Prevención y tratamiento de la otitis en el gato
Entre las enfermedades que pueden padecer nuestras mascotas en casa, está la otitis en el gato. ¿Cómo prevenir y tratar esta enfermedad?
La otitis en el gato es una de las enfermedades más comunes que los felinos pueden padecer. Se trata de una inflamación del canal del oído y de toda el área del pabellón auricular, que puede llegar a generar molestias y dolor en el animal. Conocer las causas de este mal es fundamental para poder tomar medidas preventivas que reduzcan las posibilidades de que el animal desarrolle esta afección. También es importante llevar a tu mascota al veterinario a la brevedad posible ante cualquier señal de alarma, con el objetivo de que el especialista pueda indicarle el mejor tratamiento.
Síntomas de la otitis en el gato
La otitis es una enfermedad inflamatoria del canal del oído que puede generar mucha molestia y hasta dolor en el gato. Algunos de los síntomas más comunes son: ladeo de la cabeza, rascado continuo, secreción junto a mal olor, dolor al tacto, sensibilidad, mal humor, fiebre, decaimiento, mareos y heridas abiertas como consecuencia del rascado continuo.
Existen tres tipos de otitis, la externa, media e interna. La externa es la más común y también la que es más fácil de tratar. La media generalmente aparece cuando una otitis externa no fue bien tratada. Lo mismo ocurre con la otitis interna, aunque esta última también puede aparecer como consecuencia de un golpe fuerte o traumatismo.
Causas de la otitis en el gato
Las causas más comunes de la otitis en gatos abarcan bacterias y hongos. En estos casos, la enfermedad puede aparecer si el gato está expuesto a un exceso de humedad, irritaciones, traumatismos y alergias. Se puede prevenir secando bien al animal después de un baño o si ha estado en contacto de alguna forma con el agua.
La otitis también se puede desarrollar si el gato está en contacto con elementos del exterior, como hojas, plásticos insectos, entre otros. En estos casos es recomendable acudir inmediatamente al veterinario si se observa algún objeto pequeño en el interior de la oreja. Por otro lado, la otitis también puede aparecer como consecuencia de un traumatismo e inclusive por factores hereditarios en el que el gato tenga tendencia a la seborrea o inflamación.
Otras causas que pueden generar otitis son enfermedades inmunitarias o problemas de salud mucho más graves como es el caso de tumores. En general, la otitis puede prevenirse evitando que se acumule suciedad en los oídos de los gatos, secándolos muy bien después del baño y llevándoles a la brevedad posible al veterinario ante uno o varios síntomas de la enfermedad.
El tratamiento adecuado
El tratamiento de la otitis estará determinado por el tipo y gravedad de la misma. Por ejemplo, si la otitis fue generada por un elemento externo indicará un producto tópico, pero si es desarrollada por un hongo puede indicar un antiparasitario.
Es posible prevenir la otitis en los gatos, pero lo más importante es acudir al especialista ante el más mínimo síntoma de que algo no funciona bien. ¿Tu gato ha sufrido alguna vez de otitis?, ¿cuál fue su tratamiento?
Temas:
- Gatos
Lo último en Mascotas
-
Llevas mal a tu perro en el coche: así debes hacerlo para evitar multas de hasta 500 euros
-
Confirmado por un veterinario: las 5 mejores razas de gato para tener en casa
-
Olvida los productos caros: el sencillo truco para repeler las pulgas en verano y evitar que piquen a tu mascota
-
Ni 10 horas ni 2 días: éste es el tiempo máximo que puedes dejar a tu gato solo en casa sin que te multen
-
Ni Chihuahua ni Pastor alemán: estos son los perros que peor lo pasan en las olas de calor
Últimas noticias
-
Roberto Brasero anuncia que no estamos preparados por lo que llega a España hoy: adiós al verano
-
Golpe de Hacienda a los autónomos: el giro que se acaba de confirmar y lo cambia todo
-
Subidón confirmado en las pensiones: ésto es lo que vas a cobrar en 2026 si apareces en ésta lista
-
La AEMET avisa de que no estamos preparados y anuncia tormentas descomunales: a partir de…
-
La forma correcta de lavar los espárragos para deshacerte de los residuos de gérmenes o pesticidas