¿Son autoconscientes los perros?
Descubren un impresionante don en los perros: ¡Nos conocen más de lo que pensamos!
Esto es lo que cuesta mantener a un perro al año según un estudio
La razón por la que tu perro te muerde cuando juega contigo y cómo evitarlo
Los perros son las mascotas más populares del mundo, y hay muchas preguntas que nos planteamos sobre ellos, como por ejemplo si son autoconscientes. A lo largo de la historia se han realizado numerosos estudios para analizar este concepto, y los resultados son sorprendentes.
Perros autoconscientes: el significado
En la antigüedad, se creía que los perros apenas tenían capacidades cognitivas y que su nivel de consciencia era muy simple. Sin embargo, recientemente los científicos han conseguido demostrar que tienen un nivel de inteligencia equivalente al de un niño de dos años.
Durante siglos, los perros han sido considerados el mejor amigo del hombre. Son muy nobles y fieles, además de extremadamente inteligentes. Pero, ¿los perros son autoconscientes? Todo apunta a que sí tienen consciencia de su propia existencia, del mismo modo que ocurre con los seres humanos.
Estudios
Una de las investigaciones que demostró esa teoría es la del olfato, la cual realizaron científicos pertenecientes al Departamento de Psicología del Burnard College de Estados Unidos.
La prueba consistió en darles a oler a 36 perros un objeto con su propio olor y también otro objeto con su olor y otro olor adicional. El resultado arrojó que todos los perros, sin excepción, se detuvieron más tiempo a oler el objeto con el olor adicional, ya que el otro era perfectamente conocido.
También existe otro examen que permite determinar la capacidad de los animales de reconocerse a sí mismos: la prueba del espejo. En un principio, los únicos que se reconocían eran los simios, urracas, delfines, cuervos y elefantes. Sin embargo, la mayoría de los perros y gatos no superan esta prueba.
¿Significa esto que los perros no son autoconscientes? Lo cierto es que no, ya que no todos los animales desarrollan su consciencia basándose en las mismas habilidades cognitivas. Además, hay que tener en cuenta que los seres humanos no pueden reconocerse en el espejo hasta que cumplen 18 meses.
En el caso de los perros, el nivel de autoconsciencia viene dado por la prueba del olfato y no de la visión. El olfato es el sentido más desarrollado de los perros, ya que cuentan con entre 200 y 300 millones de receptores, mientras que los seres humanos apenas tenemos 5 millones. Además, la parte del cerebro de los perros que se encarga del sentido del olfato es la más grande.
Teniendo todo esto en cuenta, podemos afirmar que los perros sí son autoconscientes y tienen consciencia de su propia existencia.
Temas:
- Perros
Lo último en Mascotas
-
Es oficial: tres días libres y retribuidos en el trabajo por la muerte de su mascota
-
Aviso urgente del Gobierno a los dueños de gatos en España
-
Comunicado importante de los veterinarios a las personas que tienen dos gatos
-
Lo que tienes que hacer si tu perro te pide comida cada vez que estás en la mesa, según un experto
-
Cómo saber si un perro es realmente feliz contigo, según los veterinarios
Últimas noticias
-
Adiós al gazpacho de Belén Esteban: el BOE lo confirma y nadie da crédito
-
La Seguridad Social confirma la mejor noticia para los jubilados: subidón de las pensiones a partir de éste día
-
Hallazgo asombroso en México: reaparece un manuscrito de 1527 firmado de puño y letra por Hernán Cortés
-
Mario Picazo activa todas las alarmas en estas zonas de España por peligro inminente: «Entre martes y…»
-
La moneda de 1 euro por la que pagan 8.000: la puedes tener en tu casa porque es muy común