¿Qué es la arena aglomerante para gatos y qué ventajas ofrece?
La curiosa forma que tienen los gatos de disculparse
¿Cómo saber si el gato está enfermo? Principales señales de alerta
La sorprendente razón por la que tu gato te mira fijamente
Elegir adecuadamente la arena para gatos es fundamental para su bienestar y, entre los diferentes tipos que existen, la aglomerante es una de las más populares. Los gatos tienen la costumbre de cavar un agujero en la arena para depositar sus desechos y, a continuación, se sientan sobre ella para hacer sus necesidades. Por último, olisquean las heces y las entierran. La arena para gatos es primordial para que puedan realizar este comportamiento natural en el hogar.
Arena aglomerante para gatos
Este tipo de arena está hecha de minerales, entre ellos la bentonita, que hace que cuando la arena entra en contacto con líquidos se aglutine. Resulta muy cómoda, ya que se puede sacar la orina del animal con una pala. Además, el arenero no desprende olores desagradables porque los granos de arena que todavía están limpios se separan de los sucios.
En el mercado es posible encontrar distintas texturas de arena aglomerante, e incluso con aromas. Ahora bien, hay que tener en cuenta que este tipo de arena levanta algo de polvo, así que no es la más recomendada para gatos que sufren alergias o problemas respiratorios.
Cabe señalar que es la arena más cara, pero también la que más rinde y la que ofrece mayor higiene, algo muy importante en casas en las que hay más de un gato o en viviendas pequeñas donde se quieren evitar los malos olores. Para conseguir el efecto aglomerante, es necesario llenar el arenero con una capa de unos cinco centímetros de espesor.
¿Dónde colocar el arenero?
Para que los gatos se sientan cómodos, además de utilizar un tipo de arena que responda a sus necesidades e instintos naturales, es fundamental colocar el arenero en el lugar adecuado. El entorno tiene que ser tranquilo, así que conviene evitar las zonas de paso.
Es imprescindible que el arenero esté alejado del sitio donde suelen dormir y comer. Siempre que el espacio de la casa lo permita, lo mejor es delimitar espacios diferenciados para cada una de las rutinas.
Por supuesto, los gatos deben contar con facilidad de acceso al arenero. Por ejemplo, una habitación de invitados o un baño son una buena opción. Si no hay suficiente espacio en el baño, se puede colocar en otra estancia de la casa y encubrirlo como mueble o disimular con plantas de interior.
Y, por último, es interesante resaltar la importancia de mantener el arenero limpio en todo momento.
Temas:
- Gatos
Lo último en Mascotas
-
Éste es el verdadero motivo por el que los gatos siempre te quitan tu hueco del sofá
-
Los perros van a dejar de ser como hasta ahora: la ciencia confirma el cambio
-
Si tu perro te deja hacer esto es porque eres su persona favorita
-
Si tienes perro debes saber esto: el gesto que hace cuando duerme que no debe pasar desapercibido
-
Qué significa que tu perro te reciba con algo en la boca: esto es lo que dicen los expertos
Últimas noticias
-
El ladrón del robo del Wellington ayudó al ‘Piojo’ y su hermano a fugarse de la cárcel
-
Alcaraz explica su retirada del Mutua Madrid Open: «Hay un Grand Slam a la vuelta de la esquina»
-
La Fiscalía pide al Supremo que no condene a Montero por llamar «defraudador confeso» al novio de Ayuso
-
Calvià celebra por segundo año Saint George este sábado en el Passeig de la Mar de Palmanova
-
IU dobla el pulso a Sánchez: el Gobierno rescindirá el contrato que compraba munición a Israel