Las 3 claves para que no te duela la espalda conduciendo

El verano acaba y, con él, los largos desplazamientos por carretera. Al menos para la mayoría de los españoles. Durante los mismos, seguro que más de uno de vosotros ha sufrido molestias musculares, especialmente en la zona de la espalda. Es lógico, son muchas horas en una misma posición a la que no estamos acostumbrados y haciendo cierto esfuerzo físico. ¿Se pueden evitar estos dolores? No existe la panacea en este campo, pero sí una serie de comportamientos que nos harán menos proclives a sufrir.

Lo primero de todo es tener una buena condición física. Aquellos que estéis acostumbrados a practicar deporte tendréis una musculatura más fortalecida y, por tanto más resistente. Eso sí, eso no os hace inmunes a sufrir contracturas y demás. Por ello, debes seguir también todos los consejos que te vamos a dar en este artículo.

Estiramientos

Como antes de cualquier actividad física, se recomienda realizar una serie de estiramientos antes de ponernos al volante. De esta manera los músculos se preparan mejor y tendremos más opciones de evitar dolores en la espalda durante el viaje.

La postura

Una de las principales claves a la hora de prevenir dolores en la espalda al volante es la postura que tengamos al conducir. El asiento debe ir colocado correctamente, teniendo el volante a una distancia idónea -si estiras el brazo sobre el mismo, la muñeca debe quedar sobre el aro del mismo- y los espejos retrovisores bien graduados.

Ejercicios durante el viaje

Además de los estiramientos que proponíamos para evitar en la medida de lo posible los dolores de espalda durante el viaje, existen una serie de ejercicios que debemos hacer durante las ‘obligatorias’ paradas cada dos horas. Son los siguientes: