Razas de gatos: el gato americano de pelo corto
Si estás pensando en adoptar un gato como mascota, debes conocer las características del gato americano de pelo corto. ¿Cómo es este bello felino?
Este ejemplar fue reconocido en 1906 por Asociación de Criadores de Gatos. En 1966 lo bautizaron con el nombre que le sobrevive hasta hoy: gato americano de pelo corto. De origen europeo, viajó a América hace aproximadamente 400 años a bordo de las naves de los colonos ingleses. Llegaron al nuevo mundo para colaborar en trabajos en establos y praderas, como control de plagas. Tarea que cumplían a la perfección.
La mezcla histórica de esta especie con otras razas de felinos domésticos les permitió desarrollar resistencias para un gran cúmulo de enfermedades. A tal punto que está catalogada como una de las más fuertes y saludables.
Los aspectos resaltantes del gato americano de pelo corto
Su esperanza de vida oscila entre los 15 y 20 años. Tiene cuerpo musculoso, tamaño mediano a grande y un peso que varía entre las ocho y 12 libras, cabeza grande, más larga que ancha, con mejillas llenas y unos muy llamativos ojos almendrados. El tono de los ojos suele ser oro brillante, aunque puede encontrarse ejemplares que los tengan azules o verdes.
El rasgo más característico de este gato es el pelaje. Corto y grueso, con gran variedad de colores y patrones, como el sólido, percal, carey, bicolor, y particolor. El más llamativo es el tabby plateado, llamado así porque posee un fondo en esa tonalidad, adornado con marcas negras.
La alimentación y el aseo
No son tareas complicadas. Su comida se constituye fundamentalmente de grasas y proteínas, variando las cantidades de acuerdo a su grado de actividad. Casi siempre los mismos animales optan por tomar varias porciones pequeñas durante el día, y solo comen cuando de verdad tienen hambre.
Los dueños de estos mininos deben saber que su pelaje requiere de una rutina de cepillado semanal. Para ello, lo mejor es emplear un peine de acero inoxidable o un cepillo de goma.
El carácter
En el gato americano de pelo corto es una mascota equilibrada. Ni muy apegada con sus dueños, pero tampoco extremadamente reservada. Ama su libertad, aunque no tiene mayores dificultades para adaptarse a las normas de la familia. Al mismo tiempo, la convivencia con otros animales que compartan la misma casa tampoco es un problema.
Son compañeros sumamente afectuosos y como buenos felinos, exhiben personalidades claramente marcadas. Disfrutan enormemente de los juegos, son bastante inteligentes y se entretienen con facilidad aprendiendo y descubriendo cosas nuevas.
Aunque es de las razas que goza de mejor salud, las visitas al veterinario de confianza siempre serán necesarias. Es la única forma de garantizar que la mascota se encuentra no solo en buen estado de forma física, sino también feliz.
Temas:
- Gatos
Lo último en Mascotas
-
Un veterinario dice esto sobre las personas que sacan a sus gatos a pasear: «No cumplen…»
-
Los psicólogos lanzan un importante aviso a las personas que duermen en la misma cama que su mascota
-
El aviso de un veterinario sobre estas razas de perro: «Nunca las tendría»
-
La razón por la que jamás debes hacerle esto a tu perro cuando llegas a casa según un veterinario
-
Si tu perro deja que hagas esto es porque eres su persona favorita
Últimas noticias
-
Sesión de control al Gobierno hoy, en directo | El apagón y los whatsapps entre Sánchez y Ábalos, a debate en el Congreso
-
Tellado pide la dimisión de Montero tras la exclusiva de OKDIARIO sobre los mensajes con Ábalos
-
Banco Santander impulsa la internacionalización de las pymes conectándolas con las instituciones europeas
-
El PP acorrala a Montero en el Congreso por el «¡Eres nuestro tronco!» de la vicepresidenta a Ábalos
-
Merlin Properties gana 84 millones hasta marzo, un 30% más, y anuncia dividendo