¿Qué verduras no pueden comer los perros?
Un estudio demuestra que los perros pueden diferenciar los idiomas
Curiosidades de los pugs que no sabías
¿Qué significa cuando los perros tienen la nariz mojada?
Los perros deben tener una alimentación adecuada para crecer sanos y felices. Cada can es distinto y necesita unos nutrientes específicos en función de su raza, su tamaño, su edad y su estilo de vida. Lo más importante es que los alimentos que consumen los peludos tengan proteínas, vitaminas, hidratos de carbono, antioxidantes y grasas. Además de su dieta habitual, de vez en cuando se les puede dar alimentos de humanos, aunque hay que tener cuidado porque hay varias verduras que no pueden comer los perros.
Cebolla
La cebolla es un alimento que está totalmente prohibido para los canes. La razón es que contiene disulfuros de propilo y tiosulfitos, que reducen la capacidad de los glóbulos rojos para el transporte de oxígeno, e incluso pueden provocar su destrucción. Este proceso recibe el nombre de hemólisis y puede dar lugar a la anemia hemolítica.
Es interesante señalar que la cebolla en polvo es todavía más tóxica y potente que fresca. Por esta razón, es muy importante revisar la etiqueta de cualquier alimento de humanos antes de ofrecérselo al perro por si contiene este ingrediente.
<h2″>Ajo
Al igual que ocurre con la cebolla, los perros también pueden comer ajo. Ahora bien, existe cierto debate sobre si en pequeñas cantidades es beneficioso para cuidar su sistema inmunitario y cardiovascular.
Lo que sí está claro es que la alicina presente en el ajo actúa como bactericida y antiparasitario en los canes, lo que resulta beneficioso a la horade combatir los parásitos intestinales. Sin embargo, también supone un riesgo porque destruye la flora intestinal de los perros.
Ruibarbo
Aunque los tallos de ruibarbo sí son seguros para los canes, las hojas pueden ser venenosas y provocar los siguientes síntomas: debilidad, letargo, temblores y sed. Se trata de un vegetal poco común originario del noreste de Europa con un alto contenido en ácido oxálico, que afecta al sistema nervioso.
Tomate
Y, por último, el tomate. Aunque no es una verdura sino una fruta, lo hemos incluido en esta lista. El problema es que contiene solanina, un compuesto dañino para los canes. Es cierto que los niveles de solanina disminuyen cuando el tomate madura, pero mejor evitar riesgos.
Los tomates verdes pueden causar diarrea, cases y vómitos. En casos más graves, cuando los canes ingieren una gran cantidad, pueden aparecer síntomas de envenenamiento.
¡Ahora ya sabes qué verduras no pueden comer los perros!
Temas:
- Perros
Lo último en Mascotas
-
Adiós a los ladridos de los perros: el sencillo truco de los expertos para que tu mascota sepa cuándo debe ladrar
-
5 señales de que tu perro está triste y no te estás dando cuenta, según los expertos
-
La insólita mascota de una sevillana que arrasa en redes sociales: «Crea un lazo muy profundo con su dueño»
-
Palo histórico a los dueños de gatos: la nueva ley te puede costar 200.000 € si cometes este error
-
Tu perro no te chupa porque te quiera, la verdadera razón te va a dejar sin palabras: lo dice una experta
Últimas noticias
-
Jornada 3 de la Liga: resumen de los partidos
-
Ayuso acusa al «caradura» Sánchez de reírse de los españoles con la quita de deuda a Cataluña
-
3-2. El Illes Balears cierra la pretemporada con derrota en Noia
-
A qué hora juega España – Bosnia: horario, canal TV y dónde ver online en directo gratis el partido del EuroBasket 2025
-
La banca británica cae con fuerza en Bolsa tras la propuesta de un impuesto extraordinario al sector