¿Qué sabes sobre el lagarto tegu?
Se trata de una de las especies de lagartos más nómadas y con mayor capacidad depredadora. ¿Qué sabes sobre el lagarto tegu? Aquí te lo presentamos.
Este extraño reptil procedente de Sudamérica es conocido por su robusto y esbelto cuerpo, además de por ser una peligrosa especie invasora en florida.
Características principales
El tegu o lagarto overo es un reptil omnívoro, que de adulto puede llegar a medir hasta 140 cm en su espécimen más grande. Se caracteriza por su alargada cola, su robusto cuerpo, una cabeza considerablemente grande y triangular y unos ojos grandes. En esta especie, el macho presenta un cuerpo más esbelto y grande que el de la hembra. Las zonas en donde es más notoria esta diferencia son la papada y la cola, ambas son más largas y gruesas en el macho.
Respecto al camuflaje o coloración del animal, posee tres posibles tonos o estampados:
- El más común es unas líneas negras a lo largo de la cola hasta la cabeza, mezclado con una tonalidad olivácea o un tono pardo amarillento.
- El segundo, bastante menos común, se diferencia del primero por sustituir las líneas negras por manchas blancas o negras con una forma irregular.
- El menos común consiste en única y exclusivamente en un fondo verdoso o negro sin ningún tipo de línea raya o manchas.
Hábitat
Como ya hemos mencionado antes, este reptil es de procedencia sudamericana, habitando mayoritariamente países como Uruguay, Argentina y Brasil. Aunque también es una especie invasora, ya que últimamente está causando estragos en estados como Florida. En la práctica, al ser omnívoro (come de todo al igual que otras especies como los osos o los humanos), se dedica a devorar a las otras especies del lugar. Con el consiguiente peligro de extinción para estas últimas.
Alimentación y reproducción
Como hemos visto, este reptil es omnívoro, por lo cual come de todo. Tanto productos cárnicos e insectos, como lombrices, caracoles o algunos mamíferos de un tamaño menor al suyo, así como algunas aves, otros lagartos o serpientes, sus huevos, aparte de algunos vegetales como bayas. Sus depredadores principales solían ser grandes felinos como el jaguar o el puma, pero hoy en día estos animales están extintos en sus hábitats.
Sobre la reproducción de este reptil, es bastante sencilla, ya que al ser un reptil es ovíparo. De esta forma, los progenitores se reproducen, luego la madre pone los huevos y las crías nacen por su propia cuenta.
Un depredador para animales más débiles
Esta peligrosa especie de reptil, al igual que muchas otras especies, está invadiendo otros territorios debido a su gran aguante ante otros climas y su fácil forma de alimentación. Por ello es una gran amenaza hacia otras especies más débiles, las cuales no han evolucionado para defenderse.
Temas:
- Reptiles
Lo último en Mascotas
-
Una veterinaria confirma si tu perro debe dormir en la cama contigo: «No es simplemente…»
-
Investigadores españoles descubren que este simpático animalito transmite la enfermedad más letal para los perros
-
Aviso urgente de los veterinarios a los dueños de perros: jamás dejéis que beban este agua
-
Adiós a las pulgas para siempre: el remedio casero que recomiendan los veterinarios
-
El significado de que tu perro te ponga las patas encima, según los veterinarios
Últimas noticias
-
Horario GP de Hungría del F1 hoy y dónde ver la carrera de Fórmula 1 en directo gratis y en vivo online por streaming
-
Clasificación del GP de Hungría de F1 2025 en directo | Sigue en vivo online la carrera de Fórmula 1 en Hungaroring
-
Fiestas de Alcorcón 2025: cuándo son, programa, dónde son y todos los conciertos
-
Investigado un conductor en Mallorca por grabarse conduciendo a más de 200 km/h y subirlo a redes
-
La ex consellera corrupta Mulet también fue invitada por el Govern a la exposición en Palma