Prevención y tratamiento del envenenamiento en gatos
Una de las situaciones más incómodas con nuestras mascotas es la de una posible intoxicación. ¿Cómo prevenir el envenenamiento en gatos?
El envenenamiento en gatos puede generarse por la ingesta de una gran variedad de sustancias. Algunos alimentos como el chocolate tienen enzimas tóxicas para esta especie, incluso sin ser manipulado. Añadido a esto, es casi imposible realizar labores de primeros auxilio a estos animales. A partir de aquí, los cuidadores de felinos solo cuentan con la prevención y el tratamiento médico.
Los síntomas que presentan los gatos frente a un cuadro de envenenamiento son muchos. Algunos son bastante obvios como son los vómitos, diarrea, fatiga, salivación excesiva y convulsiones. También existen otras señales menos notorias, como lo es la dilatación de las pupilas, tos e irritación gástrica. Lo importante: saber cómo actuar ante una situación de riesgo.
Previniendo el envenenamiento en gatos
Los gatos son animales independientes y escurridizos, por lo que vigilarlos será muy complicado. Por ello, es mucho más sencillo controlar que los venenos y demás sustancias tóxicas estén fuera del alcance de la mascota. Eliminar del hogar los factores de riesgo será vital para evitar complicaciones.
Los medicamentos para humanos, insecticidas y productos de limpieza figuran entre las sustancias más peligrosas para los gatos. Cabe destacar que algunos alimentos humanos también son tóxicos para estos animales. Evitar el acceso del felino a estos productos es la medida de prevención principal.
Ocurrida la intoxicación, los síntomas variarán según el tipo de sustancia consumida. Es por ello que los cuidadores deben estar atentos a cualquier comportamiento atípico en la mascota. Las labores auxiliares en el caso de esta especie son muy básicas pero importantes.
¿Qué hacer si tu gato esta envenenado?
Si el animal parece fatigado, inconsciente o desmayado se debe trasladar hasta un sitio bien ventilado e iluminado. La cocina o el baño son dos espacios recomendables, dado que el suministro de agua está asegurado. Lo siguiente será retirar de la boca la sustancia tóxica en la medida de lo posible.
Bajo la sospecha del envenenamiento lo siguiente es llamar al veterinario o llevar el animal a emergencias. Contactar con el especialista rápido le otorga una mayor esperanza de vida al gato en situación de riesgo. El tratamiento dependerá en todo momento del tipo de sustancia ingerida, por eso es importante buscar esta información.
Las intoxicaciones con arsénico se tratan induciendo el vómito del felino. Cuando la sustancia es un detergente o champú, se suele sugerir la administración de agua o incluso, leche. En el caso de la ingesta de medicina humana el asunto se vuelve mucho más complejo. La prevención y respuesta rápida son tus mejores estrategias para preservar la vida de tu gato.
Temas:
- Gatos
Lo último en Mascotas
-
El aviso urgente de los veterinarios a todos los dueños de gatos que comen pienso: «Problemas…»
-
Tu perro no te chupa porque te quiera, la verdadera razón te va a dejar sin palabras: lo dice una experta
-
Tu perro suda y no sabes por dónde: el descubrimiento te va a sorprender
-
A.M.A. Seguros amplía su oferta aseguradora con el lanzamiento de su nuevo producto para mascotas
-
Soy veterinario y éste es el top 10 de cosas que jamás deberías hacer con tu gato
Últimas noticias
-
Ni pan rallado ni harina: el truco sencillo de los cocineros para hacer filetes empanados y que queden extra crujientes
-
Hasta los líderes árabes se hartan de Hamás
-
Primer entrenador de la Liga destituido: el Oviedo cesa a Paunovic
-
Trump anuncia que Israel y Hamás han acordado la entrega de rehenes y el repliegue israelí en Gaza
-
Valeria Ros reaparece en ‘La Revuelta’ tras su supuesto despido: «Se te dio por muerta»