¿Qué sabes sobre el lagarto tegu?
Se trata de una de las especies de lagartos más nómadas y con mayor capacidad depredadora. ¿Qué sabes sobre el lagarto tegu? Aquí te lo presentamos.
Este extraño reptil procedente de Sudamérica es conocido por su robusto y esbelto cuerpo, además de por ser una peligrosa especie invasora en florida.
Características principales
El tegu o lagarto overo es un reptil omnívoro, que de adulto puede llegar a medir hasta 140 cm en su espécimen más grande. Se caracteriza por su alargada cola, su robusto cuerpo, una cabeza considerablemente grande y triangular y unos ojos grandes. En esta especie, el macho presenta un cuerpo más esbelto y grande que el de la hembra. Las zonas en donde es más notoria esta diferencia son la papada y la cola, ambas son más largas y gruesas en el macho.
Respecto al camuflaje o coloración del animal, posee tres posibles tonos o estampados:
- El más común es unas líneas negras a lo largo de la cola hasta la cabeza, mezclado con una tonalidad olivácea o un tono pardo amarillento.
- El segundo, bastante menos común, se diferencia del primero por sustituir las líneas negras por manchas blancas o negras con una forma irregular.
- El menos común consiste en única y exclusivamente en un fondo verdoso o negro sin ningún tipo de línea raya o manchas.
Hábitat
Como ya hemos mencionado antes, este reptil es de procedencia sudamericana, habitando mayoritariamente países como Uruguay, Argentina y Brasil. Aunque también es una especie invasora, ya que últimamente está causando estragos en estados como Florida. En la práctica, al ser omnívoro (come de todo al igual que otras especies como los osos o los humanos), se dedica a devorar a las otras especies del lugar. Con el consiguiente peligro de extinción para estas últimas.
Alimentación y reproducción
Como hemos visto, este reptil es omnívoro, por lo cual come de todo. Tanto productos cárnicos e insectos, como lombrices, caracoles o algunos mamíferos de un tamaño menor al suyo, así como algunas aves, otros lagartos o serpientes, sus huevos, aparte de algunos vegetales como bayas. Sus depredadores principales solían ser grandes felinos como el jaguar o el puma, pero hoy en día estos animales están extintos en sus hábitats.
Sobre la reproducción de este reptil, es bastante sencilla, ya que al ser un reptil es ovíparo. De esta forma, los progenitores se reproducen, luego la madre pone los huevos y las crías nacen por su propia cuenta.
Un depredador para animales más débiles
Esta peligrosa especie de reptil, al igual que muchas otras especies, está invadiendo otros territorios debido a su gran aguante ante otros climas y su fácil forma de alimentación. Por ello es una gran amenaza hacia otras especies más débiles, las cuales no han evolucionado para defenderse.
Temas:
- Reptiles
Lo último en Mascotas
-
Ni gatos ni caniches: ésta es la mejor mascota para que las personas mayores de 65 años estén acompañadas
-
La verdadera razón por la que tu perro da tantas vueltas antes de hacer caca, según un veterinario
-
Ni agua ni sombra: el sencillo truco de los 5 segundos para saber si debes sacar a pasear a tu perro en verano
-
Ni Labrador ni Galgo: éstas son las razas de perro que necesitan paseos más largos, según una experta
-
Adiós para siempre a las pulgas: el remedio que puedes hacer en casa y que recomiendan los veterinarios
Últimas noticias
-
Bruselas castiga a Sánchez: congela 1.100 millones de fondos a España por incumplir algunas reformas
-
España femenino vs Bélgica, en directo: dónde ver gratis el partido de la Eurocopa hoy en vivo
-
Este es el dinero que cobran los ciclistas por participar en el Tour de Francia
-
Al PSOE le crecen los enanos: investigan a la ex alcaldesa socialista de Punta Umbría por prevaricación
-
Merlier se lleva en Dunkerque un sprint sin Philipsen que se retira tras una fuerte caída