¿Es perjudicial la sal para tu gato?
Sabemos que un exceso de sal no es lo recomendado para la dieta de las personas. Pero, ¿qué ocurre con el gato, también lo perjudica?
Si utilizas para alimentar a tu felino comidas comerciales de buena calidad, seguramente esté recibiendo su dosis diaria de sal, quizás un poco más de la que necesita. La sal para tu gato es necesaria para que su cuerpo funcione correctamente, pero un exceso puede ser peligroso, incluso mortal. Según estudios científicos realizados, un gato de tamaño promedio necesita alrededor de 21 miligramos de sal por día y se recomienda no más de 42 miligramos por día. Por lo que debemos estar atentos a que los alimentos comprados no se excedan de esta medida.
La sal para tu gato es necesaria pero no debe consumirla en exceso
La sal es necesaria para que el cuerpo de los mininos funcione correctamente, por lo que su comida debe tener siempre un poco de este ingrediente. La sal ayuda a las células a separar nutrientes y productos de desecho. También ayuda a que su estómago produzca la cantidad de ácido necesaria para digerir los alimentos adecuadamente.
En la comida para gatos la sal debe figurar en la etiqueta, aunque no siempre se puede ver la cantidad exacta. Cualquier cosa que contenga sodio en los ingredientes se referirá a un tipo de sal. Revisa también las etiquetas de las golosinas. Debes prestar especial atención a la cantidad de sal que tu minino recibe por día, teniendo en cuenta todo lo que come incluso si le das de probar tu comida.
Si bien la sal mejora el sabor de los alimentos, también sirve como conservante. Es probable que los alimentos secos tengan una mayor concentración de sal que los alimentos enlatados, porque ayuda a que se mantengan frescos por más tiempo después que se han abierto. Los gatos también obtienen parte de sus necesidades de agua de los alimentos, por lo que los enlatados o alimentos húmedos deben ser parte de su alimentación.
Peligros de la sal en felinos
El exceso de sal puede ser muy perjudicial para el cuerpo de tu gato. Este mineral en cantidades inadecuadas puede desequilibrar los electrolitos y hacer que las células no funcionen normalmente.
Debes estar atento a los síntomas de toxicidad que puede presentar tu gatito si ha consumido sal de más. Entre otros puede presentar estos signos: caminar como borracho, vómitos, diarrea, sed extrema, micciones excesivas y convulsiones.
Si sospechas que tu mascota consumió demasiada sal y presenta algunos los síntomas de los citados, debes llamar urgente al veterinario, ya que si no recibe un tratamiento rápido las consecuencias pueden ser fatales.
El veterinario puede tratarlo con medicación intravenosa, para hidratarlo y ayudar a equilibrar sus electrolitos.
Si quieres cuidar a tu minino, es importante controlar la cantidad de sal que está recibiendo al día. Debes llevar un control en toda su alimentación, incluso las golosinas o una comida no habitual. Recuerda que el exceso de sal puede llegar a comprometer su vida.
Temas:
- Gatos
Lo último en Mascotas
-
Los expertos lanzan un importante comunicado a las personas que tienen niños y tortugas en casa
-
La verdadera razón por la que tu gato se tumba donde te sientas, según un experto
-
Los expertos lanzan un importante comunicado a las personas que tienen niños y perros grandes en casa
-
El motivo por el que los perros se sacuden cuando están mojados: no es por lo que piensas
-
Éste es el verdadero motivo por el que los gatos siempre te quitan tu hueco del sofá
Últimas noticias
-
Otro adiós inmediato en el Mutua Madrid Open: Arnaldi fulmina a Djokovic
-
Marc Márquez: «No es nada fácil gestionar que todo el mundo espera que arrases»
-
El mundo despide al Papa, Sánchez a España
-
Ni enero ni agosto: si tu hijo ha nacido en uno de estos 3 meses va a ser más inteligente, según la ciencia
-
La tarifa plana de 50 euros del Imserso costará más de 2 millones al resto de españoles