Permiso sanitario de exportación de animales
Si vas a viajar con animales al extranjero o te dedicas a una actividad de exportación, necesitarás un permiso sanitario de exportación.
Hay que tener en cuenta que, a la hora de viajar con animales a otro país, las exigencias, requisitos o documentación necesaria, variará dependiendo del país de destino. Uno de los documentos más importantes, que vamos a necesitar para exportar animales, es el permiso sanitario de exportación de animales. El necesario control en las fronteras de los distintos países, exigirá la presentación por el exportador de este documento. A continuación, explicaremos brevemente en qué consiste.
Diferentes modelos
Este permiso no es único y genérico, sino que dependerá del animal o del país de destino; por lo que la legislación, modelos o requisitos sanitarios, no serán siempre los mismos. Pueden consultarse todos los requisitos y normativas a través del portal web ofrecido por Ministerio de Agricultura y Pesca, Alimentación y Medio Ambiente (Mapama), para saber qué modelo de certificado es el necesario.
Si el destino es un país europeo, existe un pasaporte veterinario europeo para el movimiento de animales de compañía. Este pasaporte contiene toda la información relativa al animal: su descripción, expedición del pasaporte y la correspondiente vacunación con sus fechas.
Si, por el contrario, el destino elegido se encuentra fuera de la Unión Europa y no fuera un viaje intracomunitario, el pasaporte veterinario europeo no es válido. Para viajes extracomunitarios, es necesaria la obtención de un Certificado oficial de exportación, el cual debe ir acompañado en todo caso por un Certificado oficial de salud. Un documento que será expedido por un veterinario colegiado y validado correctamente por el país de origen.
Otro de los requisitos sanitarios exigidos con frecuencia para la exportación de animales es la obligación de que el animal se encuentre identificado con un microchip o tatuaje (si se hizo antes del 03/07/2011) si se encuentra legible.
Accesibilidad
Pese a que pueda parecer un proceso complicado, nada más lejos de la realidad. El Mapama ofrece la posibilidad de consultar la información y requisitos previos de manera individualizada con el animal y destino en cuestión. Esta información se encuentra disponible a través del apartado de exportación de animales de compañía mediante el sistema de comercio exterior (CEXGAN).
Otra de las maneras de asegurarse de cumplimentar correctamente todos los trámites y exigencias para el permiso de exportación de animales, es ponerse en contacto con el Consulado país de destino, para estar al corriente de cualquier normativa o requisito.
¿Estás pensando en viajar al extranjero con tu mascota? Si es así, infórmate correctamente de manera previa y con tiempo antes de realizar el viaje; de esa forma, en caso de tener que acudir al veterinario y realizar diferente documentación te dará tiempo suficiente.
Temas:
- Mascotas
Lo último en Mascotas
-
No paran de llegar jubilados: el país al lado de España en el que puedes vivir por 1.500 euros al mes
-
Aviso urgente de los veterinarios tras la muerte de un perro: cuidado si tu mascota come esto
-
El truco de una experta para que tu perro deje de tirar de la correa cuando pasea
-
Los veterinarios se ponen a temblar: el consejo imprescindible si tienes niños y gatos callejeros en casa
-
Esto es lo que le puede pasar a tu perro por comer pan todos los días, según la ciencia
Últimas noticias
-
Diecisiete heridos, tres críticos, en un apuñalamiento masivo en la estación de tren de Hamburgo
-
Así ha sido la llegada de una patera con inmigrantes ilegales a la costa de Mallorca: «Policía, Policía»
-
Juan Pablo Guanipa, número 2 de la oposición, secuestrado por el chavismo dos días antes de las elecciones
-
El Gobierno exhibe el escudo franquista en una muestra del pabellón de España en la Expo de Osaka
-
Zaragoza aterriza en Miami para captar inversiones, nuevas rutas turísticas e intercambios universitarios