¿Por qué los osos se frotan contra los árboles?
Más allá de rascarse, los osos se frotan la espalda por varios motivos algunos de los cuáles son bastante sorprendentes.
Los datos más sorprendentes del oso polar
La alucinante historia de la mujer con amnesia hallada en un islote rodeada de osos
Tipos de osos que existen y sus características
Documentales, películas de acción, incluso dibujos animados: ¿ cuántas veces hemos visto osos gigantes rascándose la espalda contra los troncos de los árboles ? Siempre se ha pensado que este comportamiento era completamente similar al humano, es decir, rascarse para buscar alivio del picor. Y por eso siempre se ha creído que ese arañazo contra la corteza de los árboles era un pequeño momento de bienestar en la vida del oso. En realidad, no es así del todo. Descubramos a continuación, ¿por qué los osos se frotan contra los árboles?.
¿Por qué los osos se frotan contra los árboles?
¿Alguna vez te has preguntado por qué los osos suelen ponerse a dos patas para frotarse la espalada? Son varias las razones: al frotar el pelaje sobre la corteza, liberan estelas perfumadas para marcar el territorio y señalar su presencia a otros animales así como a los demás osos, además de calmar naturalmente la picazón. Pero hay más: según un nuevo estudio publicado en Journal of Zoology , estos rasguños también tendrían el efecto de mantener alejadas a las garrapatas.
«Loción» contra las garrapatas
Frotándose contra la corteza de los árboles, los osos estimulan la liberación de resina, alquitrán natural y savia de la corteza: una pátina perfumada e impermeable que detesta el Dermacentor reticulatus , las garrapatas que se alimentan de la sangre de estos mamíferos.
Agnieszka Sergiel, bióloga de la Academia de Ciencias de Polonia y primera autora del estudio, había sospechado durante mucho tiempo que el instinto de los osos de frotarse contra los troncos también tenía algo que ver con la automedicación. Diferentes animales ( muchos primates , elefantes , incluso abejorros ) explotan las propiedades naturales de las plantas para curarse, y entre todos los árboles, los osos parecen tener una marcada afición por las hayas: ¿simple coincidencia? Además, los comportamientos complejos y repetidos como el de los osos nunca están motivados por una sola razón.
Para probar su hipótesis, Sergiel insertó varias muestras de alquitrán de haya en tubos en los que luego introdujo a unas garrapatas, las cuáles huyero rápidamente lo más lejos posible del líquido pegajoso, refugiándose en el agua que estaba en el lado opuesto de la tubería. Inmediatamente quedó claro que el olor a alquitrán les resultaba insoportable, y lo mismo sucedía con la trementina, una resina oleosa natural que se obtiene de las coníferas.
La resina como repelente de garrapatas
Gracias entonces al comportamiento de los osos podríamos aprovechar precisamente la resina natural de los árboles como repelente de garrapatas para otros animales y también para los humanos. Las garrapatas son parásitos generalizados, adaptados a diferentes climas y favorecidos por el aumento de las temperaturas. Sobre todo, son animales portadores de peligrosas infecciones como la enfermedad de Lyme.
Temas:
- Osos
Lo último en Mascotas
-
A.M.A. Seguros amplía su oferta aseguradora con el lanzamiento de su nuevo producto para mascotas
-
Soy veterinario y éste es el top 10 de cosas que jamás deberías hacer con tu gato
-
Casi nadie lo sabe pero el ombligo de tu perro está escondido en esta parte
-
El aviso de un veterinario a los dueños de los gatos: «No te acerques»
-
Alerta a los dueños de perros: están poniendo multas de 180 euros por esto que haces todos los días
Últimas noticias
-
Uno de los policías que detuvo al yihadista de Algeciras: «Estaba satisfecho, puso cara de felicidad»
-
Ni ballenas ni corales: este es el animal que lleva más tiempo sobre la faz de la Tierra, según un estudio científico
-
Avance del capítulo de ‘Valle Salvaje’ de hoy: José Luis y Adriana llegan a un acuerdo
-
El Barça ve «excesivo celo» en las inspecciones del Ayuntamiento al Camp Nou
-
El conductor que provocó el accidente mortal en Palma, a la Policía: «No me acuerdo de nada»