Síntomas de artrosis en tu caballo
Si crees que tu caballo puede tener problemas con sus articulaciones, puede que se trate de síntomas de la artrosis. ¿Qué debes saber sobre estas señales?
La artrosis en tu caballo puede ocurrir de forma parecida a lo que pasa con las personas. Esta enfermedad es mucho más frecuente si el animal está destinado a la práctica deportiva. Ese tipo de actividades generan un desgaste articular considerable en algunos equinos. Recordemos que las articulaciones son tejidos que permiten la unión entre huesos, haciendo posible el movimiento.
La artrosis es originada precisamente por el desgaste de las articulaciones. Este padecimiento suele aparecer en los ejemplares cuando alcanzan una edad avanzada. Afortunadamente, un dueño puede identificar con relativa facilidad si su caballo sufre de este tipo de afección.A continuación te explicamos cuáles son sus síntomas más visibles.
Identificando la artrosis en tu caballo
Los dueños de caballos con edades avanzadas deben estar atentos ante las señales y realizar las revisiones veterinarias de rigor. Uno de los primeros síntomas es la rigidez del animal al moverse. Esto puede identificarse sobre todo durante los desplazamientos rápidos y largos.
Otro síntoma ocurre cuando el equino cojea mucho en una de sus patas o realiza marchas irregulares. Por lo general, esto ocurre como consecuencia de la enfermedad en las articulaciones. Una persona que pasa suficiente tiempo con el ejemplar podrá notar con facilidad este tipo de comportamiento irregular.
La cojera suele presentarse con mayor intensidad al inicio de las rutinas de ejercicios y carreras. Esta también se puede evidenciar en medio de cambios de velocidad hechos por el animal. Los suelos duros suelen resentir al ejemplar con artrosis, siendo un terreno que nos facilitará hacer un primer diagnóstico.
Las enfermedades articulares no tienen cura
La medicina no ha encontrado una alternativa para curar las patologías relacionadas con las articulaciones. En todo caso, lo importante es prevenir el desgaste articular en los caballos.
La prevención de las enfermedades articulares se aborda desde la alimentación del caballo. Lo correcto es ofrecerle al animal una dieta balanceada en minerales y fibras. Además, Los alimentos consumidos por los equinos deben ser bajos en grasas. También existen suplementos alimenticios orientados a esta especie.
Los veterinarios y preparadores físicos pueden recomendar el tipo de dieta que más se adapta a cada ejemplar. Añadido a esto, los caballos orientados al desempeño deportivo deben tener entrenamientos físicos controlados. Estos tiempos no serán demasiado largos e incluirán en sus inicios rutinas de calentamiento.
Se sabe que los caballos suelen esconder el dolor causado por las lesiones articulares. Una excelente terapia que puedes ofrecerle a tu mascota consiste en rociar sus extremidades con agua presión. Esto será relajante para el animal y puede hacerse durante las labores de limpieza.
Temas:
- Caballos
Lo último en Mascotas
-
Ni más bajo ni más alto: un veterinario desvela la altura exacta a la que debe estar el comedero de tu perro
-
Éste es el error que cometen todos los dueños de gatos: puede ser peligroso y le puede costar la vida
-
Los expertos lanzan un importante comunicado a las personas que tienen pájaros y niños en casa
-
¿Puede estar mi perro todo el día con el collar puesto? La respuesta de un veterinario
-
Científicos explican por qué deberías acariciar a tu perro antes de salir de casa: casi nadie lo sabía
Últimas noticias
-
Los Aces Solidarios de Banco Sabadell acumulan más de 430.000 euros desde su estreno en 2008
-
Ford paraliza la exportación a China de vehículos fabricados en EEUU por la guerra de los aranceles
-
ONCE hoy, viernes 18 de abril de 2025: comprobar los resultados del Cuponazo, Eurojackpot y Super 11
-
Bonoloto: Comprobar el resultado del sorteo de hoy, viernes 18 de abril de 2025
-
Detenido en Turquía un marroquí acusado de violar a 103 niños en España