¿En qué se diferencia el pienso de cachorros del de perros adultos?
¿Cuáles son las diferencias entre el pienso de cachorros y el de perros adultos? Aquí te dejamos algunos consejos básicos para elegir la mejor opción.
Muchos dueños de mascotas se preguntan cuáles son las diferencias de un pienso de cachorros en comparación con los productos para perros adultos. Otras dudas frecuentes: ¿puedo alimentar a un cachorrito con alimento para canes maduros? O, por el contrario, ¿suministrar a un ejemplar mayor comidas de cachorros? Hay quienes se aventuran a esto, sobre todo, cuando se tienen en casa animales de distintas edades.
Pero en líneas generales, estas no son las mejores ideas. Cada producto está diseñado para satisfacer las necesidades de los animales relacionadas con la edad. Diferencias que también toman en cuenta el tamaño. Y aunque en un primer momento parece que ‘no pasa nada’, (eventualmente algunos problemas digestivos), a largo plazo las consecuencias serán evidentes. En algunos casos, hasta lamentables.
Un tipo de comida para cada edad
El pienso de cachorros contiene mayor número de proteínas, minerales y grasas. También incluyen una cantidad mayor de calorías. De esta forma pueden mostrar toda su energía, sin riesgos a quedarse sin combustible a mitad de sus travesuras.
Las fórmulas para perros adultos son más limitadas en todos estos elementos. Como ya alcanzaron su plenitud corporal, las necesidades de estos nutrientes son menores Y si bien hay mascotas que pueden mantener la misma intensidad de juegos y actividad física durante toda su vida, difícilmente requieran la misma cantidad de ‘combustible’ que un perro en pleno desarrollo.
Este ‘superávit alimenticio’ terminará por reflejarse con sobrepeso. Sin que importe la frecuencia y el vigor de los ejercicios. Igualmente, cachorros alimentados regularmente con productos para adultos, corren el riesgo de padecer desnutrición y otros problemas subsecuentes.
El tamaño importa
Es ampliamente conocido que algunas razas de perros grandes pueden sufrir de problemas en su sistema óseo. Para reducir los riesgos, la selección del pienso de cachorros es fundamental.
Los perros de gran tamaño, durante su primer año de vida, deben consumir solo productos identificados para “cachorros de razas grandes”. Contienen menos nutrientes, lo que resulta fundamental para que alcancen la madurez en el tiempo que corresponde y no antes.
¿Cuándo pasar de pienso para cachorros al de perros adultos?
La respuesta a esta pregunta es rápida: cuando alcanzan la madurez y ya han terminado de crecer. De nuevo depende de las particularidades de cada raza y factores también relacionados con las dimensiones. En general, los canes pequeños llegan a su plenitud de tamaño entre los nueve y los 12 meses. Los grandes pueden tardar hasta el año y medio. Algunos un poco más.
En todos los casos, los dueños tienen el deber de proporcionar a sus mascotas solo lo que necesitan. Cualquier cosa que se salte estos parámetros no suele terminar bien.
Temas:
- Cachorros
Lo último en Mascotas
-
Tu perro no bosteza sólo porque esté cansado: ésta es la razón según los veterinarios
-
La razón por la que tu perro te sigue a todos lados: los veterinarios tienen la respuesta
-
La razón por la que tu gato no para de ‘hablar’: no es por lo que tú piensas
-
Ni una ni cuatro veces al día: ésta es la frecuencia con la que debes sacar a pasear a tu perro
-
Alerta entre los dueños de los perros por el producto que pone a tu perro en riesgo: es veneno para ello
Últimas noticias
-
Trump echa a una espía de la CIA experta en Rusia por «traición» tras sus reuniones con Putin y Zelenski
-
Trump critica la política de Biden en Ucrania y anima a Zelenski a atacar Rusia: «Sólo así puede ganar»
-
Horario del GP de Hungría de MotoGP 2025: dónde ver la carrera en directo y online por TV gratis en vivo
-
Recital de Roca Rey en Bilbao: corta tres orejas y sale por la Puerta Grande
-
Scariolo confirma la ausencia de Alberto Díaz en el Eurobasket: «Por primera vez no tengo que hacer descartes»