¿Pueden los perros tener caspa?
La piel de los perros genera algunas situaciones similares a los humanos. En este sentido, ¿pueden los perros tener caspa?
La caspa en los perros es un problema bastante frecuente y su aspecto es similar a la de los humanos. Se trata de partículas blancas que forman copos o que se presentan como escamas. Los perros pueden tener caspa, que se extiende sobre el pelo o que permanece en la piel del animal. El comportamiento del perro se altera, se pone inquieto y se rasca. En este entorno requiere de atención y cuidados, para evitar problemas mayores.
¿Por qué pueden los perros tener caspa?
La caspa aparece cuando las glándulas sebáceas producen exceso de grasa. La piel se irrita y se desescama, estas células muertas se eliminan en una cantidad que supera lo normal. Eso es la caspa.
Existen varias causas por las que la caspa aparece en el animal. La higiene es una de las explicaciones del porqué pueden los perros tener caspa. Una rutina de baños inadecuada origina este problema.
La calidad de los jabones y champús también influye. Es importante consultar con el profesional acerca de los requerimientos de higiene de cada raza. También es fundamental usar productos especialmente preparados para perros.
Hay perros que tienen caspa por problemas nutricionales. Es posible que en su alimentación no esté recibiendo nutrientes importantes para la piel. El Omega 3 y 6 influyen en la salud cutánea del animal, los animales no sintetizan estos ácidos grasos por sí mismos, por lo que deben incluirse en su alimentación.
Hay zonas en las que el clima es demasiado cálido o frío, y pueden afectar la producción sebácea y generar caspa. En general, la sequedad del ambiente es una causa frecuente de esta afección. También hay parásitos que producen caspa, los piojos y ácaros que viven en el pelo irritan la piel y se producen escamas. El animal se rasca mucho, y el problema se agudiza.
¿Cómo prevenir la caspa de los perros?
Se puede prevenir la caspa de las mascotas. Es conveniente revisar la rutina de higiene y usar un champú especial para perros. El champú para humanos no es adecuado; la piel del animal es menos ácida y, por tanto, el producto para personas la reseca.
Es importante asegurarse de que el alimento que el perro consume le aporta Omega 3 y 6. La información nutricional en el paquete debería especificarlo. De cualquier modo, será bueno agregar aceite de pescado o de hígado de bacalao, que son ricos en ácidos grasos.
Y si el perro está muy molesto y su piel irritada, hay que consultar al profesional. Puede que esté infectado con parásitos y requiera tratamiento especial. La caspa es un problema frecuente, pero debe ser atendido porque no es normal. No vale eso de ‘siempre tiene caspa’, porque si esto ocurre, el animal no está bien.
No dejes pasar sin atención el problema de la caspa de tu perro. No es una característica natural, es una afección que puede evitarse.
Temas:
- Perros
Lo último en Mascotas
-
Increíble pero cierto: sólo en Cataluña se abandonan 3.000 ejemplares al año de este animal, y jamás regresan
-
Ni morderte ni maullarte: esto que te hace tu gato confirma que eres su persona favorita y lo pasas por alto
-
Las personas que duermen con sus mascotas en la cama tienen estos rasgos, según los psicólogos
-
Éste es el motivo por el que tu gato se estira cuando te ve: no es lo que crees
-
Esto es lo que puede hacer tu perro si considera que no eres de fiar, según un estudio
Últimas noticias
-
El Barça arranca el césped del Camp Nou tras utilizarlo de ‘atrezo’
-
El Ibex 35 abre plano (-0,01%) y mantiene los 13.800 puntos
-
Ocho heridos en un espectacular choque frontal entre dos coches en Son Oms
-
Inminente informe de la UCO sobre Armengol con nuevos mensajes con Koldo sobre las mascarillas ‘fake’
-
Giro de 180º confirmado por la AEMET: el cambio radical que llega a España a partir de este día