Los 5 SUV más raros de la historia
La llegada del Mitsubishi GC-PHEV en el Salón de Chicago está dando que hablar. Y más allá de su tecnología, que tiene mucha y de última generación, lo que realmente llama la atención es su extraño aspecto. Es de ese tipo de vehículos que no va a pasar desapercibido.
Esto nos hace echar la vista atrás, y darnos cuenta de que no es el primer vehículo que pasará a la historia por su rareza u originalidad, como queráis verlo. Algunos los hemos visto en Europa, otros no han llegado. Pero su aspecto los hace merecedores de ser catalogados como ‘vehículos raros’. Veamos unos ejemplos.
Mitsubishi GC-PHEV
Si lo que pretendía Mitsubishi con el GC-PHEV era sorprender, vaya si lo han conseguido. Poco importa su mecánica híbrida, o los 335 CV que ésta es capaz de desarrollar. Lo que más llama la atención es su aspecto, musculoso y mastodóntico. No obstante, es solamente un prototipo, con lo que sus formas se suavizarán en el caso de llegar a la producción, pero que se anuncie como el precursor de las líneas de diseño futuras de la marca en lo que a vehículos de gran tamaño se refiere, cuanto menos, inquieta.
Lo último en Motor
-
Notificar la venta de un vehículo en la DGT: requisitos, cómo hacerlo y cuáles son los pasos
-
Soy mecánico y ésta es la razón por la que debes dar un golpe al capó del coche antes de arrancarlo en invierno
-
La OCU lo confirma: esto es lo que cuestan las luces V16 de la DGT y tienes que comprarlas ya
-
Las ventas de Tesla se hunden en España: sólo matricula 400 coches en octubre, 7 veces menos que BYD
-
La producción de coches se cuela entre los diez sectores con mayor absentismo en España con más de un 10%
Últimas noticias
-
Mundo do Futsal reconoce a Marga Prohens por su impulso al fútbol sala
-
El Illes Balears celebra la Copa Intercontinental en el Consolat de Mar
-
El mapa de todas las zonas con aves confinadas por gripe aviar en España
-
Sánchez otra vez protagonista, como con las gafas: «Veo que ha llamado mucho la atención mi guayabera»
-
Carlos Alcaraz: «He encontrado el equilibrio entre rendir dentro de la pista y disfrutar fuera»