Así es la alimentación de los camellos
7 curiosidades de los camellos
¿Cuántas jorobas tiene un camello?
¿En qué se diferencian el camello y el dromedario?
6 ideas erróneas sobre los camellos y dromedarios
El camello es un mamífero de tamaño grande que vive en el desierto. Es bien conocido por sus características jorobas: tiene dos, mientras que el dromedario sólo tiene una. Puede pesar hasta 650 kilos y medir dos metros de altura hasta las jorobas en la edad adulta. Al contrario de lo que se cree, las jorobas no están formadas por agua, sino por grasa y músculos. Se trata de un animal plenamente adaptado al desierto: las largas pestañas protegen sus ojos de la arena y también es capaz de cerrar las fosas nasales para que no le entre arena.
En lo que respecta a la alimentación de los camellos, lo primero a tener en cuenta es que estos animales tienen una mandíbula muy fuerte. Otro aspecto importante es que pueden masticar los alimentos una y otra vez, incluso después de pasar por la primera de las tres cámaras en las que se divide su estómago. Esto es algo que les ayuda a extraer todos los nutrientes de los alimentos.
Son animales herbívoros, de manera que sus principales fuentes de alimentación son las hojas de árboles y arbustos del desierto. También pueden comer algunas plantas.
Dedican hasta 15 horas al día a buscar e ingerir alimento. Según su tamaño y su estado de salud pueden comer más de 25 kilos diarios. Las hembras pueden llegar a comer más de 40 kilos de alimento al día durante la época de lactancia.
Los camellos pueden pasar hasta un mes sin beber ni una sola gota de agua en el desierto. Ahora bien, cuando beben puede tomarse más de 100 litros en apenas unos minutos. La grasa que almacenan en las jorobas la metaboliza su organismo para obtener agua y así mantener las funciones vitales. Hay algo muy curioso sobre los camellos y es que, si no encuentran agua dulce, pueden tomar agua salada.
Según van acumulando grasa derivada de lo que comen en las jorobas, éstas aumentan de tamaño. A medida que transcurre el tiempo, si los camellos no beben agua y necesitan los nutrientes que salen de las jorobas, éstas se hacen más pequeñas. Puede suceder que, si el animal ha utilizado el 100% de la grasa disponible en las jorobas, la piel se caiga suelta hacia uno de los lados.
Y, por último, cabe señalar que la esperanza de vida promedio de los camellos es de entre 40 y 50 años.
Temas:
- Mascotas
Lo último en Mascotas
-
5 señales de que tu perro está triste y no te estás dando cuenta, según los expertos
-
La insólita mascota de una sevillana que arrasa en redes sociales: «Crea un lazo muy profundo con su dueño»
-
Palo histórico a los dueños de gatos: la nueva ley te puede costar 200.000 € si cometes este error
-
Tu perro no te chupa porque te quiera, la verdadera razón te va a dejar sin palabras: lo dice una experta
-
Adiós a ir al veterinario: el nuevo método clínico para tu mascota más cómodo y rápido que está arrasando en España
Últimas noticias
-
El día exacto que vuelven los niños al colegio en Galicia: calendario escolar de 2025-2026
-
Logro histórico para los pensionistas: así ha conseguido una mujer doblegar a la Seguridad Social y jubilarse a los 57 con una paga de lujo
-
Qué día es la vuelta al cole en Murcia: fecha exacta del inicio del curso 2025-26, puentes y festivos
-
Hay que verlo para creerlo: graban a unos hombres pescando un tiburón descomunal y lo que pasa después es puro karma
-
Ni perro ni zorro: conmoción entre los zóologos al descubrir que un animal atropellado era una especie desconocida