Productos naturales para bañar a tu perro
En el baño de tu mascota, existen algunos productos naturales muy efectivos para una buena higiene. Estos productos son saludables para su piel.
Quienes adoptan mascotas tienen que cumplir con varias obligaciones. Una de las más importantes es mantener la correcta higiene de su animal de compañía. Con el objeto de no saturar de químicos a los canes, hay productos para bañar a tu perro completamente naturales. Desde fórmulas que se venden de manera comercial en tiendas especializadas, hasta recetas que con pocos ingredientes se pueden preparar en el hogar.
El primer elemento a considerar es el agua. Salvo baños en seco, el líquido más vital siempre entra en la ecuación. Debe estar completamente limpia y a una temperatura que oscile entre los 37 y 39°C.
Aloe vera y manzanilla
Dos de los ingredientes más conocidos, tanto para la higiene de mascotas como la de sus dueños. Con probadas capacidades antisépticas y cicatrizantes. También funcionan como fungicidas y previenen la aparición de pulgas.
Si bien el mercado ‘alternativo’ está plagado de champús que cuentan con aloe vera o manzanilla como componentes principales, hay que tener una precaución importante. Asegurarse que no cuenten con agregados químicos o artificiales, especialmente PEG o polietilenglicol. Su acción prolongada afecta negativamente tanto la dermis como el pelaje de los canes. Son causa frecuente de la aparición de comezón y sarpullidos.
Productos para bañar a tu perro hechos en casa
Para no correr riesgos al bañar a tu perro, hay productos naturales de uso cosmético de fácil elaboración. Uno de ellos es el jabón de vinagre de manzana. Se coloca al fuego un litro de agua junto con dos cucharadas de romero. Después de hervir, se deja en reposo por espacio de un cuarto de hora y se cuela. Al líquido se le suma una barra de jabón neutro rallada y se revuelve hasta que se disuelva.
Se añade media taza del vinagre de manzana y se mezcla para que todo quede bien integrado. Cuando esté listo y frío, se lleva a un recipiente que facilite su aplicación sobre el animal durante las jornadas de aseo.
Con cachorros o cuando el clima está muy frío, el champú seco es una excelente alternativa. Solo hay que juntar tres cucharadas de bicarbonato de sodio en una cantidad similar de maicena. Después se añaden 10 gotas de vainilla y se coloca dentro de un salero o un botecito de talco. Es importante identificar el envase elegido para evitar confusiones o errores.
No abuses de los baños
Los perros deben bañarse una vez al mes. Salvo casos extraordinarios, como que tu mascota haya decidido nadar en un lodazal y tengas que aplicar una jornada de emergencia. De igual forma, tienes que secarlo bien una vez finalizada la labor.
Temas:
- Perros
Lo último en Mascotas
-
¿Qué significa que mi perro me siga a todas partes, según los veterinarios?
-
El truco para evitar que tu gato arañe los muebles sin gastar en costosos productos
-
Alerta veterinaria: el síndrome de la cola fría puede afectar gravemente a tu perro y así puedes evitarlo
-
Comunicado importante de los veterinarios a las personas que tienen perro y gato en casa
-
Los veterinarios advierten: esto debes hacer si tu perro entra en contacto con una oruga procesionaria
Últimas noticias
-
‘Supervivientes 2025’: lista completa de concursantes confirmados
-
RTVE permite que un alto cargo sea directivo en una universidad privada e incumpla las normas internas
-
El propalestino Sánchez compra a ex agentes secretos de Israel 320 chalecos antibalas de alta tecnología
-
La derecha barre en Alemania: la CDU gana y AfD se dispara y queda segunda
-
El hermano de Sánchez oculta que trabajó para una filarmónica de un ayuntamiento socialista