¿Por qué razones mi gato come tierra?
Unos de los peores hábitos en nuestras mascotas, es el de comer alimentos tóxicos. ¿Cuál es la razón por la que tu gato come tierra? Apunta estos consejos prácticos.
Un gato que come tierra no es una situación normal. Los dueños de una mascota que muestre este comportamiento, tienen que tomar medidas correctivas inmediatas. De ser necesario, acudir con el veterinario de confianza. Se trata de un escenario con un gran número de riesgos, en donde la integridad del felino está seriamente comprometida. Por lo que apenas es advertido el problema, toca actuar en consecuencia y rápido.
Los riesgos y el origen del mal hábito
Sustancias tóxicas, parásitos, virus y bacterias. Estas son apenas una pequeña muestra de los peligros que corren los mininos. Además de que pueden ingerir piedras u objetos filosos que terminan produciendo daños en los órganos internos, con alta probabilidad de mortalidad.
Es importante descubrir el origen de esta conducta. Esto permitirá el diseño y la ejecución de un plan que ayude al animal a dejar atrás este hábito. Lo que generalmente resulta fácil, aunque en ocasiones se convierte en un verdadero dolor de cabeza.
Causas probables
El síndrome de pica es en lo que muchos piensan cuando un gato come tierra. Una afección mucho más común en perros, con cierta incidencia entre los felinos domésticos. Quienes lo padecen ingieren casi cualquier cosa, piedras, plásticos, madera, hasta la arena del arenero forma parte del ‘menú’.
El aburrimiento y el estrés son otros sospechosos habituales. Ante la acumulación de tensión y el aumento de la ansiedad, se busca en la tierra una vía para drenar y relajarse. Por supuesto que esta estrategia no funciona. Una acción a la que los gatos también recurren cuando quieren llamar la atención de sus dueños.
Señales de alerta
Los dueños no siempre se dan cuenta de cuando un gato come tierra. Sin embargo, hay algunas señales que pueden servir de advertencia. Estreñimiento o, el caso contrario, diarreas repentinas, son dos ejemplos, junto con arcadas y vómitos. La presencia de sangre en las heces y apatía generalizada también forman parte del paquete.
Mi gato come tierra, ¿cómo evitarlo?
Hay que asegurarse que la mascota tiene todas sus necesidades cubiertas, desde una buena alimentación hasta la atención adecuada. Respetando al mismo tiempo la ‘personalidad’ de cada ejemplar. Las caricias o los juegos forzados no les sientan bien y aumentan sus niveles de estrés.
La caja de arena, al igual que los envases para comida y agua, deben estar siempre limpios. Un aseo deficiente es otro factor que perturba a estas mascotas y que les lleva a actuar de forma extraña.
Por último, es normal que de cachorros los gatos prueben todo lo que tienen cerca. Sin causarles una mala impresión, sin recurrir a los gritos o a la violencia, se les debe enseñar que la tierra no es un elemento comestible.
Temas:
- Gatos
Lo último en Mascotas
-
El motivo por el que los perros se sacuden cuando están mojados: no es por lo que piensas
-
Éste es el verdadero motivo por el que los gatos siempre te quitan tu hueco del sofá
-
Los perros van a dejar de ser como hasta ahora: la ciencia confirma el cambio
-
Si tu perro te deja hacer esto es porque eres su persona favorita
-
Si tienes perro debes saber esto: el gesto que hace cuando duerme que no debe pasar desapercibido
Últimas noticias
-
Soy farmacéutico y esto es lo que te puede pasar si haces la cama nada más levantarte
-
Los conductores mayores en el punto de mira de la DGT: lo que va a pasar a partir de ahora
-
Duro Felguera se dividirá en dos empresas para evitar la quiebra, una de los mexicanos y otra de la SEPI
-
El gasto en pensiones sube un 6,3% en abril y toca máximo histórico: 13.515 millones de euros
-
Otro varapalo para el Mutua Madrid Open: Badosa se retira por lesión a minutos de debutar