El truco consiste en sacar un ticket de aparcamiento como si fueran personas con discapacidad, lo cual les permite estacionar gratis. Aunque este beneficio está reservado para quienes tienen una tarjeta de movilidad reducida, los parquímetros no verifican si el ticket está asociado con dicha credencial, lo que facilita el abuso del sistema.
Las autoridades parisinas han expresado su preocupación por este fraude, ya que en las últimas semanas se ha reportado un número alarmante de tickets emitidos bajo esta categoría. Aunque hay registradas aproximadamente 150.000 tarjetas de discapacidad en la región, semanalmente se emiten 120.000 tickets para personas con discapacidad. Pero las autoridades no lo tienen fácil para demostrar la intención de cometer la infracción. Los infractores suelen alegar errores al introducir los datos en el parquímetro, y las sanciones impuestas son relativamente bajas, oscilando entre 25 y 225 euros según la zona y el tipo de vehículo, lo que resulta mucho más económico que el precio regular del estacionamiento.
El truco viral para no pagar aparcamiento
El aparcamiento en grandes ciudades puede ser un verdadero desafío debido a la escasez de plazas y los altos precios de las zonas reguladas. En París, por ejemplo, aparcar en el distrito 15 puede costar hasta 100 euros por tres horas. Ante estas dificultades, algunos conductores han encontrado un método controvertido para evitar pagar: utilizar tickets de aparcamiento destinados a personas con discapacidad.
Aunque estos tickets deben estar vinculados a una tarjeta oficial de movilidad reducida, los parquímetros no verifican en tiempo real si el usuario cuenta con esta acreditación. Esto ha permitido a algunos automovilistas emitir tickets «válidos» de forma fraudulenta, aprovechando un vacío en el sistema de control. Las autoridades parisinas, conscientes de este problema, han detectado que semanalmente se emiten unas 120.000 multas relacionadas con esta práctica, una cifra llamativa considerando que sólo existen 150.000 tarjetas oficiales en toda la región.
Sin embargo, sancionar estas infracciones no es sencillo. Los conductores suelen alegar errores al introducir datos en el parquímetro, complicando la tarea de demostrar la intencionalidad del fraude. Las autoridades trabajan en la implementación de sistemas más avanzados que permitan vincular directamente los tickets con las bases de datos de las tarjetas de movilidad reducida.
Nuevas zonas SER en Madrid
El Servicio de Estacionamiento Regulado (SER) en Madrid ha ampliado su cobertura a tres nuevos barrios del distrito de Usera: Almendrales, Pradolongo y Moscardó. Desde el 2 de diciembre, estos barrios cuentan con un total de 6.459 plazas adicionales destinadas al aparcamiento regulado, lo que responde a una iniciativa orientada a mitigar los problemas de estacionamiento que enfrentan los residentes debido a la alta afluencia de vehículos en la zona. Esta medida fue ampliamente demandada por los vecinos en una consulta pública realizada entre junio y julio, lo que refleja el compromiso de las autoridades municipales con las necesidades de los ciuadadanos.
En concreto, las plazas se han distribuido de manera estratégica para optimizar su uso. En Almendrales, se han habilitado 2.296 plazas verdes exclusivas para residentes y 268 azules para uso rotatorio. Por su parte, Pradolongo cuenta con 2.149 plazas verdes y 244 azules, mientras que en Moscardó se han dispuesto 1.502 plazas verdes exclusivamente para los habitantes del barrio. Esta expansión se suma a las 3.100 plazas que entraron en funcionamiento en septiembre, consolidando a Usera como uno de los distritos con mayor cobertura de plazas reguladas.
El SER, que ya opera en 15 barrios repartidos en cinco distritos de Madrid, regula actualmente 36.664 plazas, de las cuales 34.467 son verdes para residentes y 2.197 azules de uso general. Esta distribución no sólo busca aliviar la presión de tráfico en zonas críticas como Madrid Río y Matadero, sino también fomentar una convivencia más equilibrada entre residentes y visitantes. Cabe destacar que la inversión para esta ampliación asciende a 17,3 millones de euros, lo que subraya la importancia de este proyecto para el gobierno municipal.
La ubicación de las nuevas plazas responde a un diseño pensado en facilitar el acceso a puntos clave. En Almendrales, las plazas están distribuidas en calles como Doctor Tolosa Latour, Mamerto López y Marcelo Usera. En Pradolongo, abarcan áreas como Cristo de Lepanto, Amor Hermoso y Rafael Ybarra, mientras que en Moscardó, las plazas se encuentran en vías principales como el Paseo de Santa María de la Cabeza y Manuel Moya.
Además, los residentes pueden gestionar su autorización para estacionar en las plazas verdes a través del portal del Ayuntamiento de Madrid, el teléfono 010 o en las Oficinas de Atención a la Ciudadanía. Esta ampliación promete facilitar el día a día de los residentes y mejorar la movilidad en la ciudad.
Lo último en Motor
-
El dinero que cobra el Como 1907 por jugar el Trofeo Joan Gamper 2025
-
Tu carnet conducir en peligro: el motivo por el que la Guardia Civil no quita ojo a esto que todos tenemos en el coche
-
Ha sido el coche eléctrico más vendido en julio y no tiene competencia: bueno, bonito y barato
-
Parece real pero esta multa no es de la DGT y todo el mundo está picando: llega a tu casa
-
Todo el mundo confunde esta señal y te puede caer una multa de 200 euros: lo que dice la DGT
Últimas noticias
-
Por qué Donald Trump ha elegido Alaska para reunirse con Putin: el mensaje subliminal de EEUU a Rusia
-
La estrella que triunfa en España y que asegura que puede superar a Melody si participa en Eurovisión
-
A qué hora juega hoy Carlos Alcaraz – Damir Dzumhur y dónde ver en directo por TV y en vivo el partido del Masters de Cincinnati
-
A qué hora juega el Barcelona – Como 1907 y dónde ver hoy por TV y online en directo el Trofeo Joan Gamper
-
Malas noticias para el Betis: Isco sufre una fractura en el peroné y estará tres meses de baja