¿A qué hora de la mañana sacar de paseo a tu perro?
Los paseos matutinos de nuestra mascota son muy importantes para su salud. Pero, ¿a qué hora de la mañana hay que sacar de paseo al perro?
No parece existir un horario o reglas fijas para sacar de paseo a tu perro. Sin embargo, esto no implica que los recorridos no deban ser planificados y cumplir con ciertos parámetros. La edad, raza y las costumbres del hogar serán determinantes como ocurre en cualquier dinámica familiar. Por supuesto, cada mascota a la larga genera un hábito para las salidas el cual debe ser preservado.
Con el tiempo los perros asocian sus necesidades fisiológicas con la hora del paseo. Lo importante es no interferir en estos patrones conductuales y reforzar la planificación cumpliendo con el paseo a la hora exacta. Esto permitirá al cuidador planificar su día y al animal mantenerse obediente.
¿Existe una hora buena?
Cualquier hora puede ser idónea para realizar el paseo mañanero de un can. No obstante, al igual que ocurre con las personas, los perros deben vaciar la vejiga después del descanso nocturno. Es bastante recurrente que el primer paseo del día se dé entre las seis y las nueve de la mañana.
Muchos cuidadores suelen hacer un paseo corto durante la mañana con la finalidad de que el perro haga sus necesidades fisiológicas. No obstante, lo ideal es que el animal puede dar un paseo matutino de al menos una hora. Esta salida no solo tiene la intención de que el can haga sus deposiciones, también es importante corra y haga un poco de ejercicio.
El problema está en que la duración del paseo debe ser acorde a la edad del ejemplar. Por lo general, los perros jóvenes requieren de paseos matutinos de al menos dos horas. Los veterinarios recomiendan al menos dos recorridos que sumen entre tres y cuatro horas. De esta manera, se protege al animal de la obesidad.
Sacar de paseo a tu perro: algunos tips
Los canes ancianos suelen aguantar menos tiempo de actividad física. No obstante, también deben ser motivados a realizar ejercicio al menos durante dos horas al día. Esta es una excelente forma de prevenir enfermedades cardiovasculares en el animal.
Lo importante en todo caso es evitar los paseos en horas del mediodía durante la época veraniega. De esta forma, evitamos que el animal sufra un golpe de calor o se deshidrate. Por supuesto, siempre se debe garantizar la hidratación abundante de la mascota.
Lo fundamental es enseñar al animal a crear y vivir en una rutina organizada. Esto no implica que al sacar de paseo a tu perro todo deba ser repetitivo. Es idóneo cambiar la ruta para que la mascota no se aburra. Recuerda: su obediencia está en tu propia disciplina.
Temas:
- Perros
Lo último en Mascotas
-
Ni Chihuahua ni Pastor alemán: estos son los perros que peor lo pasan en las olas de calor
-
Soy entrenador de perros y éste es el mejor truco que conozco para que tu mascota se sienta querida en casa
-
Los veterinarios mandan un aviso urgente a los dueños de perros: jamás dejéis que beban este agua
-
Esto que haces con tu perro es fatal y los veterinarios avisan: «Puede morir»
-
Adiós al misterio de los gatos: los científicos explican por fin cuál es el origen del ronroneo
Últimas noticias
-
Nagore Robles enciende las alarmas sobre Mario Casas y Melyssa Pinto: ¿se casan?
-
El vídeo de Chicharito sobre la masculinidad que indigna al feminismo: «Déjense ser lideradas por un hombre»
-
Podemos: «Los fachas con toga jamás ilegalizarán Vox»
-
Ni tu casa ni tu negocio: éste es el nuevo objetivo de los okupas que se está disparando en España
-
Parecen albóndigas, pero sólo las hacen en Alicante, y cuando sepas sus ingredientes no querrás probarlas