¿Qué hacer si el perro ha bebido lejía?
Consejos de expertos para ir con tu perro a la playa este verano
La increíble capacidad de lo perros para detectar tumores
Un estudio revela si los perros tienen pesadillas
La lejía es uno de los productos de limpieza más comunes en los hogares por sus propiedades anti-infecciosas y blanqueadoras. Hay determinados espacios, como por ejemplo el baño o la cocina, que además de limpiarlos también tenemos que desinfectarlos, y la lejía es una gran aliada para ello. Claro que si tienes un perro como mascota, debes tener especial cuidado con dónde guardas la lejía, ya que puede ser muy peligrosa para él. Del mismo modo que ocurre en humanos, el hecho de que el perro beba lejía se trata de una situación de emergencia ante la que es importante saber cómo actuar.
¿Cómo saber si el perro ha bebido lejía?
Siempre hay que tener mucho cuidado de mantener la lejía fuera del alcance del animal. Sin embargo, puede ocurrir que, por accidente, la ingiera. Los síntomas dependen de la cantidad que haya ingerido, pero en la gran mayoría de los casos se dan los siguientes: vómitos, dolor abdominal, diarrea y, en los casos más graves, dificultad respiratoria, convulsiones y desmayo.
Como resulta lógico, si tienes la más mínima sospecha de que tu perro ha bebido lejía, aunque sea una cantidad muy pequeña, tienes que llevarlo de inmediato al veterinario.
Tienes que actuar con rapidez porque las lesiones provocadas por la ingesta de lejía son directamente proporcionales al tiempo que está en contacto con la pared digestiva.
Si no ha bebido mucha cantidad y la lejía estaba diluida en agua, lo más probable es que todo se quede en un susto y no le cause más que una irritación de estómago. Pero si bebe más cantidad y, además, la lejía es pura, puede sufrir quemaduras en la boca, el esófago y el estómago.
¿Cómo actuar?
Antes de ir al veterinario debes aplicar una serie de medidas urgentes para que el problema no vaya a más.
Quizá creas que inducir el vómito del perro es la mejor opción para que expulse la lejía que ha ingerido. Pero es algo que no debes hacer bajo ningún concepto. La lejía es extremadamente corrosiva, así que podrías provocarle quemaduras en el esófago, la garganta y la boca.
Lo que debes hacer es lavar la boca del animalcon abundante agua para eliminar los efectos de la lejía. Si ha afectado a la piel del animal, lávala con abundante agua hasta llegar a la clínica veterinaria.
Esto es todo lo que debes saber acerca de los efectos que la lejía tiene en el perro y cómo debes actuar.
Temas:
- Perros
Lo último en Mascotas
-
Adiós para siempre a las pulgas: el remedio que puedes hacer en casa y que recomiendan los veterinarios
-
Llevamos toda la vida engañados: los tigres y leones no son felinos
-
Cuidado si tu gato está engordando: los veterinarios advierten que esto puede ser peligroso
-
Un experto veterinario lanza un importante comunicado a las personas que tienen serpientes y niños en casa
-
Las personas que duermen con sus mascotas en la cama tienen estos 7 rasgos, según los psicólogos
Últimas noticias
-
Al menos 27 muertos en el segundo día de inundaciones en Texas por las lluvias torrenciales
-
Máximos goleadores del Mundial de Clubes 2025
-
ONCE hoy, sábado, 5 de julio de 2025: comprobar el Sueldazo y Super 11
-
Así es Montse Tomé: su pareja actual, sus hijos, de dónde es y qué le une a Jorge Vilda
-
La Primitiva: resultado y comprobar número premiado hoy, sábado 5 de julio de 2025