¿Sabes lo que es la etología canina?
Entre las diferentes disciplinas que rodean a la veterinaria, se encuentra la etología canina. ¿En qué consiste esta innovadora ciencia?
La etología es una ciencia multidisciplinar que pertenece a la biología conductual. Se trata de una disciplina que estudia el comportamiento de los animales y por tanto las características de conducta de los perros. A través de esta disciplina se puede identificar su comportamiento social, su alimentación, etc. Esta ciencia reúne dos campos fundamentales: la biología y la psicología. Abarca tanto los comportamientos innatos como los adquiridos, permitiendo evaluar por ejemplo la forma en la que estos animales se han adaptado a su entorno.
En la evolución de la etología, al unirse con la medicina veterinaria nace la etología clínica; es esta una disciplina muy útil a la hora de establecer diagnósticos y terapias en los perros que tienen problemas de comportamiento.
Cuándo acudir a un etólogo canino
Es muy difícil definir qué es normal en el comportamiento de un perro y qué no lo es. Sin embargo, si observamos una conducta extraña en nuestro perro, como miedo, agresividad o ansiedad, es importante acudir a un etólogo canino. Este especialista hará un diagnóstico comportamental y propondrá un tratamiento para mejorar la calidad de vida de nuestra mascota.
¿Por qué los perros presentan problemas de comportamiento?
Los problemas de comportamiento de los perros obedecen casi siempre a una mala educación. Por ejemplo, una mala socialización cuando eran cachorros o métodos de castigo muy drásticos pueden provocar problemas de conducta bastante graves. Sin embargo, algunos perros presentan problemas serios de conducta sin que su educación tenga nada que ver.
¿Cómo actúa la etología canina?
El etólogo canino hará un diagnóstico de los problemas de comportamiento del perro. También será capaz de explicar las posibles causas y establecer un tratamiento. Cada caso es diferente, por lo que las pautas a seguir serán distintas. Hay que recordar que lo ideal es que el profesional pueda valorar a nuestra mascota siempre de forma presencial.
¿Qué tipo de problemas trata la etología canina?
Los principales problemas de comportamiento que trata la etología canina son agresividad, miedo, estrés, socialización celos, etc. También podrá resolver otros problemas como la ansiedad por separación, coprofagia, posesividad, entre otros. El etólogo canino intentará resolver el problema a través de consejos o cambios en la rutina. La efectividad del tratamiento y sobre todo su duración dependerán de cada caso.
Ahora ya sabes lo que es la etología canina. Si tu perro presenta algún comportamiento extraño, no dudes en llevarlo al especialista. Se sentirá más tranquilo y sin duda tú también.
Temas:
- Perros
Lo último en Mascotas
-
El aviso urgente de los veterinarios a todos los dueños de gatos que comen pienso: «Problemas…»
-
Tu perro no te chupa porque te quiera, la verdadera razón te va a dejar sin palabras: lo dice una experta
-
Tu perro suda y no sabes por dónde: el descubrimiento te va a sorprender
-
A.M.A. Seguros amplía su oferta aseguradora con el lanzamiento de su nuevo producto para mascotas
-
Soy veterinario y éste es el top 10 de cosas que jamás deberías hacer con tu gato
Últimas noticias
-
Detenido un ecuatoriano en Palma por robar 136 paquetes a transportistas valorados en un millón
-
El CD.San Pedro rendirá un homenaje a Xisco Quesada, uno de sus jugadores en su lucha contra el cáncer
-
Sorpresón en Shagnhái: el número 204 del mundo deja a Djokovic sin final
-
La pastelería más antigua de Canarias está en Tenerife y lleva abierta desde la I Guerra Mundial
-
Está en tu cocina y es la cuna de las cucarachas: les encanta este aparato que usas cada día