Herpevirus equino: qué es y cómo tratarlo
Hay diferentes patologías que pueden afectar a tu caballo, de más y menos gravedad. Una de ellas es el herpesvirus equino. ¿Qué es?
El herpesvirus equino (EHV), también conocido como rinopneumonitis equina, es un Alphaherpesviridae altamente infeccioso que se encuentra prácticamente en todo el mundo. Existen nueve variedades de este herpevirus, actualmente una de las enfermedades de mayor riesgo en la comunidad de caballos. Esta afección puede causar enfermedades de las vías respiratorias superiores, enfermedades neurológicas, abortos y/o muerte neonatal. El EHV-3 causa una enfermedad venérea llamada coital. El período de incubación de este virus es muy variable y puede durar hasta 14 días. El pronóstico en general es bueno, en aquellos equinos no afectados por la forma neurológica y variable para los casos neurológicos. No se ha demostrado hasta ahora que el EHV sea zoonótico.
Señales que debemos tener en cuenta del herpevirus equino
No siempre los animales afectados con el herpevirus equino reflejan los mismos síntomas. Algunos manifiestan signos leves o si son portadores silenciosos del virus, probablemente no presenten ningún signo.
Una temperatura alta suele ser el primer indicador de que el caballo no se encuentra bien. Cuando el caballo da señales de malestar general, es importante en primer lugar aislarlo y hacerlo ver de inmediato por un veterinario.
La mayoría de los equinos se recuperan cuando afecta la parte respiratoria, pero el pronóstico con la enfermedad neurológica puede ser muy variable. Cuando hay sospecha de la presencia del herpevirus equino, el veterinario le hará las pruebas de detección a través de un hisopado nasofaríngeo y posiblemente una muestra de sangre.
También se tomará precauciones con los caballos que hayan estado en contacto directo o indirecto con el equino infectado. Se les hará controles de monitoreo y se les tomará la temperatura dos veces al día y quedarán aislados.
Una vez infectado, el animal puede mostrar signos de la enfermedad dentro de las 24 horas hasta dentro de los 6 días. En algunos caballos el tiempo puede ser aún mayor.
Tratamiento y prevención
El tratamiento para el herpevirus equino consiste en cuidados de apoyo que pueden incluir fluido terapia intravenosa y antinflamatorios para reducir la fiebre. En casos neurológicos más graves, el tratamiento puede requerir hospitalización con cuidados veterinarios más intensivos. La mayoría de los caballos con infecciones no complicadas se recuperan.
Este virus equino (EHV-1 y EHV-4) se transmite a través del contacto de nariz a nariz, por equipo contaminado (cubos de agua y alimento, artículos de aseo personal y zapatos). También se puede transmitir por secreciones respiratorias dentro de establos. Los fetos abortados y el posparto también pueden contener el virus. El EHV-3 se transmite a través de la transmisión venérea o el equipo contaminado utilizado para la reproducción.
Para prevenir las formas respiratorias y abortivas de esta enfermedad existen vacunas, pero ninguna está caratulada como eficaz contra la forma neurológica. La vacunación puede reducir la gravedad de los signos clínicos y puede disminuir la diseminación del virus.
Temas:
- Caballos
Lo último en Mascotas
-
Los expertos piden que dejemos de abrazar a los perros: el motivo no va a gustar a todo el mundo
-
Es oficial: tres días libres y retribuidos en el trabajo por la muerte de su mascota
-
Aviso urgente del Gobierno a los dueños de gatos en España
-
Lo que tienes que hacer si tu perro te pide comida cada vez que estás en la mesa, según un experto
-
Cómo saber si un perro es realmente feliz contigo, según los veterinarios
Últimas noticias
-
Javi Romo abandona la Vuelta tras una caída provocada por un manifestante propalestino
-
Otro bochorno en la Vuelta: radicales propalestinos obligan a parar la etapa a ocho kilómetros de meta
-
Interrumpida la línea de AVE entre Madrid y Andalucía por un incendio en Ciudad Real
-
El dardo de Kosovo a España: «Deseamos una cálida bienvenida al territorio de la antigua al-Andalus»
-
Los radicales propalestinos talaron un árbol y lo colocaron en la carretera para detener la etapa