Plantas tóxicas para cachorros de perros
El contacto de los perros con la naturaleza puede conllevar diferentes tipos de riesgos. ¿Cuáles son las plantas tóxicas para cachorros de perros?
La intoxicación por plantas en mascotas puede convertirse en una situación aterradora, teniendo que acudir de emergencia al veterinario. Pero más peligroso es no saber cuáles son las plantas tóxicas. Tener conocimiento de ello es indispensable para saber qué plantas llevar a casa y cuáles mantener alejadas. Es habitual que los cachorros sean más afectados que los perros adultos, debido a su tamaño y debilidad. A continuación, te mostraremos un listado de las plantas tóxicas para cachorros que debes evitar.
Síntomas de intoxicación por plantas en perros
Los síntomas más comunes que demuestran que un perro pudo haber ingerido una planta tóxica, incluyen modificaciones en su orina, babeo excesivo, vómitos, diarrea y sensación de debilidad.
Es habitual también que surjan malestares estomacales y pérdida del apetito. Ciertos animales suelen frotarse con estas plantas, lo que puede ser perjudicial para su piel, presentando erupciones cutáneas, picazón y en ocasiones hasta ampollas.
Estas son algunas plantas tóxicas para cachorros
Difenbaquia
Esta planta de interior puede encontrarse en diferentes especies y es una de las más presentes dentro de los hogares; entre otras cosas, debido al poco requerimiento de luz que necesitan. No se trata de una planta que resulte letal en mascotas, pero su tallo y hojas poseen sustancias venenosas como el oxalato de calcio y L-asparagina.
Filodendro
Se trata de una planta de interior disponible en más de 600 especies, todas ellas son comercializadas para purificar el aire en muchos hogares. También se las puede ver en jardines y muros ya que algunas de ellas son trepadoras.
Su tallo y hojas tienen mayor cantidad de oxalato que la Difenbaquia, por lo cual son altamente tóxicas en mascotas, provocando desde síntomas leves como irritación en la boca, dolores estomacales, hasta la muerte.
Hortensia
Esta planta asiática es muy habitual, se la puede ver en terrazas y jardines, ya que cuenta con más de 100 especies. Se trata de coloridas flores agrupadas en forma de crespón, que suelen llamar la atención de las mascotas. Uno de sus componentes es el glucósido cianógeno, un tóxico similar al cianuro.
Potos
Por último, es importante estar alerta a esta planta de interior que se puede ver en muchas viviendas por su atractivo. Se suele usar como planta decorativa sin saber lo perjudicial que puede llegar a ser. Con tan solo masticarla, el cachorro puede presentar irritaciones en su paladar, trastornos en su aparato digestivo y vómitos.
Al detectar síntomas de intoxicación provocados por plantas tóxicas para cachorros, es importante llevarlo al veterinario de inmediato e informar sobre cuál ha sido la planta en cuestión. Cada una de ellas requerirá un tratamiento específico.
Temas:
- Perros
Lo último en Mascotas
-
Las personas que duermen con sus mascotas en la cama tienen estas 7 características: lo dicen los psicólogos
-
Ni la agilidad ni el instinto: los gatos son extraordinarios cazadores gracias a este insospechado motivo
-
La imagen que confirma si tu perro está gordo o sólo está un poco pasado de peso: lo dicen los expertos
-
Soy veterinario y éstas son las mejores mascotas que puede tener un niño de 3 años
-
Esta técnica es infalible para hacerse amigo de un gato, y lo avala un estudio científico
Últimas noticias
-
L’Osteria aterriza en Mallorca con un fiestón de 500 invitados
-
Así es como hay que limpiarse cuando vas al baño según la ciencia
-
Adiós a las tiendas de Zara de siempre: desde que he descubierto ésta no quiero comprar en otra
-
Deja de caminar 10.000 pasos al día: apúntate a la tendencia que triunfa en España
-
Fani Carbajo, atendida por el equipo médico de ‘Supervivientes All Stars’: «Me he dado un buen golpe»