Si tienes un accidente con un animal, estás indefenso
Más de uno de los que estéis leyendo este artículo habréis sufrido algún accidente donde algún animal se haya visto implicado. Es cierto que ellos están indefensos, pero la realidad es que nosotros también lo estamos ante la ley. Así lo asegura la AEA -Automovilistas Europeos Asociados-, que ha analizado los últimos cambios al respecto en la Ley de Seguridad Vial.
Antes de las reformas acometidas, los titulares de los cotos de caza estaban obligados a contratar un seguro de responsabilidad civil que se ocupaba de pagar los gastos ocasionados por accidentes de este tipo. Los cálculos apuntan a un gasto de 45 millones de euros anuales, lo que no es moco de pavo. Pero esto ha cambiado. Desde la modificación de la normativa, tanto los titulares de los cotos de caza, como los propietarios de la finca y la Administración no tienen ningún tipo de responsabilidad en el caso de que se produzca un siniestro con animales implicados.
Ante esta situación, la AEA afirma que los conductores están completamente indefensos frente al lobby de la caza, ya que se ha pasado de una situación donde se podían exigir responsabilidades a otra donde los automovilistas no tienen derecho a ser indemnizados aunque sufran daños por un tercero, en este caso un animal.
El problema se hace más grave si cabe cuando nos fijamos en los datos de los últimos años referidos a este tipo de accidentes. Entre 2011 y 2014 tuvieron lugar un total de 1.015 accidentes con víctimas, con incrementos medios anuales del 20% aproximadamente. De los 177 accidentes de 2011 se pasó a 304 en 2013, la cifra máxima. En 2014, el último año contabilizado, se produjeron 277 accidentes de este tipo. Por comunidades autónomas, Castilla y León es la que más accidentes de este estilo sufre, con 331, mientras que Galicia y Andalucía cierran este particular podio con 141 y 100 siniestros respectivamente.
El presidente de la AEA, Mario Arnaldo ha asegurado que su asociación seguirá trabajando para tratar de revertir esta situación. «En la nueva legislatura vamos a volver a intentarlo. Ningún conductor que colisiona con un jabalí o un corzo y sufre lesiones o daños debe quedar desamparado».
Lo último en Motor
-
Tesla adjudica a Musk casi 29.000 millones de dólares en acciones para retenerle en la compañía
-
Cuidado si llevas la cinta de la Virgen del Pilar en ésta parte del coche: multa de la DGT
-
Los conductores no dan crédito: están multando a los españoles que lleven esto en el coche
-
Adiós a los hoteles: esta autocaravana a un precio nunca visto te va a cambiar la vida
-
El verdadero significado de la frase ‘Fire Hazard’ que aparece en los carteles de la DGT en España
Últimas noticias
-
El Lopesan Costa Meloneras destaca como referencia en materia de accesibilidad por una auditoría externa
-
Ucrania pagó el triple por drones: Zelenski destituye a dos funcionarios implicados en una trama corrupta
-
De la Morena: «Alemania pide rectificar el acuerdo con EEUU, Sánchez, los datos fake y el Ozempic»
-
Prohens censura a Gili (Vox) por comparar las ayudas al catalán con el gasto en putas y cocaína
-
El edil de Paiporta que se negó a hablar en español sólo tiene «conocimiento elemental» de valenciano