Síntomas de artrosis en tu caballo
Si crees que tu caballo puede tener problemas con sus articulaciones, puede que se trate de síntomas de la artrosis. ¿Qué debes saber sobre estas señales?
La artrosis en tu caballo puede ocurrir de forma parecida a lo que pasa con las personas. Esta enfermedad es mucho más frecuente si el animal está destinado a la práctica deportiva. Ese tipo de actividades generan un desgaste articular considerable en algunos equinos. Recordemos que las articulaciones son tejidos que permiten la unión entre huesos, haciendo posible el movimiento.
La artrosis es originada precisamente por el desgaste de las articulaciones. Este padecimiento suele aparecer en los ejemplares cuando alcanzan una edad avanzada. Afortunadamente, un dueño puede identificar con relativa facilidad si su caballo sufre de este tipo de afección.A continuación te explicamos cuáles son sus síntomas más visibles.
Identificando la artrosis en tu caballo
Los dueños de caballos con edades avanzadas deben estar atentos ante las señales y realizar las revisiones veterinarias de rigor. Uno de los primeros síntomas es la rigidez del animal al moverse. Esto puede identificarse sobre todo durante los desplazamientos rápidos y largos.
Otro síntoma ocurre cuando el equino cojea mucho en una de sus patas o realiza marchas irregulares. Por lo general, esto ocurre como consecuencia de la enfermedad en las articulaciones. Una persona que pasa suficiente tiempo con el ejemplar podrá notar con facilidad este tipo de comportamiento irregular.
La cojera suele presentarse con mayor intensidad al inicio de las rutinas de ejercicios y carreras. Esta también se puede evidenciar en medio de cambios de velocidad hechos por el animal. Los suelos duros suelen resentir al ejemplar con artrosis, siendo un terreno que nos facilitará hacer un primer diagnóstico.
Las enfermedades articulares no tienen cura
La medicina no ha encontrado una alternativa para curar las patologías relacionadas con las articulaciones. En todo caso, lo importante es prevenir el desgaste articular en los caballos.
La prevención de las enfermedades articulares se aborda desde la alimentación del caballo. Lo correcto es ofrecerle al animal una dieta balanceada en minerales y fibras. Además, Los alimentos consumidos por los equinos deben ser bajos en grasas. También existen suplementos alimenticios orientados a esta especie.
Los veterinarios y preparadores físicos pueden recomendar el tipo de dieta que más se adapta a cada ejemplar. Añadido a esto, los caballos orientados al desempeño deportivo deben tener entrenamientos físicos controlados. Estos tiempos no serán demasiado largos e incluirán en sus inicios rutinas de calentamiento.
Se sabe que los caballos suelen esconder el dolor causado por las lesiones articulares. Una excelente terapia que puedes ofrecerle a tu mascota consiste en rociar sus extremidades con agua presión. Esto será relajante para el animal y puede hacerse durante las labores de limpieza.
Temas:
- Caballos
Lo último en Mascotas
-
Increíble pero cierto: un estudio revela cuáles son los programas de televisión favoritos de los perros
-
El aviso de un experto a todos los dueños de gatos: «Desarrollan actitudes agresivas»
-
Tu perro no ladra porque quiera molestar: la explicación de una experta y cómo solucionarlo
-
Ni perro ni gato: la mascota recomendada para los mayores de 60 años que todo el mundo pasa por alto
-
Esto es lo que tienes que hacer si estás en el campo y un mastín va a por ti: lo dice una pastora
Últimas noticias
-
Trump interrumpe para hablar con Putin la reunión con los líderes europeos para lograr la paz en Ucrania
-
Reunión entre Trump y Zelenski en directo hoy: última hora de la visita tras el encuentro con Putin
-
La angustia de Sinner antes de retirarse en Cincinnati: «No tengo energía y me puedo derrumbar»
-
¿Por qué se ha retirado Sinner en la final del Masters 1.000 de Cincinnati ante Alcaraz?
-
ONCE hoy, lunes, 18 de agosto de 2025: comprobar el Cupón Diario y Super 11