5 tecnologías militares que usas ¡en tu coche!
¿Te has preguntado alguna vez de dónde vienen muchos de los elementos tecnológicos de los que hoy en día disfrutas mientras conduces? Pensarás que son desarrollos de los ingenieros de las diferentes marcas. En algunos casos es así, pero en otros no. De hecho, algunos de los más habituales tienen su origen en el mundo militar. Al menos, algo bueno nos tienen que dejar las absurdas guerras que hemos vivido a lo largo de nuestra historia…
El sistema de ayuda al aparcamiento
Que un coche cuente hoy en día con un asistente sonoro para ayudarnos a aparcar no es noticia. Incluso están dejando de serlo aquellos que incorporan un detector de peatones para evitar atropellos. Debes saber que el origen de estos sistemas data del año 1940, cuando la Marina de los Estados Unidos desarrolló un radar que seguía los mismos principios que los actuales, aunque su fin por aquel entonces era detectar enemigos. Obviamente, los radares que hoy en día utilizamos son bastante más simples, ya que no necesitamos cuadrar la posición de ningún barco o avión precisamente.
Lo último en Motor
-
Renault planta cara a las marcas chinas: desarrolla un eléctrico ‘low cost’ sólo en dos años
-
Notificar la venta de un vehículo en la DGT: requisitos, cómo hacerlo y cuáles son los pasos
-
Soy mecánico y ésta es la razón por la que debes dar un golpe al capó del coche antes de arrancarlo en invierno
-
La OCU lo confirma: esto es lo que cuestan las luces V16 de la DGT y tienes que comprarlas ya
-
Las ventas de Tesla se hunden en España: sólo matricula 400 coches en octubre, 7 veces menos que BYD
Últimas noticias
-
Casi regalada: Decathlon rebaja la bici de montaña que todos los ciclistas quieren tener
-
Ni caldo ni vino blanco: el sencillo truco del chef Jordi Roca para que el pollo asado no se seque y quede crujiente
-
El mallorquín que pone música al orgullo de ser español: así suena ‘Viva España’
-
Andy desvela en ‘El Hormiguero’ toda la verdad sobre su pelea con Lucas: «Nos dijimos de todo»
-
Fran, agricultor andaluz: «Las uvas sin pepitas han existido siempre y no son transgénicas»