Ciencia
Antártida

Los geólogos se ponen a temblar: este fenómeno en la Antártida acelera un evento catastrófico para todo el planeta

  • Gemma Meca
  • Licenciada en Historia, máster en Periodismo y Comunicación Digital. Redactora en Ok Diario. Cuento historias, soy amante de los astros, sigo a la luna, los TT de Twitter y las tendencias en moda. Experta en noticias de consumo, lifestyle, recetas y Lotería de Navidad.

Este fenómeno en la Antártida acelera un evento catastrófico para todo el planeta, los geólogos no salen de su asombro. Es importante estar muy pendientes de un cambio de tendencia que puede acabar siendo lo que nos acompañará en estos días que tenemos por delante. La ciencia investiga este tipo de elementos que puede acabar siendo lo que condicionen un futuro que puede acabar siendo lo que nos acompañará en determinados detalles.

Los expertos en geología no paran de temblar, de tal forma que seguramente podemos empezar a tener en consideración algunas situaciones que pueden ser esenciales. Es hora de dejar, este tipo de elementos que pueden acabar siendo lo que nos afecte de lleno. Estamos ante una serie de detalles que pueden ser lo que nos acompañará en estos días, por lo que, habrá llegado ese día que puede acabar siendo con este tipo detalles que pueden dar lugar a un evento catastrófico para todo el planeta. El destino del planeta parece que tiene los días contados, el futuro no puede acabar siendo mucho peor de lo que marcan los expertos.

Se ponen a temblar los geólogos

Lo que parece que está a punto de llegar es un futuro que puede acabar siendo lo que nos acompañará en estos días. Tendremos que realmente ver como todo cambia en unos años, el planeta nos está dando señales de una situación del todo esperable si hacemos caso de los expertos.

Los geólogos que estudian nuestro planeta no dudan en apostar claramente por un extra de buenas sensaciones. Es hora de dejar salir una serie de detalles que pueden acabar siendo lo que nos acompañará en estos días. Este tipo de detalles que van descubriendo son los que nos darán más de una sorpresa inesperada en estos días de temporada.

Uno de los rincones más escondidos del planeta, la Antártida, esconde un fenómeno que pocos pueden explicar. Hay partes de nuestro planeta que pueden esconder grandes secretos, siguiendo con una evolución que puede acabar siendo lo que marcará este futuro al que nos enfrentamos.

Sin duda alguna, estaremos ante una situación que puede acabar siendo lo que nos acompañará en estos días que tenemos por delante. Este descubrimiento puede acabar siendo lo que nos acompañará en un futuro no muy lejano.

Acelera este evento catastrófico este fenómeno descubierto en la Antártida

Los expertos no dejan de analizar un tipo de evento que puede cambiarlo todo, sin duda alguna, estaremos muy pendientes de una serie de cambios que pueden acabar siendo los que marcarán unos días plagados de actividad. Es hora de dejar salir algunos ingredientes que quizás hasta la fecha no hubiéramos tenido en cuenta.

Tal y como nos explican los expertos de la Universidad de Sidney: «Investigadores de la UNSW Sydney y la Universidad Nacional Australiana (ANU) forman parte de un equipo internacional que dice que los grandes y repentinos cambios que ocurren en la Antártida no solo están conectados, sino que se están acelerando. La autora principal, la Dra. Nerilie Abram, científica jefa de la División Antártica Australiana (AAD), dice que existe una necesidad urgente de estabilizar el clima de la Tierra y prepararse para impactos generalizados. «Ya se ha detectado un cambio rápido en el hielo, los océanos y los ecosistemas de la Antártida, y esto empeorará con cada fracción de un grado de calentamiento global», dice la Dra. Abram, quien llevó a cabo este estudio durante su tiempo como profesora de Ciencias del Clima en la ANU. El coautor, el profesor Matthew England de la UNSW, dice que hay consecuencias para Australia. «Estos incluyen el aumento del nivel del mar que afectará a nuestras comunidades costeras, un Océano Austral más cálido y desoxigenado que es menos capaz de eliminar el dióxido de carbono de la atmósfera, lo que lleva a un calentamiento más intenso en Australia y más allá, y un mayor calentamiento regional por la pérdida de hielo marino antártico».

En este artículo de la revista Nature: «El cambio climático causado por el hombre empeora con cada incremento de calentamiento adicional, aunque algunos impactos pueden desarrollarse abruptamente. El potencial de cambios abruptos se entiende mucho menos en la Antártida en comparación con el Ártico, pero está surgiendo evidencia de cambios rápidos, interactivos y a veces autoperpetuados en el entorno antártico. Un cambio de régimen ha reducido la extensión del hielo marino de la Antártida muy por debajo de su variabilidad natural de los últimos siglos, y en algunos aspectos es más abrupto, no lineal y potencialmente irreversible que la pérdida del hielo marino del Ártico. Se espera que una marcada desaceleración en la circulación de inversión antártica se intensifique este siglo y puede ser más rápida que la desaceleración anticipada de la circulación de inversión del sur del Atlántico. El punto de inflexión para la pérdida imparable de hielo de la capa de hielo de la Antártida Occidental podría superarse incluso bajo las mejores vías de reducción de emisiones de CO2, iniciando potencialmente cascadas de inflexión globales. Los cambios de régimen están ocurriendo en los sistemas biológicos de la Antártida y del Océano Austral a través de la transformación del hábitat o la superación de los umbrales fisiológicos, y las fallas de reproducción compuesta están aumentando el riesgo de extinción. La amplificación de las retroalimentación es común entre estos cambios abruptos en el entorno antártico, y la estabilización del clima de la Tierra con un rebasamiento mínimo de 1,5 °C será imperativo junto con las medidas de adaptación global para minimizar y prepararse para los impactos de gran alcance de los cambios abruptos de la Antártida y el Océano Sur».