Tu perro huele tu entrepierna, ¿por qué?
Aunque a simple vista puede parecer un gesto un podo desagradable, cuando tu perro huele tu entrepierna quiere saber más sobre ti. Aquí te contamos un poco más sobre ello.
Lo primero que hay que decir si un perro huele tu entrepierna, es que se trata de una situación completamente normal. Al menos en lo que respecta al animal. Para algunas personas esto puede ser incómodo y vergonzoso, pero reprochar a una mascota esta actitud constituye un atentado contra su naturaleza. Así como una violación a sus formas de comunicarse e interactuar con el entorno.
En los canes, el olfato es el más potente de los cinco sentidos. Son capaces de distinguir una muy amplia gama de aromas, así como de obtener información vital. Mientras los seres humanos tienen dentro de sus narices unos cinco millones de receptores olfativos, los descendientes de los lobos están equipados con 300 millones. Es por eso que detectan fragancias que resultan inimaginables para la mayoría del homo sapiens.
Las feromonas
De los olores que la mayoría del tiempo pasan desapercibidos entre los hombres y las mujeres, el de las feromonas cumple una función preponderante en los perros. Se trata de hormonas que todos los mamíferos producen gracias a las glándulas apocrinas sudoríparas.
En los seres humanos la producción de estas sustancias se focaliza en dos zonas. La primera de ellas está en las axilas. De allí el fétido aroma que en ocasiones emana de esta área. Muy común durante la adolescencia, cuando las hormonas se vuelven ‘locas’. Que un perro consiga meter su hocico en este punto es muy complicado. Tampoco le interesa mucho, considerando la otra ubicación en donde las feromonas se acumulan en gran número: la entrepierna.
Obtención de datos humanos
Gracias a estos aromas los perros obtienen datos como la edad de la persona y su sexo, también sobre su estado de ánimo y condición de salud. Por ello los canes cumplen labores importantes en la detección temprana de algunas enfermedades, como el cáncer.
Las feromonas en los canes brotan principalmente desde el ano. Por ello el típico saludo canino de olfatear debajo de la cola de sus ‘colegas’. Un procedimiento que sirve tanto para conocer y que le conozcan y que funciona básicamente como una carta de presentación.
Cuando un perro huele tu entrepierna se está presentando y quiere conocerte. Es muy común que este tipo de interacciones ocurran con personas desconocidas para el animal. Es su manera de decir “mucho gusto” y de descubrir rápidamente con quién están tratando.
Qué hacer cuando un perro huele tu entrepierna
La respuesta rápida: nada. Los perros no se acercan con malas intenciones. Una vez saciada la curiosidad, dejarán de hacerlo. Por supuesto que no a todos toleran este tipo de comportamientos. Pero no hay nada malo en ello.
Temas:
- Perros
Lo último en Mascotas
-
Los expertos lo han confirmado: ésta es la edad con la que podrás decir que tu perro es oficialmente ‘viejo’
-
Comunicado de los veterinarios a las personas que tienen dos gatos: muy importante
-
Acaba de venderse el perro más caro del mundo: ha costado 5.3 millones de euros y es de una raza poco común
-
Un veterinario manda un aviso importante a todos los que duermen con su mascota en la cama
-
Si eres viudo esto te interesa: la raza de perro perfecta para ti según un estudio
Últimas noticias
-
Muere Mario Vargas Llosa a los 89 años: reacciones y última hora en directo
-
Aviso de Hacienda a los mutualistas: la fecha clave para pedir los 4.000 € del IRPF
-
¿Qué debe tener (y qué no) un buen jamón cocido?
-
¿Ocho copas a la semana? Esto es lo que le pasa a tu cerebro con el tiempo
-
Palo oficial del sepe: el cambio radical que llega al subsidio para mayores de 52 años