¿Qué es una RCP en perros?
Para cualquier propietario de mascota, los conocimientos en primeros auxilios pueden ser muy útiles. ¿Sabes lo que es una RCP en perros? Toma nota.
Uno de los momentos más preocupantes para cualquier dueño de un animal, es cuando por algún motivo deja de respirar. Ya sea por un accidente o un simple desfallecimiento. Lo importante es reaccionar rápido y aplicar la RCP en perros, procedimiento de emergencia necesario para salvar su vida. También conocido como reanimación cardiopulmonar, consiste en la combinación de respiración ‘boca a boca’, junto con compresiones torácicas.
El objetivo es conseguir que el oxígeno regrese a los pulmones del animal. Lo mismo que evitar una caída catastrófica de los niveles de O2 en la sangre. Para tener éxito, hay que conocer el procedimiento correcto.
La responsabilidad de tener una mascota
Quienes tienen la responsabilidad de cuidar a alguna mascota, siempre deben contar con un veterinario ‘de cabecera’. Especialista al que recurrir para los chequeos rutinarios y en casos de emergencia. Si toca aplicar una PCR en perros de forma intempestiva, lo mejor es contar con su orientación, aunque sea vía telefónica.
Intoxicación, ahogo, shock eléctrico y ataques epilépticos, son algunos escenarios en los que esta maniobra puede salvar la vida de un can. Lo mismo que golpes fuertes, especialmente si la zona afectada es la cabeza y se produce un desmayo.
Pasos básicos para realizar la RCP en perros
Dos pasos fundamentales para aplicar la RCP en perros son: verificar si el animal está respirando y si tiene latidos. Para ello, lo primero es colocar la cabeza sobre su pecho para intentar oír sus latidos y palpar algún posible movimiento. De igual forma, quien atiende la emergencia debe colocar su rostro cerca de la boca del can en busca de la más mínima corriente de aire.
A continuación, es preciso abrirle la boca y quitar cualquier obstrucción que pudiera tener. Luego extenderle la cabeza y aplicar varias respiraciones artificiales. Se debe cerrar con firmeza el hocico y aplicar dos respiraciones seguidas.
Para realizar las compresiones de pecho, se tumba al perro sobre su costado derecho para que el masaje sea más directo al corazón. Hay que hacerlo con firmeza, pero con cuidado de no dañar ninguna costilla. Lo importante es intercalar 5 respiraciones por cada 15 compresiones y continuar hasta que el animal recupere la capacidad de respirar por sí mismo.
Recomendación final
Las técnicas de RCP en perros varían un poco dependiendo del tamaño y el peso de cada ejemplar. Si quieres estar preparado para un caso de emergencia, pide a tu veterinario de confianza que te instruya debidamente. El conocimiento siempre es poder. Pero en este caso, saber qué hacer puede ser la diferencia entre la vida y la muerte para tu mascota.
Temas:
- Perros
Lo último en Mascotas
-
Esta técnica es infalible para hacerse amigo de un gato, y lo avala un estudio científico
-
Tu perro no te chupa porque te quiera: la verdadera razón te va a dejar sin habla, según una experta
-
Adiós al insomnio de tu gato: el truco para que duerma mejor por la noche y está en tus manos
-
Las 3 pruebas infalibles de la Real Sociedad Canina de España para saber si tu perro es diestro o zurdo
-
El remedio casero que recomiendan los veterinarios para decir adiós a las pulgas para siempre
Últimas noticias
-
Barcelona – Newcastle : a qué hora es y dónde ver online por TV el partido en vivo el partido de Champions League
-
La Guardia Civil certifica que los audios de Koldo y Cerdán repartiéndose comisiones son auténticos
-
Alineación posible del Barcelona hoy contra el Newcastle en Champions League
-
El hijo de Negreira niega que los 8,4 millones del Barcelona fueran por sus informes: «Cobré 60.000€»
-
Un terrorista jordano que transportaba ayuda a Gaza asesina a cuchilladas a dos israelíes en Cisjordania