Las 3 claves para que no te duela la espalda conduciendo
El verano acaba y, con él, los largos desplazamientos por carretera. Al menos para la mayoría de los españoles. Durante los mismos, seguro que más de uno de vosotros ha sufrido molestias musculares, especialmente en la zona de la espalda. Es lógico, son muchas horas en una misma posición a la que no estamos acostumbrados y haciendo cierto esfuerzo físico. ¿Se pueden evitar estos dolores? No existe la panacea en este campo, pero sí una serie de comportamientos que nos harán menos proclives a sufrir.
Lo primero de todo es tener una buena condición física. Aquellos que estéis acostumbrados a practicar deporte tendréis una musculatura más fortalecida y, por tanto más resistente. Eso sí, eso no os hace inmunes a sufrir contracturas y demás. Por ello, debes seguir también todos los consejos que te vamos a dar en este artículo.
Estiramientos
Como antes de cualquier actividad física, se recomienda realizar una serie de estiramientos antes de ponernos al volante. De esta manera los músculos se preparan mejor y tendremos más opciones de evitar dolores en la espalda durante el viaje.
La postura
Una de las principales claves a la hora de prevenir dolores en la espalda al volante es la postura que tengamos al conducir. El asiento debe ir colocado correctamente, teniendo el volante a una distancia idónea -si estiras el brazo sobre el mismo, la muñeca debe quedar sobre el aro del mismo- y los espejos retrovisores bien graduados.
Ejercicios durante el viaje
Además de los estiramientos que proponíamos para evitar en la medida de lo posible los dolores de espalda durante el viaje, existen una serie de ejercicios que debemos hacer durante las ‘obligatorias’ paradas cada dos horas. Son los siguientes:
- Llevar la cabeza hacia abajo hasta que toquemos el pecho con la barbilla. De esta manera lograremos tensar la zona dorsal y estirarla. Esta posición ha de mantenerse durante unos cinco segundos, mientras que el movimiento ha de repetirse entre tres y cinco veces.
- El segundo ejercicio consiste en llevar la cabeza hacia los lados hasta que casi toquemos los hombros. El efecto y la duración del ejercicio son lo mismo que en el caso anterior, aunque estirando una zona diferente.
- El tercero consiste en estirar los brazos hacia arriba todo lo posible y mantener la posición durante unos segundos. Si lo realizamos varias veces, notaremos como la zona dorsal se descarga.
- Por último, durante 20-30 segundos debemos realizar círculos con los hombros hacia delante y hacia atrás, de tal manera que soltemos los músculos de esa zona. Las repeticiones en este caso deben ser tres.
Lo último en Motor
-
Adiós a los 120 km/hora: la autopista de España en la que el límite de velocidad va cambiando
-
Aviso si compraste tu coche entre 2006 y 2013: te pueden dar hasta 9.000 euros y es oficial
-
Los costes laborales del Gobierno hunden al automóvil: Marruecos fabrica tres veces más barato que España
-
Líquido de la dirección asistida: qué es, cada cuánto se cambia y dónde está el depósito
-
Cuenta atrás oficial: así puedes probar en tu coche la baliza V16 obligatoria a partir de 2026 sin que alerte a la DGT
Últimas noticias
-
Los demócratas revelan correos de Epstein que señalan a Trump: «Pasó horas con una de las chicas»
-
Juicio al fiscal general del Estado, en directo: última hora de García Ortiz y los testimonios en el Tribunal Supremo
-
Un argelino del CETI de Ceuta persigue y acosa a dos niñas de 16 años: «Encima no se le puede expulsar»
-
Un grupo de empresarios exige el cese de toda la dirección de la empresa pública de vivienda Sepes
-
Un viaje a la avenida de los francotiradores para cazar y matar: investigan ‘safaris humanos’ en Sarajevo