¿Qué es el síndrome del gato paracaidista y cómo puedes evitarlo?
Los mejores trucos para enseñarle al gato a obedecer
La curiosa razón por la que la orina de los gatos brilla en la oscuridad
Síntomas de la enfermedad del arañazo de gato
Los ambientadores están bien, pero este truco eficaz hará que tu casa no huela a perro: confirmado por expertos
Ni abrigo ni calcetines: el accesorio que debes poner a tu perro en invierno que puede salvarle la vida
El síndrome del gato paracaidista es uno de los principales motivos de visita al veterinario. Se denomina así cuando un gato se lanza al vacío desde una ventana o balcón y sufre lesiones a consecuencia de la caída. Se dice que los gatos tienen siete vidas, pero en realidad se trata de un mito.
Ahora bien, es cierto que los gatos tienen una capacidad innata de caer sobre sus cuatro patas independientemente de cuál sea su postura antes de precipitarse. Esto ocurre porque el peso de su cuerpo está distribuido de manera armónica y simétrica, de tal forma que el centro de gravedad coincide exactamente con el centro geométrico de su cuerpo. Esta es la razón por la que, en la gran mayoría de casos, caen sobre sus cuatro patas. Pero no siempre lo consiguen, sobre todo cuando caen desde poca altura, porque no tienen tiempo de recolocarse.
Síndrome del gato paracaidista: todo lo que debes saber
Los gatos son muy curiosos por naturaleza, así que hay que tener mucho cuidado con ellos porque pueden caerse por la ventana o por el balcón a la mínima de cambio. Es mucho más frecuente que se caigan gatos menores de dos años y que no están esterilizados, aunque en realidad ningún minino está a salvo.
Las lesiones provocadas por este tipo de caídas afectan en la mayoría de los casos al abdomen, el tórax, la columna vertebral y la cabeza. Los casos más graves son los de gatos que se han precipitado desde poca altura, porque apenas tienen tiempo para recolocarse y caer sobre las cuatro patas.
Según han revelado diversos estudios, su «capacidad de supervivencia» se limita a cinco o seis pisos. Por encima de esta altura, la mayoría de caídas suelen ser mortales.
¿Cómo actuar si el gato se ha caído desde la ventana o el balcón? Como resulta lógico, debes atenderle de inmediato. Recógelo con una manta o una toalla y, aunque parezca que está bien, llévalo de inmediato a una clínica veterinaria para que le hagan un chequeo.
Si ha salido ileso de la caída y puedes llevártelo a casa, dale su espacio. El hecho de haberse caído es una experiencia muy traumática y que asusta mucho a los gatos, así que es importante que no lo fuerces y que sea él el que vaya poco a poco recuperándose a su ritmo. En unos días o semana habrá vuelto a su actividad y comportamiento normal.
Temas:
- Gatos
Lo último en Mascotas
-
Los ambientadores están bien, pero este truco eficaz hará que tu casa no huela a perro: confirmado por expertos
-
Ni abrigo ni calcetines: el accesorio que debes poner a tu perro en invierno que puede salvarle la vida
-
Ni vinagre ni bicarbonato: el sencillo truco que recomiendan los expertos para eliminar el olor a perro de una casa
-
Soy adiestrador de perros y éste es el peor error que cometen todos los propietarios, sin excepción
-
Lo dicen los veterinarios y no hay discusión: así es como debes abrigar a tu perro para que no sufra con el frío
Últimas noticias
-
Feijóo avisa a Sánchez por sus casos de corrupción: «No le voy a amnistiar, ni a usted ni a los suyos»
-
Primer adelanto de ‘Toy Story 5’: los juguetes reciben con terror la llegada de las pantallas
-
El peor momento del Barcelona de baloncesto: sin entrenador en Múnich y bajo la presión de la directiva
-
Enfado monumental en las tiendas por lo que está pasando con el nuevo disco de Rosalía: «Chapuza…»
-
Aviso si compraste tu coche entre 2006 y 2013: te pueden dar hasta 9.000 euros y es oficial