¿Qué verduras no pueden comer los perros?
Un estudio demuestra que los perros pueden diferenciar los idiomas
Curiosidades de los pugs que no sabías
¿Qué significa cuando los perros tienen la nariz mojada?
Los perros deben tener una alimentación adecuada para crecer sanos y felices. Cada can es distinto y necesita unos nutrientes específicos en función de su raza, su tamaño, su edad y su estilo de vida. Lo más importante es que los alimentos que consumen los peludos tengan proteínas, vitaminas, hidratos de carbono, antioxidantes y grasas. Además de su dieta habitual, de vez en cuando se les puede dar alimentos de humanos, aunque hay que tener cuidado porque hay varias verduras que no pueden comer los perros.
Cebolla
La cebolla es un alimento que está totalmente prohibido para los canes. La razón es que contiene disulfuros de propilo y tiosulfitos, que reducen la capacidad de los glóbulos rojos para el transporte de oxígeno, e incluso pueden provocar su destrucción. Este proceso recibe el nombre de hemólisis y puede dar lugar a la anemia hemolítica.
Es interesante señalar que la cebolla en polvo es todavía más tóxica y potente que fresca. Por esta razón, es muy importante revisar la etiqueta de cualquier alimento de humanos antes de ofrecérselo al perro por si contiene este ingrediente.
<h2″>Ajo
Al igual que ocurre con la cebolla, los perros también pueden comer ajo. Ahora bien, existe cierto debate sobre si en pequeñas cantidades es beneficioso para cuidar su sistema inmunitario y cardiovascular.
Lo que sí está claro es que la alicina presente en el ajo actúa como bactericida y antiparasitario en los canes, lo que resulta beneficioso a la horade combatir los parásitos intestinales. Sin embargo, también supone un riesgo porque destruye la flora intestinal de los perros.
Ruibarbo
Aunque los tallos de ruibarbo sí son seguros para los canes, las hojas pueden ser venenosas y provocar los siguientes síntomas: debilidad, letargo, temblores y sed. Se trata de un vegetal poco común originario del noreste de Europa con un alto contenido en ácido oxálico, que afecta al sistema nervioso.
Tomate
Y, por último, el tomate. Aunque no es una verdura sino una fruta, lo hemos incluido en esta lista. El problema es que contiene solanina, un compuesto dañino para los canes. Es cierto que los niveles de solanina disminuyen cuando el tomate madura, pero mejor evitar riesgos.
Los tomates verdes pueden causar diarrea, cases y vómitos. En casos más graves, cuando los canes ingieren una gran cantidad, pueden aparecer síntomas de envenenamiento.
¡Ahora ya sabes qué verduras no pueden comer los perros!
Temas:
- Perros
Lo último en Mascotas
-
Ni agua ni sombra: el sencillo truco de los 5 segundos para saber si debes sacar a pasear a tu perro en verano
-
Ni Labrador ni Galgo: éstas son las razas de perro que necesitan paseos más largos, según una experta
-
Adiós para siempre a las pulgas: el remedio que puedes hacer en casa y que recomiendan los veterinarios
-
Llevamos toda la vida engañados: los tigres y leones no son felinos
-
Cuidado si tu gato está engordando: los veterinarios advierten que esto puede ser peligroso
Últimas noticias
-
Los ingresos más comunes suben a 41.064 €: un 3,7% más que en 2018 pero con los precios un 21% más caros
-
Djokovic se pone a 100 en Wimbledon y el tenis se rinde a él: «Siento que puede ganar 20 Grand Slams más»
-
El sindicato de periodistas de Baleares condena el veto del PSOE a IB3
-
La policía vuelve a la carga contra el ‘top manta’ del Parc de la Mar
-
Las mejores frases del memorable discurso de Ayuso: «Comunismo eres tú, Sánchez»