¿Con qué sueñan los gatos?
¿Qué es el DNI para mascotas y cómo funciona?
El truco viral para que el gato no se suba a la encimera
¿Cuándo hay que vacunar a un gato por primera vez?
Los gatos son animales muy dormilones, que pueden pasarse entre 14 y 18 horas al día durmiendo, e incluso alguna más cuando son cachorros. Del mismo modo que ocurre con los humanos, tienen diferentes fases del sueño: períodos de sueño ligero, períodos de sueño profundo y períodos cortos de sueño REM (Movimiento Ocular Acelerado), que duran unos 5 minutos. Pero, ¿con qué sueñan los gatos?
Los felinos son muchísimo más parecidos a nosotros de los que pensamos. Ellos también sueñan durante la fase REM, y podemos identificar fácilmente cuando nuestro gato está soñando porque hay algunos movimientos que le delatan: los ojos se mueven a toda velocidad detrás de los párpados y el animal sacude vigorosamente el bigote, la cola y las orejas.
Experiencias vividas
Científicos han llevado a cabo pruebas realizadas a través del electroencefalograma de los gatos para determinar con qué sueñan. Gracias a estas pruebas, han podido demostrar que el sueño de estos animales es más ligero durante el día. Por lo tanto, en las siestas que suelen echarse a lo largo del día están en un estado de semi-vigilancia.
En el caso de los humanos, durante la fase del sueño REM, lo que hace el cerebro es ordenar todas las experiencias vividas durante el día y grabarlas en la memoria. Todo apunta a que en los gatos pasa exactamente lo mismo, así que reviven en sus sueños todo lo que les ha pasado a lo largo del día: juegos, cuidado corporal, interacción social…
Ellos también pueden tener pesadillas, generalmente avivadas por imágenes de huida o lucha, y que hacen que los gatos maúllen o gruñan.
Fase REM
Para los felinos la fase del sueño REM es muy importante, así que en ningún caso debemos interrumpirla. De hacerlo, pueden sufrir problemas de conducta, como irritabilidad, agresividad y falta de atención.
Despertar a los felinos cuandos e encuentran en la fase REM del sueño es extreadamente complicado, tal y como comentarn los expertos. Cuando están en esta fase se relajan por completo, y su cuello pierde todo rastro de tensión.
Cuando los gatos sueñan, lo hacen de manera profunda, y si son despertados de forma repentina, parecen desconcertados y confundidos.
El cerebro de los gatos, al igual que el de los humanos, necesita soñar. Los sueños se pueden producir en cualquiera de las etapas del sueño, aunque son mucho más comunes en la fase REM.
Temas:
- Gatos
Lo último en Mascotas
-
Ni perros ni gatos: ésta es la mascota más fácil de cuidar para que los mayores de 65 años tengan compañía
-
Ni 3 ni 20: ésta es la insólita cifra de perros y gatos que se abandonan por hora en España
-
Tu perro podría salvarte la vida: las enfermedades que es capaz de detectar antes que cualquier médico
-
Si tu perro suspira es porque le pasa esto, según un veterinario
-
Lo nunca visto: encuentran una especie en peligro de extinción en un contenedor de basura
Últimas noticias
-
España se desploma en el índice de seguridad jurídica lastrada por los impagos a las renovables de Ribera
-
Multas de 60.000 euros por el gesto que hacemos todos en las playas de España
-
Los judíos de Melilla denuncian el antisemitismo islamista: pintadas de «Hitler» y de «judíos asesinos»
-
El hermano de Alcaraz ya levanta títulos importantes: se proclama campeón de Europa con la Selección
-
El repugnante ataque machista de una diputada del PSPV «para defender al cuarto pasajero del Peugeot»