¿En qué se diferencia el pienso de cachorros del de perros adultos?
¿Cuáles son las diferencias entre el pienso de cachorros y el de perros adultos? Aquí te dejamos algunos consejos básicos para elegir la mejor opción.
Muchos dueños de mascotas se preguntan cuáles son las diferencias de un pienso de cachorros en comparación con los productos para perros adultos. Otras dudas frecuentes: ¿puedo alimentar a un cachorrito con alimento para canes maduros? O, por el contrario, ¿suministrar a un ejemplar mayor comidas de cachorros? Hay quienes se aventuran a esto, sobre todo, cuando se tienen en casa animales de distintas edades.
Pero en líneas generales, estas no son las mejores ideas. Cada producto está diseñado para satisfacer las necesidades de los animales relacionadas con la edad. Diferencias que también toman en cuenta el tamaño. Y aunque en un primer momento parece que ‘no pasa nada’, (eventualmente algunos problemas digestivos), a largo plazo las consecuencias serán evidentes. En algunos casos, hasta lamentables.
Un tipo de comida para cada edad
El pienso de cachorros contiene mayor número de proteínas, minerales y grasas. También incluyen una cantidad mayor de calorías. De esta forma pueden mostrar toda su energía, sin riesgos a quedarse sin combustible a mitad de sus travesuras.
Las fórmulas para perros adultos son más limitadas en todos estos elementos. Como ya alcanzaron su plenitud corporal, las necesidades de estos nutrientes son menores Y si bien hay mascotas que pueden mantener la misma intensidad de juegos y actividad física durante toda su vida, difícilmente requieran la misma cantidad de ‘combustible’ que un perro en pleno desarrollo.
Este ‘superávit alimenticio’ terminará por reflejarse con sobrepeso. Sin que importe la frecuencia y el vigor de los ejercicios. Igualmente, cachorros alimentados regularmente con productos para adultos, corren el riesgo de padecer desnutrición y otros problemas subsecuentes.
El tamaño importa
Es ampliamente conocido que algunas razas de perros grandes pueden sufrir de problemas en su sistema óseo. Para reducir los riesgos, la selección del pienso de cachorros es fundamental.
Los perros de gran tamaño, durante su primer año de vida, deben consumir solo productos identificados para “cachorros de razas grandes”. Contienen menos nutrientes, lo que resulta fundamental para que alcancen la madurez en el tiempo que corresponde y no antes.
¿Cuándo pasar de pienso para cachorros al de perros adultos?
La respuesta a esta pregunta es rápida: cuando alcanzan la madurez y ya han terminado de crecer. De nuevo depende de las particularidades de cada raza y factores también relacionados con las dimensiones. En general, los canes pequeños llegan a su plenitud de tamaño entre los nueve y los 12 meses. Los grandes pueden tardar hasta el año y medio. Algunos un poco más.
En todos los casos, los dueños tienen el deber de proporcionar a sus mascotas solo lo que necesitan. Cualquier cosa que se salte estos parámetros no suele terminar bien.
Temas:
- Cachorros
Lo último en Mascotas
-
El significado de que tu gato te muerda mientras lo acaricias
-
Aviso urgente a los dueños de perros: lo que acaba de llegar a España es mortal
-
Comunicado de los veterinarios a las personas que tienen dos gatos: muy importante
-
Ni en el sofá ni en la cama: el sitio donde debería dormir tu perro según los expertos
-
El tiempo exacto que tu gato te guarda rencor, según un veterinario
Últimas noticias
-
Errejón acusa a Elisa Mouliaá de no querer entregar pruebas y obstaculizar el juicio
-
Joao Félix, Asensio y Nico González protagonizan el cierre de un mercado de invierno sin bombazos
-
Trudeau también se pliega a Trump y reforzará su frontera para lograr frenar los aranceles por 30 días
-
Canadá se enfrenta a Trump y empieza un boicot a Jack Daniel’s y una larga lista de productos de EEUU
-
Entrevista a Cristiano Ronaldo: «Me fui del Real Madrid porque buscaba una etapa diferente en mi vida»