Principales síntomas de estreñimiento en gatos
Los gatos son mucho más parecidos a nosotros de lo que creemos, y ellos también pueden sufrir enfermedades que son comunes en humanos, como el estreñimiento. Las causas pueden ser muy variadas y, excepto en casos muy graves, se soluciona sin ningún tipo de complicación ni secuela. Por supuesto, en ningún caso hay que administrarles laxantes para humanos, ya que las consecuencias pueden ser fatales.
La forma más sencilla de darse cuenta de esta afección es revisando la caja de arena del gato cada vez que haya que limpiarla. Por lo general, los gatos hacen sus necesidades una vez al día. Por lo tanto, su transcurridos dos días no observamos desechos sólidos en la arena, debemos prestar especial atención a su estado de salud. Pasados tres o cuatro días, es necesario llevar al animal al veterinario.
Estreñimiento en gatos
Para dar con la causa del estreñimiento, en primer lugar debemos revisar la dieta del animal, ya que puede deberse a un déficit de fibra o a una falta de hidratación. Otra posible causa es la obstrucción en el tracto digestivo por acumulación de pelos o al ingerir algún elemento sólido, como juguetes y huesos.
Los veterinarios alertan de que cada vez más gatos sufren estrés y ansiedad. En este caso, el estreñimiento no es una causa, sino un síntoma de este tipo de enfermedades. Cabe señalar que los gatos son animales de rutinas, y el más mínimo cambio puede alterarles.
Síntomas
Las heces duras, secas y de poco tamaño forman parte de las señales. La mascota tarda más de lo habitual dentro del arenero y además se queja (maúlla) de manera constante. La disminución del apetito, vómitos y pérdida de peso son otros de los síntomas. Al igual que apatía y un descuido evidente en sus rutinas de acicalamiento.
Aunque no siempre es posible, más vale prevenir que curar. Debemos asegurarnos de que el gato tenga una dieta perfectamente balanceada, con altos niveles de fibra. Del mismo modo, el agua abundante, limpia y fresca tiene que estar disponible en todo momento. Algunos especialistas recomiendan administrar malta para gatos una vez por semana.
El ejercicio diario es un elemento fundamental para la salud física y emocional de los gatos. Los ayuda a mantenerse tranquilos, lejos de cuadros de ansiedad y en forma. Por lo que también para evitar el estreñimiento en tu gato, debemos jugar y pasar tiempo de calidad con nuestra mascota.
Temas:
- Gatos
Lo último en Mascotas
-
Soy adiestrador de perros y éste es el truco más sencillo que conozco para que tu mascota se sienta querida
-
Tu perro no te chupa porque te quiera, la razón te va a dejar sin palabras: lo dice una experta
-
Soy adiestrador canino y éste es el truco más efectivo para enseñarle a tu perro a traer las zapatillas
-
Tu perro lo hace y lo estás entendiendo mal: el gesto común que debería preocuparte
-
Ni se te ocurra hacer esto si descubres que tu perro tiene una garrapata: un veterinario explica por qué
Últimas noticias
-
Starmer condiniona el reconocimiento del Reino Unido a Palestina como Estado a un plan de paz «más amplio»
-
Von der Leyen y Trump buscarán alcanzar un acuerdo comercial el domingo en Escocia sobre los aranceles
-
Oficial: Rodrigo de Paul deja el Atlético para marcharse al Inter Miami con Messi
-
Las jugadoras explican el crecimiento de España: «Había talento pero físicamente no estábamos a la altura»
-
Comprobar Euromillones: resultado y números premiados del sorteo hoy, viernes 25 de julio de 2025